ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De La Guerra Y La Paz

patrick14823 de Octubre de 2014

3.039 Palabras (13 Páginas)788 Visitas

Página 1 de 13

Resumen de la trama[editar]

Guerra y paz tiene un amplio elenco de personajes, la mayoría de los cuales son introducidos en el primer libro. Algunos son personajes históricos reales, como los emperadores Napoleón y Alejandro I. El alcance de la novela es muy amplio, aunque se centra en la vida de cinco familias aristócráticas rusas. La trama y la interacción de los personajes tienen lugar alrededor de 1812, en el contexto de las Guerras Napoleónicas, durante la invasión napoleónica de Rusia por las tropas francesas.

Volumen Uno[editar]

La novela comienza en julio de 1805 en San Petersburgo, en una velada organizada por Ana (Annette) Pávlovna Scherer, dama de honor y confidente de la reina madre María Fiódorovna. Algunos de los principales personajes y familias aristocráticas de la novela son presentados al entrar en el salón Ana Pávlovna. Pierre (Piotr Kirílovich) Bezújov es el hijo ilegítimo de un rico conde, Kiril Bezújov, un hombre mayor cuyos días se acaban. Pierre está a punto de enzarzarse en una lucha por su herencia. Pierre, educado en el extranjero a expensas de su padre tras la muerte de su madre, es esencialmente bondadoso, pero socialmente torpe, y debido en parte a su abierta naturaleza benévola, tiene dificultades para introducirse en la sociedad petersburguesa. Es conocido durante la velada que Pierre es el hijo favorito de entre todos los ilegítimos que tiene el conde Kiril Bezújov.

También asiste a la velada un amigo de Pierre, el inteligente y sarcástico Príncipe Andréi Nikoláievich Bolkonsky, marido de Lisa, Encuentra la vida en la sociedad de San Petersburgo untuosa y desilusionante al descubrir tras casarse, que su esposa es vacía y superficial, y toma la decisión de ser ayudante de campo del Príncipe Mijaíl Kutúzov en la próxima guerra contra Napoleón.

La trama se traslada entonces hacia Moscú, la antigua ciudad y capital de Rusia, contrastando sus costumbres más provincianas con las de alta sociedad de San Petersburgo. Se presenta entonces a la familia Rostov. El conde Ilyá Andréivich Rostov tiene cuatro hijos adolescentes. La hija menor, Natasha (Natalia Ilyínichna), de trece años, cree estar enamorada de Borís Drubetskóy, un joven disciplinado que está a punto de entrar en el ejército como oficial. Nikolái Ilyich, de veinte años de edad, promete su amor a su prima de quince años, Sonia (Sofía Alexándrovna), huérfana que se ha criado con la familia Rostov. La mayor de los hijos de la familia Rostov, Vera Ilyínicha es fría y un tanto arrogante, pero con buenas perspectivas de matrimonio con un oficial ruso-alemán, Adolf Kárlovich Berg. Petya (Piotr Ilyich), el menor de nueve años, al igual que su hermano mayor, es impetuoso y desea entrar en el ejército cuando su edad se lo permita. Los cabezas de familia, el conde y la condesa, son un pareja cariñosa, pero siempre preocupados por sus desordenadas finanzas.

En Lýsyie Gory, la finca de los Bolkonsky, el príncipe Andréi se marcha a la guerra y deja a su esposa Lisa embarazada, sola con su excéntrico padre, el príncipe Nikolái Andréievich Bolkonsky y su devota hija, María Nikoláievna Bolkónskaya.

La segunda parte comienza con la descripción de los preparativos para la guerra entre el Imperio ruso y las tropas napoleónicas. En la batalla de Schögrabern, Nikolái Rostov, reclutado como alférez en un escuadrón de húsares, tiene su primera experiencia de combate. Se encuentra con el principe Andréi, a quien insulta en un arranque de impetuosidad. Se encuentra profundamente atraído por el carisma del zar Alejandro I, más incluso que el resto de jóvenes soldados. Nikolái juega y se relaciona con su oficial Vasily Dmítrich Denísov, y se hace amigo del despiadado, y tal vez psicópata Fiódor Ivánovich Dolójov.

Volumen Dos[editar]

El libro segundo comienza con el breve retorno a casa de Nikolái Rostov. Encuentra a su familia en la ruina financiera debido a la mala gestión de su patrimonio. Nikolái pasa en su casa un invierno lleno de acontecimientos en compañía de su amigo Denísov, su oficial del regimiento de Pavlogrado a quien sirve. Natasha se ha convertido en una hermosa joven y Denísov se enamora de ella. Le propone matrimonio, pero es rechazado. Aunque su madre le ruega a Nikolái encuentre para si una buena perspectiva matrimonial que ayude a la familia, éste no accede a su petición y promete casarse con su novia de la infancia, Sonia.

Escena en la Plaza Roja, Moscú, 1801. Pintura de Fiódor Alekséiev.

