ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REIKY

elimenaApuntes24 de Febrero de 2020

15.327 Palabras (62 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 62

Sesión 1 nivel intermedio

En este nivel ahondamos en transformar el ego rescatando su condición de bienestar y paz. Continuamos haciendo consciencia. Vamos a trabajar durante el trimestre

1. Las capas de la mente humana

2. Mis decretos

3. Entrega de alineamientos nivel intermedio

4. Que son los símbolos en Reiki

5. Entrega símbolo 1

6. Entrega símbolo 2

7. Entrega símbolo 3

8. Armonización de chakras

9. Cómo ayudo desde la distancia

10. Apoyando el planeta.

Comenzamos a hablar de las capas de la mente humana, consciente, subconsciente e inconsciente. Y detallamos que el Ego se encuentra en la mente consciente.

Vimos varias definiciones de Ego:

Ego

EL EGO Se encuentra en la mente consciente, representa como nos identifican los demás generalmente y quien pensamos que somos.

 

¿Pero qué es el ego? Hoy veremos el significado del ego más allá de las definiciones de diccionario, mediante su significado a la hora de hablar de crecimiento espiritual.

 

Innumerables veces hemos hablado de nuestro infame amigo, el ego. Es inevitable mencionar al ego cuando hablamos de espiritualidad, ya que precisamente es trascendiendo la identificación con el ego que podemos volver a conectarnos con nuestro espíritu, nuestra verdadera esencia.

 

¿El ego es mi enemigo? El ego no es un ente malvado con el que debemos luchar y al que debemos erradicar. Mientras vivamos en estado de dualidad tendremos un ego, y hay que aprender a convivir con él en estado de paz.

 

Algunas personas confunden el ego con amor propio, por eso aclaremos:

El amor propio es nuestra capacidad para amarnos y respetarnos, prestando atención a nuestras necesidades y ocupándonos de nuestro bienestar. Por bienestar nos referimos a las cosas que precisamos para sentirnos emocionalmente centrados, saludables y con todas nuestras necesidades primarias cubiertas.

Una persona orgullosa suele considerarse superior a los demás. En su fuero interno yacen muchas inseguridades, auto-exigencia, culpa, desaprobación y carencia afectiva, lo cual se compensa mediante un carácter fuerte y arrogante, que enmascara la verdadera percepción que se tiene de sí mismo.

 

El ego podría describirse como una construcción, un traje. Es el traje (Para algunos el disfraz) de la personalidad que nos ponemos para venir al mundo dual a pretender que somos un cuerpo físico que transita por diferentes experiencias y situaciones.

Un ego está compuesto por una personalidad, que se forma en base a nuestras experiencias de vida en la dualidad. Es decir, que en base a todo lo vivido nos formamos una serie de creencias, recuerdos, estándares morales, sentido del humor, costumbres y conocimientos teóricos, en base a los cuales decidiremos posteriormente cómo interpretar y lidiar con cada situación vivida.

 

El ego no tiene nada de malo. Es una herramienta absolutamente necesaria para funcionar en el mundo físico, que nos permite desempeñar nuestro rol en cada experiencia de vida. Si no tuviéramos ego, alguien nos llamaría por nuestro nombre y no nos daríamos vuelta, no tendríamos identidad, lo que haría imposible el aprendizaje en la experiencia dual.

Con Reiki buscamos ir transformando nuestra vida para ir del "yo tengo" al "yo soy"

 

Actividad para la semana: hacerme consciente de cada acción que realizo durante la semana y tratar de identificar si mi respuesta es desde el ego o desde la espiritualidad.

Mis Decretos

COMO ME COMUNICO CONMIGO

¿Qué percepción tienes de ti?

Todos tenemos el poder de la sanación comenzando por nuestra forma de comunicarnos y tratarnos a nosotros mismos.

Casi siempre para solucionar nuestros inconvenientes, estamos buscando la solución fuera de nosotros, y realmente todas las soluciones están dentro.

Elegir vivir en el momento presente es la solución, todo depende de utilizar una sana comunicación con nosotros mismos.

La infinita energía universal siempre está atenta a lo que queremos manifestar, por eso hay que ser claros de lo que comunicamos a nuestro interior y por supuesto al exterior.

Tenemos el poder de elegir conscientemente no continuar siendo víctimas del pasado y abrir la puerta a crearnos una nueva vida.

Tengamos muy presente que nuestro primer chakra se bloquea con el miedo, donde el protagonista ha sido nuestro ego; El segundo chakra lo bloquea la culpa, si echamos culpas a situaciones externas o personas externas estamos regalando nuestro poder.

