Seminario De Investigacion
dvalencia7 de Diciembre de 2012
972 Palabras (4 Páginas)357 Visitas
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DE
MARKETING
RESUMEN
Los investigadores del área de marketing de las universidades españolas tienen una especial preferencia por la publicación de sus artículos en revistas internacionales. La lengua utilizada en la mayoría de estas revistas es el inglés, lo que frecuentemente supone una dificultad añadida para estos investigadores puesto que no es sólo la calidad de la investigación lo que van a valorar los evaluadores de las revistas, sino también la adecuada utilización de la lengua inglesa. Por esta razón, el análisis del inglés académico utilizado en los artículos de investigación se ha convertido en un campo de investigación tanto para el área de marketing e investigación de mercados, como para la de filología inglesa. El objetivo de este artículo es identificar los rasgos específicos y diferenciadores de los artículos de marketing, en una investigación conjunta de profesores de las dos áreas mencionadas. Palabras clave: artículos de investigación, inglés académico, inglés escrito, análisis del discurso, marketing.
INTRODUCCIÓN
La publicación de los resultados en revistas internacionales es una necesidad para todos los investigadores que quieran seguir una carrera universitaria. A pesar de las barreras y dificultades que plantea este tipo de publicaciones para aceptar artículos, algunos autores han comprobado que se puede encontrar un número creciente de artículos del área de marketing española en revistas extranjeras (Cerviño y Cruz Roche, 2001). Una de las principales dificultades que entrañan estos artículos es que deben estar escritos en inglés. Para redactar artículos de investigación en inglés no es suficiente conocer la lengua inglesa sino que, además, hay que saber las características formales propias de los artículos de las revistas en las que se desea publicar, así como las expresiones y terminología apropiada en el campo de investigación, en este caso, el marketing.
El objetivo de este artículo es dar algunas orientaciones sobre las características de la redacción de artículos de investigación en marketing, en un trabajo conjunto de profesores de esta área de conocimiento y del campo de la lingüística aplicada.
El artículo de investigación en marketing
La publicación de artículos procedentes de España en revistas norteamericanas y
Británicas se entiende realmente como una tarea difícil. En el estudio de Cerviño y Cruz Roche (2001) y Cerviño et al. (2001), de las 26 primeras revistas del ranking, solamente dos obtienen una valoración por debajo de 4, en un rango de 1 (nada difícil) a 5 (muy difícil). Los autores concluyen que, en general, la publicación de artículos en revistas extranjeras se ve por los profesores funcionarios españoles como una labor difícil.
Durante los primeros cuatro años de vida de la principal revista científica en el área de marketing a nivel nacional (Revista Española de Investigación de Marketing-Esic) el índice de aceptación de artículos no alcanzó el 44%. Dicho índice de aceptación se halla en las principales revistas internacionales de marketing en el 10% de los trabajos que reciben. De hecho, existe la creencia de que los autores no estadounidenses se enfrentan a mayores barreras para la publicación de sus trabajos en revistas editadas en dicho país que los autores afincados en los Estados Unidos, sobre todo si utilizan bibliografía publicada fuera del mismo (Czinkota, 2000). Los resultados del estudio de Czinkota, realizado sobre las principales revistas académicas del área de marketing de Estados Unidos durante un período de 18 años, muestran que el porcentaje de artículos publicados por autores no relacionados por trabajo o residencia con ese país apenas alcanzaba el 9%. Hay quien justifica este hecho por el reducido número de páginas disponibles,
...