ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de las TIPS

germangerarTrabajo25 de Octubre de 2018

4.119 Palabras (17 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 17

1.8.5    Sistema de Gestión de Aprendizaje. (LMS)

El Sistema de Gestión de Aprendizaje es un programa cuya aplicación es utilizada para crear y gestionar plataformas educativas

Los LMS ofrecen una amplia variedad de herramientas Proporcionan una forma fácil de subir y compartir materiales, mantener conversaciones en línea y chats, dar exámenes y cuestionarios, recopilar y revisar tareas y calificaciones de registro.  

Los CMS o (Content Management System) es un programa que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos para las páginas web.

Sus características son:

  1. Subir y compartir materiales

La mayoría de los LMS proporcionan herramientas para publicar fácilmente contenidos. Muchos instructores suben su plan de estudios, notas de clase, tareas de lectura y artículos a los estudiantes para acceder cuando lo deseen.

  1. Foros y Chats

Los foros en línea y chats proporcionan un medio de comunicación fuera de las reuniones del aula. Los chats por el contrario proporcionan una manera más fácil y rápida de comunicarse con los estudiantes a distancia

  1. Preguntas respuestas

Las preguntas y repuestas pueden ser calificados en forma instantánea. Es una gran herramienta que permite en los estudiantes una rápida retroalimentación sobre su rendimiento y para medir su comprensión de los materiales

  1. Recopilación y revisión de asignaturas

El envío de las tareas en línea es una manera fácil de seguir y calificar las tareas de los estudiantes

, investigaciones indican que el uso de un entorno en línea para los estudiantes, incrementa la motivación y su rendimiento.

  1. Registro de las calificaciones

Un cuaderno de notas en línea puede dar a los estudiantes con información actualizada sobre el rendimiento de sus cursos

Existen numerosas razones para utilizar un LMS en sus cursos:

  1. Demanda de los estudiantes

Los estudiantes. Una vez que se encuentran en línea, pueden acceder a la información más actualizada en cualquier momento y hacer tantas copias de los materiales que necesitan

  1. Horario de los estudiantes

Casi la mitad de todos los estudiantes trabajan alrededor de 20 horas a la semana para cubrir los gastos de la escuela. Con un LMS, pueden comunicarse con el profesor o sus compañeros cuando sus horarios lo permitan realizar o resolver exámenes LMS es una poderosa herramienta para darles lo que necesitan.

  1. Mejores cursos

Al subir algunas partes de su curso en línea, usted puede aprovechar con mayor eficacia la hora programada cara a cara con los estudiantes y realizarles preguntas.

Hoy en día, los LMS son más potentes y más fáciles de usar. La tecnología cada vez va mejorando y los programadores están desarrollando excelentes aplicaciones Web.

1.8.6  Software de Aplicaciones Moodle.

Podemos decir que Moodle, es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas , es decir, espacio donde un centro educativo, universidad,etc, gestiona recursos educativos proporcionados por los docentes y organiza el acceso a esos recursos para los estudiantes.

A)¿Qué lo hace especial a Moodle?

El Moodle es preferido por ser de código abierto. La frase “Código abierto” significa que los usuarios tengan acceso al código fuente del software. Usted puede mirar debajo de su cubierta, ver cómo funciona el software.

En segundo lugar a diferencia de los CMS privados que son costosos, requieren de derechos de licencia y contratos de mantenimiento

B)Filosofía de la educación Moodle

La mayoría de los CMS, son sistemas comerciales de CMS, es decir herramientas centradas a los sistemas comerciales, mientras que Moodle está centrado en el aprendizaje.

Esto significa que las personas aprenden mejor cuando interactúan con el material de información.

La filosofía de Moodle lo convierte en un paquete de diseño único que el maestro usa como una herramienta educativa verdaderamente útil

C)Estructura del Moodle

[pic 1]

Figura Nº 1  Esquema de la estructura del Moodle

  1. Categorías : contenedores de información de más alto nivel, sirven para organizarlos de manera que sean más fácilmente localizables por el alumno en la pantalla inicial de la aplicación.
  2. Cursos: parte más importante de la estructura del Moodle, son creadores por los administradores del sitio y dirigidos por los usuarios que se establezcan como profesores del curso.

