ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Chilena De La MEDIACION

Lucianin.v.t.1431 de Marzo de 2014

773 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo N °3. Desarrolle una reseña histórica de la Mediación en Chile.

La Mediación, nace con el empeño de desarrollar en Chile una práctica consistente, parte de una política pública de justicia y como parte de una política pública de fortalecimiento y promoción de las relaciones paterno-filiales.

Tuvo su despegue a raíz de experiencias en Jurisdicciones extranjeras la más cercana para nosotros es la Republica de Argentina en los años 1990, no obstante la mediación en nuestro País, se incorpora como un recurso importante en la construcción de un nuevo contexto cultural de mayor participación y protagonismo ciudadano. El éxito de esta disciplina en otros países nos permite anticipar también, con la experiencia ya acumulada, un resultado favorable en sus aplicaciones Chile.

Es en los años 1997 al 2004, en la región Metropolitana y en la región de Valparaíso el Ministerio de Justicia implementa un Programa Piloto de Resolución de Conflicto anexo a los Tribunales de Familia. Con el fin de ir evaluando su Practica, por ellos e debe estar y las insuficiencias que pueda presentar la misma.

En el año 2002. El éxito en la implementación del Programa piloto de mediación, conlleva a la motivación de los profesionales del área social (abogados y Asistentes Sociales) a formar parte de este proceso constituyéndose como asociación, denominada Colegio de Mediadores de Chile. A.G. La cual está destinada a representar a sus asociados difundir, promover y perfeccionar la práctica de la mediación.

En el año 2004, un 17 de Mayo se crea la Nueva Ley N 19.947, sobre Matrimonio Civil la cual ofrece dentro del proceso de judicial a los cónyuges un espacio de reencuentro respetuoso en el que son escuchados y validados, facilitando acuerdos en las materias propias de la familia como organización del cuidado de los hijos, régimen de visita, seguridad económica y otras situaciones relativas al termino de la convivencia de la vida conyugal.

El Estado requiere responder a las múltiples demandas que van surgiendo desde la familia. No obstante a esto el 30 de agosto del 2004, nace la ley N° 19.968. Que crea los Tribunales de Familia. La ley expone la creación de nuevos tribunales especializados dedicados a conocer integralmente los asuntos relativos a la familia. Se tendrá acceso a una justicia especializada más cercana, humana y eficiente. Con juicios mas rápidos a diferencias del antiguo sistema. Contaran con asesorías de profesionales especializadas en estas temáticas.

Durante el mismo año el 01 de Octubre de 2005, entran en funcionamientos estos Tribunales a nivel Nacional. Promoviendo a que la personas voluntariamente soluciones sus conflictos por la vía de la Mediación. Es decir que antes de iniciar un juicio, o en pleno desarrollo de este podrán contar con esta alternativa.

En pleno desarrollo de la mediación en los tribunales, se requieres de un registro de mediadores que regule; que solo podrán ser conducida por profesionales inscrito en este registro de acuerdo a la Resolución Exenta N 3084, del Ministerio de Justicia que crea la convocatoria de postulación a este registro Art 112 de la Ley 19-968 el 08 de Septiembre del 2005 publicada en el diario oficial.

El 15 de Septiembre del 2008 surge la Ley 20.286. Promulgada el 28 de agosto del mismo año, la que introduce modificaciones orgánicas y procedimentales a la Ley N 19.968 que crea tribunales de familia. Es decir impone que cada tribunal debe generar instancias pertinentes para que la personas sea debidamente orientadas y asesoradas y derivadas a Mediación. Utilizando un sistema de derivación complementario con los Centro de Mediación Licitados en su ciudad.

El 18 de Febrero del 2009, el Ministerio de Justicia aprueba las a bases de Licitación Publica y sus anexo para la contratación de Servicios de Mediación Familiar, motivando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com