ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMINARIO INVESTIGACIÓN I QUE PRESENTA: JORGE ELISEO SIMON JOURDAN.

Jorge S JourdanDocumentos de Investigación13 de Octubre de 2015

4.479 Palabras (18 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ORIZABA

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

URBANOS

SEMINARIO INVESTIGACIÓN I QUE PRESENTA: JORGE ELISEO SIMON JOURDAN.

ORIZABA, VER.,        2015

Capítulo 1. Definición del problema…………………………………………....………………3

Antecedentes…………………………………….…………………………………………...…..3

Planteamiento del problema…………………………………………………………….………4

        Pregunta de investigación……………………………….......……………………………5

Objetivos……………………………………....………………………………………….…...….5

        General……………......………………………………………………………………….5

        Especificos…………………….....………………………………………………………5

Justificación………………………………………………………………………………….…..5

Viabilidad………………………………………..………………………………………………6

Capítulo II. Marco Teórico…………………………….……………………………………….7

Concepto y Clasificacion de Residuos Sólidos Urbanos…………………………………...….7

Orígenes y del control de los RSU en México……………………………….....……………...8

Generación de Residuos Sólidos Urbanos en México……………..…………………………..9

Consumismo y Sustentabilidad………………………………………………………………..10

Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos……………………………....…………….11

Prevención, gestión y manejo integral de residuos…………………......……………………..12

Jerarquia de los procesos del manejo integral de los residuos sólidos urbanos……………..13

Planeación para el manejo de los residuos sólidos urbanos…………………....……………..15

Etapas de elaboración de un Plan de Manejo Integral de RSU según la INECC (2006)……15

Normatividad aplicable………………….......................………………………………………16

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR)……...16

        Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestion Integral de los R……....17

        NOM y NMX………………………………………………………………………….17

        NOM aplicable……………….....………………………….,…………………………17

        NMX aplicable…………………………..……………………………………….……18

Lista de referencias.....………………………….....……………………………………….…..19

Definición y Planteamiento del Problema

Definición del problema.

Manejo inexistente de los residuos sólidos urbanos generados por el municipio de Rafael Delgado ubicado en el estado de Veracruz.

Antecedentes.

Andre J. (2013) en su artículo Gestión de residuos sólidos urbanos: análisis económico y políticas públicas. Hace referencia a los elementos económicos presentes en la generación y gestión de los RSU, así como un análisis de los principales instrumentos de política aplicados en este contexto, la situación actual en el contexto nacional e internacional y las perspectivas inmediatas, también habla de los RSU ocasionan un efecto externo en cascada, entre los distintos agentes económicos que intervienen en la cadena de transformación, desde que se extraen las materias primas, pasando por las fases de producción, consumo y generación de los residuos, hasta que estos se eliminan. La colaboración parcial de los mercados en dichas fases posibilita la existencia de decisiones ineficientes y, por tanto, abre un campo para la intervención del sector público mediante la aplicación de diversas políticas económicas.

Por otra parte Castillejos (2010), en su tesis Desarrollo de un plan de manejo de residuos sólidos urbanos para el municipio del Espinal, Oaxaca. Propone un plan de manejo de residuos sólidos urbanos para el municipio ya mencionado que permita gestionar adecuadamente los residuos generados. Él explica que la problemática del municipio es que solo cubre el 80% de los RSU generados por sus habitantes y no cumple la legislación vigente. Castillejos desarrollo un plan a través de una metodología y concluyo que la correcta planificación del manejo de RSU da una gran variedad de elementos que ayudan a la resolución de diversos problemas, que va desde librar a los ciudadanos de los residuos, evitar la contaminación de mares, ríos y suelos, la generación de plagas y por otra parte se lograría generar alrededor de seis empleos, evitaría la sanción de una multa que excede los quinientos salarios mínimos y por último se lograría cubrir el 95% de la basura generada por el municipio.

Planteamiento del problema.

No es posible generar bienes, sin que el planeta sufra las consecuencias. El medio ambiente se encuentra en problemas, debido al que el ser humano no tiene la mínima responsabilidad con el mismo, pues adquiere bienes innecesarios o posiblemente necesarios en cierto momento, pero sin ser solidario con el planeta, es muy sencillo adquirir un producto sin percibir el costo ambiental que este provoca.

El municipio de Rafael Delgado tiene un grave problema con los RSU, se creé que los posibles factores que provocan la problemática son la inexistente planeación de un manejo de RSU y la falta de información por parte de la población en este tema. El primer factor trae como consecuencia que los residuos recolectados únicamente sean enviados a un tiradero a cielo abierto, esto a su vez trae consigo la contaminación de suelos, ríos de la zona, así como la generación de gases con efecto invernadero que provocan el calentamiento global, la generación de plagas y enfermedades infecciosas.

Además de los problemas ecológicos también se pueden presentar complicaciones en la parte legal por la inexistencia del plan de manejo de RSU. La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de México, menciona en su capítulo uno articulo veintiséis,  que es un deber de las entidades federativas y municipales elaborar e instrumentar los programas locales para la prevención y manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, de conformidad con esta Ley de lo contrario serán sancionados.

Los puntos mencionados anteriormente, reflejan la razón por la que se está investigando la forma más adecuada de darle solución a la problemática que hoy vive, pues de seguir así puede llevarlo a tener consecuencias graves de Salud Pública, Medio Ambiental o sanciones económicas por parte de las entidades moderadoras de este tema.

Pregunta de investigación.

¿El plan presenta una metodología y estrategias coherentes y entendibles?

Objetivos.

General.

Elaborar un plan que guie y facilite el manejo integral de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Rafael Delgado y que enseñe a la población involucrada a realizar su parte.

Específicos.

  • Proponer un sistema de recolección de RSU para la población del municipio.
  • Proponer un sistema de valorización de los RSU ya generados y desechados por la población.
  • Proponer una estrategia de prevención, minimización, reducción, reciclaje y reusó de los RSU en los hogares.

Justificación.

La presente investigación pretende dar soluciones a los problemas que enfrenta el municipio de Rafael Delgado a través de un plan que permita realizar un manejo integral de RSU.

Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) las fracciones de residuos que se generan en el país se dividen en, 37.97% en orgánicos, 39.97% en potencialmente reciclables y 19% en otros (INECC, 2012). Los datos anteriores permiten observar que el 77.94% de los residuos generados por el país se pueden valorizar con una correcta planificación por parte de los municipios en colaboración con sus habitantes, el plan permitirá disminuir y/o valorizar los RSU generados a través de los elementos que conforman el proceso de un manejo integral de los RSU, teniendo como consecuencia una menor cantidad de basura en los tiraderos a cielo abierto o quemándose, esto reduciría la contaminación de suelos y ríos y a su vez se apoyaría con un empleo al personal que realizara el proceso de valorización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (291 Kb) docx (230 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com