ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS POSAS DE RESIDUOS INDUSTRIALES,

Nessita23Documentos de Investigación14 de Diciembre de 2016

8.211 Palabras (33 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 33

“Año de la consolidación del mar de Grau”

[pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

AMC:“SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS POSAS DE RESIDUOS INDUSTRIALES, REDES COLECTORAS, SISTEMA DE DRENAJE DE LOS GRUPOS WARTSILA Y POSAS DE OXIDACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, DOMÉSTICAS EN LAS INSTALACIONES DE ELECTRO UCAYALI S.A.”

DOCENTE            :      Cpc  Mag Maria M. Castillo Montero

CURSO                  :       Auditoria Operativa y Administrativa

INTEGRANTES   :        

  • Estrada Mercado Aarón
  • Araujo Calderón Vanessa
  • La Torre Vargas Leila
  • Valverde Alegría Micol
  • García Barbaran Maurito
  • Aparcana Gregorio Jonathan
  • Chávez Útia Tania

                                          

PERU – 2016

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

II.-ARCHIVO DE PLANIFICACIÓN

INCL.

COD

CONTENIDO

INCL.

CÓD.

CONTENIDO

L1

MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN

1.2

PROGRAMA DE AUDITORÍA

REVISADO POR

FIRMA

FECHA

TRABAJO DE CAMPO

JEFE DE OCI

01 – 04 - 16

18 – 04 -16

SUPERVISORA

PRESENTACION DEL INFORME 18 DE ABRIL DEL 2016

EQUIPO DE AUDITORÍA

CARGOS

NOMBRES Y APELLIDOS

JEFE DE OCI

  • ESTRADA MERCADO, AARÓN

SUPERVISORA

  • ARAUJO CALDERÓN, VANESSA

PROF. OCI 1

  • LA TORRE VARGAS, LEILA

PROF. OCI 2

  • VALVERDE ALEGRIA, MICOL

PROF. OCI 3

  • GARCÍA BARBARÁN, MAURITO

PROF. OCI 4

  • APARCANA GREGORIO, JONATHAN

PROF. OCI 5

  • CHAVEZ ÚTIA, TANIA

FOLIOS

TOMO

CÓDIGO

1 DE 1

L

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

PLAN INICIAL DE AUDITORÍA

EXAMEN ESPECIAL AL “SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS POSAS DE RESIDUOS INDUSTRIALES, REDES COLECTORAS, SISTEMA DE DRENAJE DE LOS GRUPOS WARTSILA Y POSAS DE OXIDACION DE AGUAS RESIDUALES, DOMESTICAS EN LAS INSTALACIONES DE ELECTRO UCAYALI S.A.

DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO UCAYALI

“CONTRATACION DE SERVICIO EFECTUADA POR ELECTRO UCAYALI S.A.”

PERIODO
01 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2015

UCAYALI – PERÚ

2015

PLAN Y PROGRAMA DE AUDOITORIA

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOA LA EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI S.A. – ELECTRO UCAYALI S.A.

“CONTRATACION DE SERVICIO EFECTUADA POR ELECTRO UCAYALI S.A.”

PERIODO DE 01 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2015

PLAN DE AUDITORIA

  1. ORIGEN DEL EXAMEN

La auditoría de cumplimiento a la Empresa concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A – ELECTO UCAYALI S.A., corresponde a un servicio de control posterior programada en el Plan Anual de Control 2015 del Órgano de Control Institucional, aprobada con Resolución de Contraloría Nº 598-2015-CG de 12 de Diciembre de 2014, y registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el código 2-4236-2015-002.

  1. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD Y DEL ASUNTO A EXAMINAR

  1. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD
  1. Norma de creación

La Entidad, se constituyó mediante escritura pública del 28 de febrero de 1995, con capital aportado por la empresa Electrocentro S.A., quedando inscrita en el asiento N.º 1 folio 315 y tomo Nº 34 del Registro de Sociedades Mercantiles de la Oficina Registral de Ucayali, hoy partida electrónica Nº 11000063.

El 18 de octubre de 1995, Electro Ucayali S.A. obtiene la autorización de generación de energía eléctrica en Yarinacocha, mediante una central térmica de 20 MW.

El 17 de junio de 1997, mediante resolución ministerial N° 259-97-EM/VME, se obtiene la autorización por tiempo indefinido para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la central térmica Pucallpa II en Yarinacocha, con una potencia instalada de 25,6 MW.  

Con resoluciones supremas Nº 085-95-EM de 30 de octubre de 1995 y
Nº 048-96-EM de 13 de junio de 1996 respectivamente, se aprobaron las concesiones definitivas de distribución y transmisión de energía eléctrica en Pucallpa a favor de la Entidad.

Al iniciar sus operaciones, Electro Ucayali S.A. suministraba energía eléctrica a la ciudad de Pucallpa mediante la central térmica Yarinacocha a través de dos grupos térmicos con turbinas a vapor marca Skoda con 10 MW cada unidad. El 1996, entran en operación los grupos térmicos Wärtsila de la central térmica Yarinacocha con 25,6 MW de potencia efectiva y con una mayor eficiencia que las turbinas a vapor.

A partir del año 2001 se incorpora a Electro Ucayali S.A., el Servicio Eléctrico Municipal de Atalaya y posteriormente, en febrero del 2002,  se incorpora el Servicio Eléctrico Municipalde Aguaytía.

El 9 de agosto de 2002 y el 30 de setiembre de 2002 se incorporaron al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional – SEIN los Sistemas Eléctricos de Pucallpa y Aguaytia respectivamente.

Desde el 27 de febrero de 2003, representados por Electro Perú S.A., los grupos Wärtsila de la Central Térmica Yarinacocha son incorporados al Coessinac.

Con la finalidad de garantizar el suministro de energía al Servicio Eléctrico Atalaya, el diciembre 2007 se instaló un grupo hidráulico de 500 kW; con lo cual se incrementó la potencia instalada a 870 kW de potencia instalada en la Central Hidroeléctrica de Canuja.

  1. Naturaleza y finalidad de la entidad

La entidad es una sociedad de capital mixto en la cual el Estado Peruano, representado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE, es propietario del 99.90% de las acciones y los empresarios privados del 0.10%.

  1. Funciones

La Entidad tiene por funciones prestar el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica con carácter de servicio público o de libre contratación dentro de su área de concesión; así como, generación eléctrica, transmisión y distribución en los sistemas aislados de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

  1. Síntesis del alcance de Plan Estratégico

Misión

Contribuir a generar desarrollo económico y bienestar a la población en toda nuestra área de influencia, suministrando energía de forma confiable y segura, al menor costo posible, generando una rentabilidad atractiva a nuestros accionistas.

Visión

Consolidarnos como una empresa modelo eficiente, moderna y responsable.

Objetivos estratégicos

  • Maximizar la creación de valor económico.
  • Crear valor social
  • Mejorar la imagen empresarial
  • Mejorar los procesos de gestión interna y gobierno corporativo
  • Fortalecer la gestión del talento humano.

  1. Estructura orgánica

La estructura orgánica de la Entidad aprobada en Sesión de Directorio
n.º 445 de 7 de agosto de 2012, es la siguiente.


ESTRUCTURA ORGÁNICA

Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali Sociedad Anónima

ELECTRO UCAYALI S.A

[pic 12]

Fuente: Reglamento de Organización y Funciones – ROF de la Entidad, aprobado en  Sesión de Directorio Nº 486 de 23 de diciembre de 2013.


  1. Presupuesto institucional del periodo a auditar

Cuadro N° 1

Gasto: Presupuesto Institucional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (677 Kb) docx (590 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com