Pierre Bezújov, a fin de recibir su gran herencia, pasa de ser un joven torpe a ser el soltero más rico y codiciado del Imperio Ruso. Pierre está además convencido de contraer matrimonio con la hermosa e inmoral Helene, hija del príncipe Kuraguin (Elena Vasílyevna Kuráguina), por la que se siente atraído superficialmente, a pesar de saber que su decisión no es correcta. Helene, que se rumorea que está involucrada en una relación incestuosa con su hermano, el no menos encantador e inmoral Anatol, le cuenta a Pierre que nunca tendrá hijos con él. Se rumorea además que Helene tiene un romance con Dólojov, el cual se burla de Pierre en público. Pierre pierde entonces los estribos y desafía a Dólojov, un duelista experimentado y asesino despiadado, a un duelo. Inesperadamente, Pierre hiere a Dólojov. Helene niega su romance, aunque Pierre está convencido de su culpabilidad, y después de comportarse de manera violenta con ella, la abandona. En medio de su confesión moral y espiritual, Pierre se une a la sociedad masónica y se ve envuelto por consiguiente en su política interna y modo de vida. Gran parte de este segundo volumen trata las pasiones y conflictos espirituales de Pierre por convertirse en un hombre mejor. Abandona su antiguo comportamiento despreocupado de rico aristócrata y entra en el particular viaje filosófico de Tolstói: ¿Cómo llevar un vida de moral aceptable en un mundo éticamente imperfecto? La pregunta lo desconcierta y confunde continuamente. Intenta liberarse de sus siervos, pero finalmente no consigue logros importantes.

Pierre es un claro contraste del inteligente y ambicioso príncipe Andréi Bolkonsky. Durante la batalla de Austerlitz, Andréi se inspira en la visión de la gloria de conducir una carga con un ejército disperso. Sufre una herida casi mortal a causa de la artillería. Cerca de la muerte, Andréi se da cuenta de que todas sus anteriores ambiciones carecen de sentido vital y su antiguo héroe, Napoleón (quién lo rescata en una excursión a caballo al campo de batalla), es aparentemente tan vano como él mismo.

El príncipe Andréi se recupera de sus heridas en un hospital militar y regresa a casa para presenciar la muerte de su esposa Lisa durante el parto de su hijo. Andréi es golpeado por su conciencia al no haber tratado mejor a su esposa cuando esta aún vivía, y es perseguido por la expresión triste del rostro de su esposa fallecida. Su hijo Nikólienka logra sobrevivir al parto.

Agobiado por la desilusión nihilista, el príncipe Andrei decide no regresar al ejército, sino que prefiere permanecer en su finca trabajando en un proyecto sobre el comportamiento militar en vistas a solucionar los problemas de desorganización responsables de la pérdida de vidas humanas en el bando ruso durante el conflicto. Pierre le visita trayéndole nuevas preguntas, ¿dónde está Dios en este mundo amoral? Pierre está intensamente interesado en el panteísmo y la posibilidad de una vida tras la muerte.

La ex esposa de Pierre, Helene, lo ruega a éste que la lleve de vuelta, y en contra de su juicio y de las leyes masónicas, lo hace. A pesar de su superficialidad insípida, Helene se establece a si misma como una anfitriona influyente en la sociedad peterburguesa.

El príncipe Andréi siente el impulso de llevar sus nociones militares recién escritas a San Petersburgo, esperando ingenuamente ejercer alguna influencia tanto sobre el emperador como sobre las personas más cercanas a éste. La joven Natasha, también en San Petersburgo, se encuentra atrapada en la emoción de vestirse para su primer baile, donde se encontrará con el príncipe Andrei al que engatusará con su encanto vivaz. Andréi cree entonces haber encontrado de nuevo un propósito en su vida y, después de visitar varias veces a los Rostov, propone matrimonio a Natasha. No obstante, el viejo príncipe Bolkonsky, padre de Andréi, desaconseja este enlace, pues los Rostov no son familia de su agrado, e insiste en un retraso de un año para el enlace. El príncipe Andréi parte al extranjero para recuperarse de sus heridas, dejando a Natasha sumida en una profunda angustia. Pronto recuperará el ánimo y el conde Rostov la tomará a ella y a Sonia para pasar un tiempo en Moscú con un amigo.

Natasha visita la ópera de Moscú, donde conocerá a Helene y su hermano Anatol. Anatol ha contraído matrimonio con una mujer polaca que ha abandonado su país natal, lo que no impide que se sienta fuertemente atraído por Natasha y se decide a intentar seducirla. Helene y Anatol conspiran juntos para llevar a cabo este plan. Anatol besa a Natasha y la escribe apasionadas cartas, estableciendo finalmente un plan para fugarse juntos. Natasha está convencida de amar a Anatol y escribe a la princesa María, la hermana de Andréi, rompiendo su compromiso. En el último momento, Sonia descubre sus planes de fuga. Pierre inicialmente se horroriza por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com