¿Has escuchado como hablas de ti? Comienza a prestar atención a lo que dices. Si pronuncias palabras negativas o limitadoras, cámbialas.

Palabras como “debería” estemos alertas a identificar si cuando la pronunciamos queremos controlar alguna situación o persona.

La expresión “tengo que” nos genera presiones, por ejemplo: “tengo que ir a trabajar” modifiquemos conscientemente el vocabulario usando la palabra “Elijo”

La expresión “No olvides esto o aquello”, nos lleva a olvidarlo, usemos la expresión “Por favor, recuerda”

Recuerda que eres la única persona que puede pensar en tu mente, nadie nos puede obligar a pensar de otra forma.

Debes perdonarte por no ser perfect@.

Recordemos que la mente subconsciente es donde encontramos los pensamientos, sentimientos, emociones, actos, huellas…

El subconsciente tiene el poder, él no sabe distinguir entre lo verdadero y lo falso, entre lo correcto o incorrecto. Ejemplo: “¡Yo tan bob@!, el subconsciente escuchará el díalogo interno y al cabo de un tiempo nos sentiremos realmente bob@s.

El subconsciente no tiene sentido del humor, hacerse bromas respecto a uno mismo y pensar que eso no tiene importancia, el subconsciente lo acepta como verdadero.

Cuando vas mejorando tu lenguaje hacia ti mismo, comienzan a suceder los milagros.

¿Estás dispuesto a cambiar tu dialogo interno?, Comienza por:

Soy un ser valioso

Soy merecer/a

Me amo

Me doy permiso para realizarme

Pero, el poder de nuestras palabras es mucho más poderoso. Su capacidad de crear y de destruir también es aplicable a nosotros mismos. No escucharnos, dedicarnos afirmaciones negativas y reprimir lo que deseamos decir son algunas de las múltiples maneras en las que nos haremos daño, nos sentiremos frustrados y en las que, tal vez, consigamos alimentar una baja autoestima.

Si tú no te dedicas palabras bonitas nadie lo hará. Porque tal y como te ves, así te verán los demás. Hemos aprendido a dedicarles estas palabras a los demás, pero ¿qué pasa con nosotros? Parece que no sabemos darnos el valor que merecemos, nos ponemos en un segundo lugar y esto provoca determinados problemas. Es entonces cuando los “soy incapaz” o “no puedo” se hacen eco en nuestra vida llegando a ser una realidad.

Si digo no puedo, es cierto ¡no puedo! Pero si digo ¡sí puedo! también es cierto porque lo dije también. A las palabras no se las lleva el viento, quedan enganchadas en nuestra mente y en nuestro corazón y así van dirigiendo nuestra vida, por el camino que le vamos indicando.

Con expresiones cotidianas del tipo “¿No hay comida?” o “¿Hay comida?” a primera vista prácticamente la pregunta es la misma, pero en la primera ya estamos condicionando que no hay. Por lo tanto, empiezan a surgir una serie de afirmaciones como: Soy pobre. No tengo. Soy incapaz. No sé. Ni siquiera lo intentaré.

¿Cómo usar afirmaciones?

Breves: para que se puedan repetir más veces y el mensaje llegue al subconsciente

Positivas: todo en lo que nos enfocamos es lo que atraemos

En presente: porque es lo único que tengo. Pasado y futuro no existen

En 1ra persona: porque no debo pensar ni hablar por los demás, solo por mí.

Sesión 4 nivel 2

SÍMBOLOS EN LA PRÁCTICA DEL REIKI

 

La palabra Reiki en japonés se escribe como los algoritmos romanos, son ideas, no tiene sonido ni letras.

Se pueden interpretar con varios significados:

1. Lluvia maravillosa de energía vital.

2. Lluvia maravillosa que da vida.

3. La idea de algo que viene del cosmos y que en su encuentro con la tierra produce el milagro de la vida.

4. Lluvia maravillosa que produce el milagro de la vida.

5. La comunión de una energía superior con una terrenal a la que se pertenecen mutuamente.

Una energía maravillosa que está por encima de todas las demás y que, más allá de eso está en ti y a la que perteneces.

 

Colores en Reiki

 

El color simbólico de la energía Reiki es el color verde, simboliza la salud física, corresponde en arcángeles a Rafael y en chakras al Corazón. Los trazos de los símbolos normalmente se encuentran en color dorado.

El bambú

El símbolo con el cual se representa en la naturaleza el Reiki es el bambú.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb) pdf (268 Kb) docx (196 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com