ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RENOVEMOS EL ESPÍRITU DE ABNEGACIÓN.

redhwebApuntes2 de Agosto de 2016

2.803 Palabras (12 Páginas)4.050 Visitas

Página 1 de 12

RENOVEMOS EL ESPÍRITU DE ABNEGACIÓN

Sabía usted que el pulpo puede poner entre 50 y 200 mil huevos, y los cuida durante unos cuarenta días hasta que se abren. En ese tiempo, nunca abandona su puesto de guardia, ni siquiera para buscar comida. Para mantener el hambre a raya, es capaz de comerse uno de sus tentáculos. Al final del proceso la hembra está tan débil, que a menudo muere.

Podemos decir que es más que una gran madre, demuestra una sobresaliente cualidad, la abnegación, y es que la abnegación implica el Sacrificio o renuncia voluntaria de una persona a pasiones, deseos o intereses en favor del prójimo,

¿Ahora bien, encuentra usted esa cualidad floreciendo en las personas que nos rodean?

EL MUNDO FOMENTA EL EGOÍSMO, NO LA ABNEGACIÓN (7 min.)

La realidad es que NO ----- En el mundo se fomenta el egoísmo no la abnegación y si hacemos un análisis sencillo de lo que ocurre en el mundo podemos darnos cuenta que todas las cosas están concebidas para apelar a nuestro ego.

Escuchamos expresiones como: “Lo hice a mi manera”; “Primero yo, segundo yo y tercero yo”; “El fin justifica los medios”; “Haz lo que te plazca”

La idea de las personas es obtener cuanto se pueda mientras se pueda; conseguir lo máximo y lo mejor; nunca se tiene demasiado

¿Cuáles han sido los resultados de esta actitud egoísta? ¿De que las personas hagan lo que les plazca?

Tristeza, frustración, descontento y dolor

Piense por ejemplo en los israelitas…… ellos  fueron un ejemplo de lo que les sucede a las personas egoístas, ellos tenían todo, Alimento SANO y el necesario, Ropa, y por delante la esperanza de entrar en una tierra que manaba leche y Miel aun así, note la actitud que mostraron (Nú 11:34)

Murmuraron, se quejaron y se dejaron llevar por el “deseo egoísta” y sufrieron las consecuencias, esta actitud contribuyó a la desdicha y ocasionó la muerte de muchos.

El mundo no ha aprendido la lección de esta ni de otras experiencias de la historia

La gente se pregunta: “¿Por qué ser abnegado si parece que a nadie le importa y el mundo tiene tanto que ofrecer? ¿Para qué renunciar a sí mismo cuando en todas partes la gente hace precisamente lo contrario: trata de imponerse y se hace cada vez más exigente? ¿Por qué no tratar de ‘ganar todo el mundo’, o por lo menos una buena parte de él?”

LA BIBLIA ANIMA A LOS SIERVOS DE DIOS A SER ABNEGADOS ¿Cómo lo sabemos?

Un ejemplo de esto también son los israelitas por qué la bendición de Israel dependía de que ellos mostraran un espíritu de abnegación, si ellos ofrecían en sacrificio sus mejores animales, si ellos daban lo mejor a Jehová, él estaba dispuesto como dice Mal 3:10 a abrirles las compuertas de los cielos y realmente vaciar sobre ellos una bendición, hasta que no tuvieran más carencia.

Otro ejemplo y el más sobresaliente en cuanto a mostrar abnegación, ¿Quién cree que sea? Así es Nuestro Señor Jesucristo, él se sacrificó a sí mismo al dejar el cielo El apóstol pablo en la carta a los filipenses 2:5-8 nos menciona que Jesús se despojó a si mismo, tomo la forma de un esclavo y se hizo semejante a los hombres, dejo una posición importante, ahora bien el no se sintió frustrado, ni mucho menos, el experimentó intenso gozo por esto y nos queda claro pues él fue especialmente celoso en la obra del reino, En Marcos 1:32-39 se nos dan detalles interesantes, será que ¿él era complaciente consigo mismo? Digamos, ¿se quedaba durmiendo y mandaba a sus discípulos a predicar? No, en estos versículos de Marcos se dice que él, se levantaba muy temprano, cuando todavía estaba oscuro para orar y para enseñar a las personas, siempre renunció a sus propios intereses a fin de complacer a los demás y a fin de complacer a Dios

Recordemos que él decía, No puedo hacer ni una sola cosa por mi propia iniciativa, porque no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió.         

Ahora bien, siendo él un gran ejemplo de abnegación pudo aconsejar  a sus discípulos que fueran abnegados (Lu 9:23-25)

La Biblia muestra que lo fueron en Mateo19:27, se dice que ellos habían dejado todo y lo habían seguido.

