Regimen Interno De La Policia
dialjira21 de Agosto de 2014
2.529 Palabras (11 Páginas)3.252 Visitas
POLICÍA NACIONAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS
ESCUELA DE CADETES DE POLICÍA
“GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER”
RESOLUCIÓN No. ________ DEL ____________
( )
“Por la cual se establece el reglamento de Régimen Interno de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE CADETES DE POLICÍA “GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER”.
En uso de las facultades que le confiere la Resolución 5521 del 18/12/2009
y la Resolución 03856 del 07/12/2009, y,
C O N S I D E R A N D O :
Que la Ley 30 de fecha 28 de diciembre de 1992, en su artículo 28 establece: “(…) La autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política de Colombia y de conformidad con la presente ley, reconoce a las universidades el derecho de darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, científicas y culturales, otorgar los títulos correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus alumnos y adoptar sus correspondientes regímenes y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y de función institucional (…)”;
Que mediante Resolución Ministerial número 5521 de fecha 18 de diciembre de 2009 “Por la cual se traslada a unos oficiales superiores de la Policía Nacional”, se nombra al Director de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”
Que mediante Resoluciónnúmero 03856 de fecha 07 de diciembre de 2009, “Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la Dirección Nacional de Escuelas” en su artículo 45 numerales 1, 3, 12, 14 y 15 establece:
ARTÍCULO 45. DIRECCIÓN ESCUELA. Es la unidad encargada de implementar el Proyecto Educativo Institucional, definido por la Dirección Nacional de Escuelas conforme a sus necesidades y la prevalencia de su misionalidad, principios de eficiencia y racionalidad de la gestión pública y los procesos necesarios para el desarrollo de sus funciones cumplirá las siguientes funciones:
1. Ejecutar la Política Educativa formulada por la Dirección Nacional de Escuelas a través del Sistema Educativo Policial y gerenciar los procesos que aseguren la formación, especialización y entrenamiento, contribuyendo con la capacitación del talento humano institucional de acuerdo a los parámetros de la Dirección Nacional de Escuelas.
3. Desarrollar los programas académicos conducentes al otorgamiento de títulos de idoneidad profesional policial, en concordancia con la normatividad vigente en educación superior.
12. Desarrollar y estandarizar los procesos misionales y de soporte de la unidad, debidamente articulada con la metodología definida por la Policía.
14. Propender por el desarrollo del mantenimiento y mejora del sistema de gestión integral de la dependencia.
15. Las demás que le sean asignadas de acuerdo a la ley y los reglamentos.
Que la resolución No. 163 de fecha 16 de Agosto de 1982, estableció entre otras disposiciones, aquellas referentes al Régimen Interno dela Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.
Que se hace necesario unificar, actualizar y complementar conforme a la actividad dinámica de la Institución y su evolución a través del tiempo, el Régimen Interno, en atención a su misión y objetivos de calidad de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.
R E S U E L V E :
CAPITULO I.
DEFINICIÓN, DESTINATARIOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Artículo 1º: Definición Régimen Interno. Se entiende como Régimen Interno el conjunto de normas, directrices, órdenes o instrucciones mediante las cuales se rige una institución o establecimiento, que tratan de garantizar la normal convivencia y comportamiento de sus usuarios, estableciéndose horarios, condiciones de acceso, permanencia y uso, en tal sentido es de obligatorio cumplimiento.
Artículo 2º. Destinatarios. El Reglamento de Régimen Interno de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, se aplicará a toda persona vinculada en calidad de estudiante de acuerdo con el reglamento académico vigente, que adelante cualquier programa académico ofrecido en las instalaciones o haga uso de las instalaciones.
Artículo 3º. Aplicación. Las disposiciones aquí contenidas no pueden ser observadas aisladamente de su contexto y finalidad, la cual es guardar el decoro, recato, elegancia y distinción del personal que integra la comunidad académica; así mismo deberán ser conocidas, practicadas y promocionadas por los señores Oficiales, Servicios de Escuela y todo el personal Uniformado o no Uniformado que seencuentre en las Instalaciones de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.
CAPITULO II.
DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.
La Bandera, el Escudo y el Himno son símbolos patrios de Colombia, por lo tanto constituyen elementos representativos del país dentro y fuera del territorio Nacional, por ende todo el personal de estudiantes y comunidad académica que se encuentre dentro de las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, deberán:
1. El Cadete o Alférez, que se encuentre como Cadete o Alférez de servicio será el encargado de coordinar con el personal disponible de semana, la izada y arreada del Pabellón Nacional, procediendo de la siguiente forma:
Deberá conformar un bloque de banda marcial, en la que se tengan todos los instrumentos necesarios, con mínimo 34 estudiantes (3 liras- , 3 timbas, 3 bombos, 3 platillos, 6 cajas, 6 cornetas, 1 bastón mayor, 6 fusileros, 3 Alféreces o Cadetes encargados de custodiar las banderas.
El desarrollo de la actividad de izar y arrear el pabellón Nacional, se efectuará a las 06:00 y a las 18:00 horas, de igual manera se cumplirá dicha actividad en la hora indicada en la unidad de información y seguridad de instalaciones.
Al momento de la exposición de la Bandera Nacional, todo el personal profesional uniformado, Alféreces, Cadetes, personal no uniformado, deberá adoptar la posición fundamental; el Oficial de Servicio o los Alféreces o Cadetes de Servicio ordenaran con la voz de mando, “¡Alto la Escuela!”, advirtiendo la salida de las banderaspara ser escoltadas hasta su lugar de izada.
Al momento de ser escoltadas las banderas hacia el lugar donde se efectuará la izada, o urna donde reposarán después de arreadas, el personal de estudiantes y/o comunidad académica, deberá adoptar la posición fundamental saludando el símbolo patrio en su desplazamiento, frente a la marcha.
Si al momento de izar, arrear, o durante el desplazamiento de las banderas o al entonar el Himno Nacional hubiere personal no uniformado o visitantes, se debe exigir con la cortesía debida, la atención y respeto mientras transcurre la actividad.
2. Al escuchar el Himno Nacional, tanto al izar o arrear el Pabellón Nacional, se deberá:
1. El personal uniformado que se encuentre en áreas descubiertas dentro de las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” o en movimiento, deben tomar inmediatamente la posición fundamental.
2. Los señores Oficiales y Alféreces deberán saludar el Pabellón Nacional llevando su mano derecha a la altura del cubre cabeza, si lo tiene a la vista o mirando hacia el sitio de su ubicación.
3. Todo el personal deberá cantar el himno hasta finalizar.
4. El personal uniformado velará y exigirá, a todo el personal no uniformado, el respeto por los Símbolos Patrios, en tal sentido, solicitará de manera respetuosa, que suspendan su marcha, en el desarrollo de la actividad.
5. El personal uniformado que se desplace en cualquier tipo de vehículo, deberá detener la marcha y descender del mismo y ejecutará el saludo correspondiente, el personalno uniformado, simplemente detendrá la marcha de su vehículo.
3. Si al entonarse el Himno Nacional los estudiantes se encuentran en formación, quien esté al mando o el más antiguo, dará las voces respectivas para que se asuma la posición fundamental y se entone el Himno.
4. Todos los estudiantes y personal uniformado sin excepción, deben cantar, rezar y pronunciar todos los himnos, oraciones, alegorías y lemas policiales con devoción,
...