ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regimen Laboral Especial de Construccion civil

BelenHuamolleMonografía14 de Octubre de 2015

11.503 Palabras (47 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 47

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………..………………………………….2

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………..……………………………3
  2. MARCO TEÓRICO…………………..……………………………..……………..……3
  1. Actividades de construcción y exclusiones al régimen………..……………..……..3
  2. Características especiales de la actividad de la construcción civil…………………4
  3. Formas especiales de remuneración………………………………………..………..4
  4. Trabajadores de Construcción Civil…………..…………………………………….5
  1. Operarios…………………………………………………………………...........5
  2. Oficiales………………………………………………………………………....5
  3. Peones…………………………………………………………………………...5
  1. El contrato de trabajo………………………………………………………………..6
  1. Formalidades…………………………………………………………………....6
  2. Extinción del contrato de trabajo……………………………………………….6
  3. Estabilidad la construcción civil………………………………….…………….6
  1. Planillas y Boletas de Pago………………………………………………….………6
  2. Descansos remunerados……………………………………………………..………8
  1. Descanso semanales……………………………………………………..……...8
  2. Descanso en días feriados……………………………………………….……...8
  1. Bonificaciones………………………………………………………………….…...9
  1. Bonificaciones unificada de construcción………………………………..……..9
  2. Bonificación por movilidad acumulada…………………………………..…..10
  3. Bonificación por altura…………………………………………………….…..10
  4. Bonificación por altitud…………………………………………………….….11
  5. Bonificación por trabajo nocturno………………………………...…….…….11
  6. Bonificación por contacto directo con el agua………………………...…..…..11
  7. Bonificación por especialización………………………………………..…..…11
  8. Bonificación por alta especialización…………………………………..…..….11
  9. Bonificación por riesgo de trabajo bajo la cota cero…………………..…..…..12
  10. Bonificación por trabajos con altas temperaturas en infraestructura vial……12
  1. Asignaciones………………………………………………………………….……13
  1. Asignación por escolaridad……………………………………………..……..13
  2. Asignación por fallecimiento…………………………………………….…….13
  1. Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad…………………………….……….13
  2. Vacaciones……………………………………..……………………………..……14
  1. Compensación vacacional……………………………………………………..14
  1. Compensación por tiempo de servicios (CTS)………………...………….………14
  2. Pago de los beneficios sociales…………………………………………….………15
  3. Pago total de beneficios por descanso medico…………………...………………...15
  4. Pago por trabajo en feriados………………………………………………..……...15
  5. Horas extras…………………………………………………………………..……15
  6. Turnos corridos de trabajo…………………………………………………..…….16
  7. Responsabilidad solidaria…………………………………………………...…….16
  8. Registros especiales en construcción civil ………………………………………..16
  9. Permisos remunerados……………………………………………………...……..17
  1. Permiso por atención en EsSalud……………………………………..………17
  2. Permiso por duelo………………………………………………………..……17
  3. Permiso para firmar nacimiento de hijo………………………………..……..18
  4. Permiso por actividad sindical…………………………………………..…….18
  1. Condiciones de trabajo y otros……………………………………………..………18
  1. Beca para estudios…………………………………………………………….18
  2. Uniforme………………………………………….……………………….…..18
  3. Botiquín de primeros auxilios…………………………………………...……18
  4. Agua Potable……………………………………………………………..……18
  5. Instalaciones provisionales……………………………………………...……..19
  6. Certificado de trabajo…………………………………………………….……19
  1.  Descuentos y aportaciones………………………………………………...………19
  1. Descuentos del trabajador……………………………………………………..19
  • Aporte pensionario…………………………………………………...…….19
  • CONAFOVICER…………………………………………………...………20
  • Contribución a favor de la federación de trabajadores de construcción civil……………………………………………………..…………………..20
  1. Aportes del empleador…………………………………………………..…….20
  • Es Salud……………………………………………………………….……20
  • Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)……...… ………..20
  • Seguro de Vida……………………………………………………….…….21
  • SENCICO……………………………………………………………..……21
  1. Seguridad y salud en el trabajo…………………………………………….………22
  2. Jubilación en el régimen de construcción civil…………………………….………24
  3. Derechos colectivos…………………………………………….………………….24

CONCLUSIONES…………………………………………….………………………….……..25

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………….………………………….………27

ANEXOS…………………………………………….………………………….………………28


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo responder a la pregunta sobre si los trabajadores de construcción civil tienen suficientes beneficios laborales, para lo cual mediante el planteamiento del problema y un marco teórico que sustenta el problema en investigación daremos contestación a la incógnita planteada.

Para su desarrollo hemos planteado el problema a través del método del embudo, reflejando la situación laboral de los trabajadores de construcción civil a nivel mundial, en América Latina y enfocando el punto de investigación en el Perú, asimismo para su tratamiento hemos desarrollado el marco teórico donde se explica todo lo que le compete al régimen laboral especial del rubro de construcción civil.

Habiendo analizado el régimen laboral de construcción civil llegamos a la conclusión que los trabajadores si cuentan con los suficientes beneficios laborales para gozar de estabilidad económica, incluso que la remuneración que perciben es más alta comparada con la mano de obra de otros sectores productivos.


¿LOS TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL TIENEN SUFICIENTES BENEFICIOS LABORALES?

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La ICM (Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera) afirma que la industria de la construcción alrededor del mundo es un gigante de USD 3 billones, representando cerca del 10 por ciento del PIB mundial y empleando aproximadamente 180 millones de personas, o el 8% por ciento del empleo global.

Mundialmente, la construcción principalmente ofrece trabajo a corto plazo, no registrado, informal y peligroso en una industria totalmente fragmentada. Muchos obreros, en particular los trabajadores migrantes rural-urbanos, se enfrentan con prácticas laborales de gran explotación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb) pdf (757 Kb) docx (277 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com