Esto significa que los discípulos se impusieron ciertas privaciones para poder agradar  a Jehová y dar la primacía a los intereses del Reino.

  Eso es lo que hicieron los discípulos de Jesús y ¿en la actualidad?

¿Cuáles son algunas de las maneras en que los discípulos de Jesús lo estamos haciendo actualmente?

El que nosotros estemos presentes hoy en la reunión es muestra de abnegación, porque piense, si el de hoy no hubiera venido, ¿dónde estaría?, quizá trabajando, descansando, distrayéndose, pero no estamos aquí reunidos, tiempo que pudiéramos invertir en actividades recreativas o materialistas, lo dedicamos a nuestras reuniones y al ministerio del campo, es muestra de abnegación.

Otros hermanos han demostrado esta misma cualidad, sacrificando su posición en el mundo de los negocios, al identificarse como testigos de Jehová

Otros más han abandonado ciertos tipos de entretenimiento, música o carreras prometedoras a fin de demostrar este espíritu de abnegación

Que decir de los hermanos que han simplificado su vida a fin de participar en el  servicio de tiempo completo.

En algunos casos  han demostrar abnegación aun en casos extremos, porque han estado dispuestos a ir a la prisión por obedecer incluso están preparados para obedecer la Palabra de Jehová aun hasta la misma muerte.

Entendemos entonces que el espíritu que domina al mundo es uno de egoísmo, sin embargo en vista de que la Biblia anima a los cristianos a ser abnegados, pregúntese: “¿Soy yo una persona abnegada?”¿Es usted una persona abnegada?

Jesús dio un mandato muy concreto a sus discípulos y es el que se encuentra en Mateo 6:33 el de ‘buscar primero el reino’, este mandato se lo dijo a sus discípulos, sin embargo es aplicable aun a nosotros, ¿lo estamos siguiendo?  

El ejemplo de los que aguantaron pruebas severas en los años treinta y cuarenta muestra que tenían el reino en primer lugar y que tenían el espíritu de abnegación. En la atalaya el 15 de Abril de 1980 pag 8-14 hay una experiencia que muestra cómo se mostró un espíritu de abnegación.

La hermana Ilse Unterdörfer

Estuvo en el servicio de Jehová más de 100 años y vivio en una época particularmente difícil, en el inicio de la segunda Guerra Mundial,  sin duda nos imaginamos la presión que habrán vivido, esta hermana mostro su espíritu de abnegación haciéndose disponible como mensajera en la actividad clandestina que se realizaba porque recordemos que Hitler y su partido nazi habían proscrito la obra, ¿que tenía que hacer esa hermana? Dice la experiencia que generalmente viajaba en tren de noche y dormía como mejor se le hacía posible y durante el día se reunía con hermanos y hermanas en varios lugares designados para pasarles las copias mimeografiadas de la La Atalaya y otra información vital. Debido a la obra que ella realizaba no podía regresar a su hogar, porque la gestapo la estaba buscando, lamentablemente la encontraron, la experiencia dice que la sentenciaron a 1 año y nueve meses de prisión, al salir, demostrando esa abnegación característica de los siervos de Jehová siguió en la obra de predicar, ¿qué sucedió? La experiencia relata que la arrestaron de nuevo pero ahora la enviaron a un campo de concentración donde se encontró con cerca de 500 mujeres testigos de Jehová. Ahora ella y algunas de estas hermanas que había encontrado dentro del campo de concentración debido a su conciencia, rehúsan coser los bolsillos para municiones en los uniformes de los soldados, no podían apoyar la guerra de aquel modo, ¿Qué significo eso? El resultado de esto fue que se comenzó una campaña para obligarnos a abandonar nuestra posición de neutralidad y para hacer que apoyáramos la guerra.

Primero, nos hicieron permanecer de pie afuera, expuestas al frío desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, mientras estábamos solo en ropa ligera de verano. ¡Y aquello fue en uno de los inviernos más fríos de Alemania, pues a menudo la temperatura fue de 15 a 20 grados centígrados bajo cero! Por la noche nos encerraron en la sección de las celdas, donde tuvimos que dormir sobre el piso, sin frazadas, y con las ventanas abiertas de modo que se creara una corriente de aire muy fría. Además, no nos dieron nada de comer el primer día. Durante los siguientes cuatro días de este tratamiento, recibimos solamente la mitad de la ración de alimentos. Después nos encerraron en una celda oscura por tres semanas más, y se nos permitió comer algo tibio solo una vez cada cuatro días. Los demás días recibimos un pedazo de pan y una taza de café negro por la mañana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (181 Kb) docx (302 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com