Recursos Humano
yeisa_105 de Mayo de 2013
526 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
1. DEFINICION DE ORGANIZACIÓN
Organización: Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.
2. CLASIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES SEGÚN: SU FINALIDAD, ESTRUCTURA, TAMAÑO, LOCALIZACION, PRODUCCION, PROPIEDAD.
Finalidad:
• Con fin de lucro (Empresas).
• Sin fin de lucro (ONG).
• Con fines administrativos, representativos, de resolución o servicios (Organismos Gubernamentales)
Estructura:
• Formales.
• Informales.
Tamaño:
• Grande.
• Mediana.
• Pequeña.
• Micro emprendimiento.
Localización:
• Multinacional – internacional.
• Nacional.
• Local o regional.
Producción:
• Bienes.
• Servicios.
Propiedad:
• Pública.
• Privada.
• Mixta.
3. QUE SON LOS RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES Y CUALES?
Son los necesarios para desarrollar sus actividades al llevar a cabo su fin, difieren según sus actividades.
Recursos materiales:
• Dinero para adquirir los recursos.
• Materias primas o insumos que se transforman en un proceso y se convierte en productos denominados bienes o servicios.
• Inmuebles, instalaciones y rodados necesarios para llevar a cabo el proceso productivo y las actividades.
• Maquinaria y herramientas utilizadas en el proceso productivo.
• Recursos humanos: el elemento activo (dueños, accionistas, socios, trabajadores).
• Recursos naturales: tierra, agua, aire, gas, y energía en todas sus formas (eléctrica, solar, hídrica, combustible).
• Recursos tecnológicos: medios para lograr un objetivo. Son los modos de obrar, hacer o producir (métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la organización).
• Recursos cognitivos: ideas, conocimientos e información originadas en el intelecto humano y en el avance tecnológico y científico.
• Recursos intangibles: marcas, nombres y prestigio para acceder y posicionarse en el mercado.
4. A QUE SE REFIERE LOS AMBIENTES ORGANIZACIONALES EXTERNOS E INTERNOS.
• Ambiente Externo. Son instituciones o fuerzas fuera de la organización, relevantes para sus operaciones, afectando su rendimiento. Toman Insumos (materias primas, dinero, mano de obra y energía), los transforman, después los regresan en forma de Productos o Servicios para la sociedad a la que atienden.
Son de dos tipos:
• Elementos de acción Indirecta (Macro entorno). Afectan al clima en el que se desarrolla la actividad organizacional. No tienen una influencia directa pero sí potencial para convertirse en elementos de acción directa.
• Elementos de acción Directa (Micro entorno), (Grupos de Interés Externo). Ejercen influencia directa en las actividades de la organización. Son afectados, directa o indirectamente, por la forma en que la organización busca lograr sus objetivos.
• Ambiente Interno: llamado Clima Organizacional. Grupos o Elementos de Interés Interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización y caen dentro del ámbito y responsabilidad de un director y/o sus gerentes. Además esto hace más amena la influencia del orden y organización.
5. DEFINICION DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente. La gestión del talento1 en este contexto, no refiere
...