Resumen comunicacion corporativa.
galiaaaResumen4 de Octubre de 2016
12.011 Palabras (49 Páginas)338 Visitas
TEMA 1. APROXIMACION AL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
La comunicación es una necesidad de nuestra especie, donde la clave de las empresas, instituciones es interactuar.
Algunas definiciones más concretas de COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: ‘Intercambio de información que establece un vivo dialogo entre la empresa y sus públicos.’
o Desde un punto de vista funcional.
▪ Dispositivos de gestión para EXTERNAMENTE
- Asentar notoriedad social
- Mejorar la imagen ▪ INTERNAMENTE
- Organizar las relaciones de trabajo
- Promover la cohesión interna
- Incrementar el rendimiento
➢ INTERNAMENTE: ‘Conjunto de operaciones de comunicación destinadas al personal de la empresa u organización’
EXTERNAMENTE: ‘...destinados a los públicos externos de una empresa: tanto al gran público como a sus accionistas, proveedores, clientes, etc.
Hay que decir que entre ambas debería haber una coherencia más allá de las apariencias.
Por esto Joan Costa decía: IDEA FUERZA. ‘Hoy es necesario comprender que nuestras sociedades funcionan en términos de intercambios de mensajes e interacciones mucho más que de intercambio de objetos materiales’
- DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Es una responsabilidad de la alta dirección de la empresa de:
- Integrar
- Dar coherencia
- Transmitir con claridad
(Lo que la empresa hace y es)
Es decir, tiene como objeto INTEGRAR eficazmente la COMUNICACIÓN y la ACCIÓN. Con esto quiere decir que su objeto es doble, por una parte configurar y gestionar la IMAGEN de la empresa y, en segundo término, ORGANIZAR su DIALOGO con sus diferentes PÚBLICOS.
- ¿POR QUÉ NACE EL ENFOQUE DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA?
Nace del sucesivo cambio en la sociedad, sobre todo a partir de los 90’s o FRAGMENTACIÓN Y MADUREZ DE LOS MERCADOS o SATURACIÓN EN LA OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS o HOMOGENEIZACIÓN DE PRODUCTOS/CALIDAD
- Muchas referencias
- Marcas blancas o UN NUEVO CONCEPTO DE CLIENTES: EXPERTOS, SOCIALMENTE SENSIBLES o ELIMINACIÓN DE BARRERAS GEOGRÁFICAS o PRODUCTOS CON CICLOS DE VIDA MÁS CORTOS
- En todos los sectores, pero está más acusado el sector de las nuevas tecnologías
- Aparición de la TEORIA DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA o IMPLANTACION DE NUEVAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
- TERCIALIZACION DE LA ECONOMIA – FUERTE IMPLANTACION DEL CONCEPTO CALIDAD
DE VIDA o NOTABLE INCREMENTO EN EL PANORAMA EN EL SECTOR AUDIOVISUAL
- En la segunda mitad de los 90’ el número de anuncios se incrementa en más del 60%.
- El tiempo destinado a publicidad incrementa en esa década por encima del 40%. MÁS de 500 anuncios/persona/semana (TV privadas, locales, autonómicas, por satélite, por cable, TDT, corporativas…)
- Se incrementa la oferta de revistas de todo tipo… o LA TELEFONIA MOVIL SE SOFISTIFICA y SE CONVIERTE EN UN NUEVO SOPORTE; SMSs, BLUETOOTH, Series de TV, etc.
- La radio convencional y la radio fórmula no pierden tono… a determinadas horas tienen más audiencia que la TV
- SE POPULARIZA INTERNET y se consolida como medio de comunicación y como soporte publicitario.
➢ ¿CUÁL ES EL RESULTADO DE TODO ESTO?
Provoca una saturación, que lleva a:
- Disminución de la atención y del recuerdo
- Disminución de la eficacia publicitaria
LO QUE VIENE A SER UNA CRISIS EN LA PUBLICIDAD.
Para que todo vuelva a la normalidad, se debe buscar y abrir nuevas vías de comunicación, a lo que al tiempo surgirán enfoques o estrategias superadoras ante la realidad del nuevo escenario.
Empiezan a nacer planteamientos/enfoques como el de la COMUNICACIÓN CORPORATIVA o la IMAGEN CORPORATIVA. (En Marketing por ejemplo emergen con fuerza planteamientos como el de la FIDELIZACIÓN, el MK RELACIONAL o LA
CALIDAD)
La COMUNICACIÓN CORPORATIVA es un enfoque más integrador que el ofrecido por la publicidad y las RR.PP.
- El mercado exige una imagen de empresa o de organización, es decir, ya no basta con ofrecer productos o servicios
- Las metas de la empresa/organización más que nunca, son alcanzables en virtud de su IMAGEN/R EPUTACIÓN que esta tenga en el mercado.
➢ IDEA FUERZA
- La COMUNICACIÓN CORPROATIVA es la respuesta, en forma de gestión a una crisis, a una situación no resoluble por los métodos o maneras habituales.
- ‘Las CRISIS es el mejor escenario para los intrépidos’
- Es un planteamiento de un corredor de fondo, NO de esprinter
- Todo comunica, por eso todo deber estar controlado comunicacionalmente: o Sistemáticamente o Armónicamente
- OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- Intentar vincular el concepto de COMUNICACIÓN con la ORGANIZACIÓN
- Acercarnos de forma breve al concepto de IMAGEN CORPORATIVA
- Diferenciar comunicación de publicidad e imagen corporativa de IVC
- Entender la comunicación como un principio de gestión
En la comunicación corporativa todo gira en torno a LA ORGANIZACIÓN, ya sea empresas privadas, instituciones públicas, ONGs etc.
La ORGANIZACIÓN nace y se desarrolla por cuestiones relacionadas con hacer frente a unos objetivos, es decir, tiene un carácter ‘finalista’, ya que nuestro principal emisor, es precisamente LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN, y donde la comunicación estará definida por este emisor.
[pic 1]
Rara vez nos paramos a pensar algo que desde la óptica de las empresas tiene bastante importancia:
PARTIMOS DE UNA PREMISA DE VOLUNTARIEDAD
ALGUIEN QUIERE HACER PARTICIPE DE ALGO A OTRA PERSONA [pic 2]
Y LA OTRA PERSONA RECIBE LA INFORMACIÓN
PERO NO SIEMPRE ESTO ES ASI…
PORQUE ALLI DONDE HAY UN RECEPTOR PUEDE HABER COMUNICACIÓN, es lo que se denomina, COMUNICACIÓN NO INTENCIONAL (un color, un gesto, una cara, una manera de vestir, una pieza musical…)
Cada vez que nuestros públicos están en contacto con nuestra empresa, puede haber comunicación. (Allí donde hay RECEPTOR, hay COMUNICACIÓN. En MARKETING se llama ‘MOMENTOS DE LA VERDAD’)
...