Redes Sociales
bravojimmy10 de Abril de 2014
4.739 Palabras (19 Páginas)184 Visitas
DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado a mis padres, quienes siempre están presentes en los momentos más importantes de mi vida.
ÍNDICE
Contenido
DEDICATORIA 1
ÍNDICE 2
I. INTRODUCCIÓN 4
II. REDES SOCIALES EN INTERNET 5
2.1 Historia 5
2.2 Ventajas 6
Socialización: 6
Trabajo: 7
Negocio: 7
Información: 8
2.3 Desventajas 8
Exposición de nuestra vida privada 8
Pueden darse casos de suplantación de identidad. 8
Falta en el control de datos. 9
Pueden llegar a ser adictivas. 9
Comercialización de drogas: 11
2.4 Normas de las principales redes sociales 12
2.5 Las 10 más usadas 13
Nº 10 Orkut: La red social que promueve Google 13
Nº 9: Badoo: 14
Nº 8 Metroflog: Agrégame a tus Favoritos 14
Nº 7 Menéame: Noticias al instante 14
Nº 6 MySpace 14
Nº 5 Hi5: Tus amigos, tu mundo 15
Nº 4: Yahoo Respuestas: Pregunta, responde y descubre 15
Nº 3 Twitter: 15
Nº 2 Facebook: Comunícate con las personas que más quieres 16
Nº 1 YouTube: Ser famoso ya! 16
2.6 Los Problemas y la Solución 16
Los problemas 16
La Solución 17
2.7 Importancia 18
En la Educación 18
Marketing 19
IV CONCLUSIÓN 20
V BIBLIOGRAFÍA 21
VI ANEXOS 22
I. INTRODUCCIÓN
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los mismos usuarios.
El mercadeo en las Redes Sociales en Perú, es uno de los segmentos de mayor crecimiento en la mercadotecnia hoy en día. Es una poderosa nueva fuente de tráfico y posicionamiento de productos, servicios o eventos en Internet.
Por otro lado las redes sociales hoy en día son uno de los fenómenos de mayor crecimiento en internet debido a todos los servicios gratuitos, utilidades y entretenimiento que proporcionan, el simple hecho de no tener costo es lo más atractivo, pero las herramientas que proporcionan para crear tu propio espacio en la red como subir fotografías, música, videos e intercambiar y compartir tus ideas con la comunidad más grande del planeta y tus amigos, es el otro atractivo más interesante.
II. REDES SOCIALES EN INTERNET
Uno de los problemas tecnológicos que aqueja en el Perú son las redes sociales en internet. Desde mi punto de vista esta tecnología es muy útil y beneficioso en muchos de los campos de trabajo en nuestro país, pero lamentablemente personas inescrupulosas aprovechan también de esta tecnología para cometer delitos, estafas, suplantación, etc. A pesar de ello las redes sociales hoy en día juegan un papel muy importante en nuestra sociedad. A continuación veremos un poco más acerca de las redes sociales en internet.
2.1 Historia
Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. A continuación la historia de la social media:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
2.2 Ventajas
Socialización:
Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e interiorizarnos de normas y valores necesarios para desempeñarnos convenientemente con otros individuos, ya sea con amigos del pasado, actuales o nuevas amistades.
Como en la vida real, en el universo virtual existe una gran comunidad dentro de cada red social, en la que todos podemos participar, pero con la condición de adecuarnos a sus normas, por eso es necesario conocerlos.
Por consiguiente los usuarios de redes sociales se convierten en miembros activos de una pequeña sociedad virtual, en la que pueden interactuar con otros para los fines que deseen, amistad, amor, contactos profesionales, intercambio de opiniones, negocios, etc.
Trabajo:
Desde la irrupción de Internet en el mundo, ha cambiado sustancialmente la forma de encontrar trabajo.
Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los cuales comunican las oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. Además mediante estas plataformas podrás hacer contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber de algún trabajo, incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo.
Una red social que se enfoca en esta categoría es LinkedIn, por ello si se está interesado en hacer contactos profesionales y laborales, es importante saber aprovechar al máximo esta red.
Negocio:
Esta categoría se relaciona mucho con la anterior, pero la diferencia es que no se trata de conseguir un trabajo, porque ya se tiene un negocio físico o virtual (sitio Web) que desea promover.
No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes, sino que además se busca la identificación con la marca, obtener información importante, críticas y observaciones del producto o servicio, que le permita corregir todo aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus clientes o consumidores.
Lo interesante es que es gratis, pero necesita tiempo y esfuerzo, tanto para un negocio pequeño que desea darse a conocer, como para una marca ya posicionada que desea mantenerse en primer nivel.
Los beneficios que nos brindan las redes sociales no sólo son para las empresas sino para nosotros los consumidores, ya que recibiremos mejores ofertas, mejor trato y soluciones a nuestros problemas relacionados con los productos o servicios.
Información:
Aunque las redes sociales no están enfocadas en la obtención de la información, nos brindan información muy relevante, a través de sitios de la red, blogs y de nuestros contactos.
Desde asuntos sin importancia, como eventos para asistir este fin de semana, el cumpleaños de un amigo o los últimos estrenos en el cine, hasta información más relevante como publicaciones sobre temas de nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la vida de nuestros amigos o contactos.
La información primaria que podamos recibir es una ventaja muy significativa, porque el lector está frente a la fuente, por ende obtendrá mejores resultados.
De cualquier manera, las redes sociales nos brindan gran cantidad de información, de una manera más social y personal.
2.3 Desventajas
Exposición de nuestra vida privada
En todas las redes sociales cuando compartimos información sin darnos cuenta estamos exponiendo fotos de nuestros parientes, propiedades como autos, casas, etc. Esto se convierte en una de las principales desventajas de las redes sociales frente a delincuentes.
Pueden darse casos de suplantación de identidad.
La suplantación
...