ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMA EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS “CAPWORA”EN LA METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDOS

GaylermaCardenasSíntesis22 de Junio de 2014

577 Palabras (3 Páginas)1.391 Visitas

Página 1 de 3

 RESUMA EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS “CAPWORA”EN LA METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS BLANDOS

Las de funciones de fondo se escriben como oraciones que elaboren una transformación. Hay seis elementos que definen como bien formulada a una definición de fondo. Se resumen en las siglas CAPWORA:

• Cliente. Todos los que pueden ganar algún beneficio del sistema son considerados clientes del sistema. Si el sistema implica sacrificios tales como despidos, entonces esas víctimas deben ser contadas como clientes.

• Actores. Los agentes transforman las entradas en salidas y realizan las actividades definidas en el sistema.

• Proceso de transformación. este se muestra como la conversión de las entradas en salidas.

• Weltanschauung. La expresión alemana para la visión del mundo. Esta visión del mundo hace el proceso de transformación significativo en el contexto.

• Dueño. Cada sistema tiene algún propietario, que tiene el poder de comenzar y de cerrar el sistema (poder de veto).

• Restricciones ambientales. Estos son los elementos externos que deben ser considerados. Estas restricciones incluyen políticas organizacionales así como temas legales y éticos.

 CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DUROS

Generalmente, los sistemas "rígidos" admitirán procesos de razonamiento formales, esto es, derivaciones lógico-matemáticas.

Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y maquinas. En los que se les da mayor Importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social. La componente social de estos sistemas se considera coma si la actuación o comportamiento del individuo o del grupo social solo fuera generador de estadísticas.

Es decir, el comportamiento humano se considera tomando solo su descripción estadística y no su explicación.

En los sistemas duros se cree y actúa como si los problemas consistieran solo en escoger el mejor medio, el óptimo, para reducir la diferencia entre un estado que se desea alcanzar y el estado actual de la situación. Esta diferencia define la necesidad a satisfacer el objetivo, eliminándola o reduciéndola, Se cree que ese fin es claro y fácilmente definible y que los problemas tienen una estructura fácilmente identificable.

a) El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar.

b)Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente identificables.

c)Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo soliciten sean fácil y expedita.

 EXPLIQUE EL ENFOQUE DE HALL Y JENKINS

Enfatiza al desempeño global del sistema como un todo, en contraposición al desarrollo de modelos cuantitativos, de tal forma que una medida de desempeño del sistema pueda optimizarse.

Otra de las características es la posibilidad de poder contemplar a través de su metodología, la solución de problemas completamente diferentes que provienen de áreas muy diferentes como la tecnología y la administración, enfatizando sus características. Es por esto que cuando se aplica a la solución de problemas complejos, incluye la participación de profesionales en áreas muy diferentes.

Uno de los campos en donde con más intensidad seha sentido la necesidad de utilizar conceptos y metodologías de Ingeniería de Sistemas es en el desarrollo de tecnología, como la metodología de hall y Jenkins. Esto se debe a que los sistemas técnicos, que sirven para satisfacer ciertas necesidades de los hombres, están compuestos de elementos interconectados entre sí de tal forma que se hace necesario pensar en términos de sistemas, tanto para el desarrollo de nueva tecnología como para el análisis ya existentes.

 EXPLIQUE LOS PASOS PRINCIPALES DE LA METODOLOGÍA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com