Para que el alumno acceda al curso debe matricularse.

  1. Semanas y Temas:  La organización de un curso podrá llevarse a cabo por semanas o bien por temas según el profesor.
  2. Actividades: Moodle permite añadir a cada semana distintos tipos de actividades como:
  • Base de Datos : Permite que los usuarios incorporen sus datos desde un formulario diseñado por el p
  • Chat: Permite conversar entre usuarios en tiempo real.
  • Consulta: Similar a una encuesta, el profesor formula una pregunta  y ofrece a los usuarios distintas elecciones.
  • Cuestionario: Permite la realización de exámenes de diferente tipo: respuesta múltiple, verdadero falso y respuestas cortas.
  • Encuesta: Similar a la consulta, pero con varias preguntas.
  • Foro: Actividad para el debate entre usuarios de un curso
  • Lecciòn: Consiste en una serie de páginas flexibles que ofrecen contenido y preguntas para el alumno.
  • Recurso: Admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, video, sonidos, etc.
  • SCORM: Bloque de material WEB empaquetado siguiendo el estándar SCORM de objetos de aprendizaje.
  • Taller: Actividad de trabajo en grupo que permite la evaluación entre estudiantes.
  • Tarea : Permiten al profesor calificar trabajos enviados por los alumnos.

Roles en el Moodle: Los principales son: El administrador, el docente experto, el docente tutor y el estudiante.

                

II MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación es aplicada, porque se infiere la factibilidad del servicio de educación virtual basado en la plataforma Moodle  en la creación de cursos virtuales.

2,1 MATERIAL DE ESTUDIO

        2.1.1 POBLACIÓN

La población es los cursos de las currículas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo.

2.1.2 MUESTRA

La muestra es el curso de Finanzas se implantará el uso de las tecnologías de información y comunicaciones de educación virtual basado en la plataforma Moodle.

2.2 MÉTODOS Y TÉCNICAS

MÉTODOS

Los métodos utilizados son el método analítico, inductivo y deductivo.

        TÉCNICAS

Se utilizó la técnica de la entrevista, observaciones directas, consulta a expertos y el acopio de información

  1. Entrevista. Se aplicó una entrevista a los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas que realizaron el curso de Moodle para obtener sus opiniones antes y después de dado el curso.
  2. Recopilación de Información. Se obtuvo información de libros y páginas y libros electrónicos.

2.3  TIPO DE INVESTIGACIÓN.

De acuerdo a la orientación, la presente investigación es aplicada. El diseño de investigación es explicativa, se trata de demostrar la relación utilizando las tecnologías de información y comunicaciones con la educación universitaria mediante la creación de un curso virtual  de Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo  usando el diseño de una sola casilla.  

2.4   PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN.

        

En el procesamiento de la información sobre el uso de las tecnologías de información y comunicaciones del servicio de educación virtual en la Facultad de Ciencias Económicas.

Se siguieron los siguientes pasos para su demostración:

  1. Elaboración de elaboró los requerimientos de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
  2. Diseño del Curso prototipo.
  3. Elaboración de  los contenidos del Curso prototipo.
  4. Elaboración de los foros, examen en línea.
  5. Demostración del curso prototipo.

III RESULTADOS

3.1  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES  EN LA CIUDAD DE TRUJILLO.

       Las Tecnologías de Información y Comunicaciones en la Ciudad de Trujillo  está desarrollando constantemente en servicios telemáticos como:  correo electrónico (hotmai.com ), redes sociales (twitter.com, facebok.com ), buscadores ( internet explorer, google.com, yahoo.com ),multimedia (youtube.com, google video), mensajería ( Messenger.com), música (reproductores de MP3), Educación Virtual ( UPAO, UPN, UCV, etc

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com