ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas De Presentación Serie C

leifer2719 de Junio de 2013

807 Palabras (4 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 4

NIF C1: Efectivo y Equivalentes De Efectivo

Normas de Presentación

• Deben de presentarse en un solo renglón como el primer rubro del efectivo a corto plazo.

• Los cheques pendientes emitidos con anterioridad a los Edos financieros, se incorporaran al efectivo y pasivo correspondiente.

• En el estado financiero se reconocerán los intereses, las fluctuaciones cambiarias y los ajustes a valor razonable.

NIF C3: Cuentas por Cobrar

Reglas de Presentación

Considerando su disponibilidad las cuentas por cobrar deben separarse en a corto plazo y largo plazo.

Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse en el balance general como activo circulante después del efectivo y de las inversiones en valores negociables. La cantidad a vencer a mas de un año o del ciclo normal de las operaciones, deberán presentarse fuera del activo circulante.

NIF C-4 Inventarios

NORMAS DE PRESENTACIÓN La presentación en el estado de posición financiera de los inventarios neto de las estimaciones creadas sobre ellos debe hacerse clasificándolos como integrantes de los activos a corto plazo (circulantes) a menos que, debido a la naturaleza de las operaciones de la entidad, ésta tenga en existencia inventarios que serán vendidos o utilizados después de doce meses posteriores a la fecha del estado de posición financiera o en un plazo que exceda al ciclo normal de operaciones de la entidad, según sea el caso.

NIF C-5 PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS

NORMAS DE PRESENTACIÓN

Los pagos anticipados por servicios y otros activos deben presentarse como el último rubro de activo circulante cuando el periodo en el cual se espera obtener sus beneficios económicos futuros es igual o menor a un año o al ciclo normal de operaciones de la entidad.

Aquellos pagos anticipados por servicios y otros activos por los cuales se espere obtener beneficios económicos futuros en periodos superiores a un año o al ciclo normal de operaciones de la entidad deben presentarse como parte del activo no circulante.

Los pagos anticipados por activos que se van a recibir deben presentarse en el corto o en el largo plazo en atención a su destino. Por ejemplo, los anticipos para compras futuras de inmuebles, maquinaria y equipo deben presentarse como parte del activo no circulante ; los anticipos a proveedores para la adquisición de inventarios normalmente deben formar parte

del activo circulante, a menos que el inventario para el cual se dio el anticipo sea de largo plazo.

Se permite una presentación sin atender a una clasificación en corto y largo plazo cuando ésta sea la práctica del sector y proporcione información que sea más útil para el usuario general, con base en lo establecido en la NIF A-7, Presentación y revelación.

BOLETIN C-6 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO

La presentación de los activos fijos se localiza, después del activo circulante, deduciendo del total de activos fijos el importe total de la depreciación acumulada. La integración del activo fijo en inmuebles, maquinaria y equipo puede presentarse en el balance general o en nota por separado.

Los grupos de activo fijo al presentarse en los estados financieros se clasifican en:

Inversiones no sujetas a depreciación.

Inversiones sujetas a depreciación.

Las construcciones en proceso se presentan por separado de los edificios terminados y es conveniente que se haga mención de la cifra a que ascenderán los proyectos en proceso.

El método y las tasas de depreciación aplicados a los principales grupos de activo fijo, deben mencionarse en los estados financieros.

BOLETIN C-8 ACTIVOS INTANGIBLES

REGLAS DE PRESENTACION

Deben presentarse en:

El balance general como activos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com