ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SINDROME DE BOURNOUT.

Vere VillagómezApuntes17 de Marzo de 2016

749 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

SÍNDROME DE BURNOUT

Cuando me comenzaron  hablar sobre el síndrome del quemado yo era una adolescente y ni siquiera conocía ese término; me decían que cuando tuviera 30 años empezaría a sufrir esos efectos emocionales, para  mí ese tiempo era muy lejano y creía que al paso en que avanzara la ciencia inventaría cualquier cosa para solucionarlo, así que no le tome mucha importancia, seguía molestando a mi mama sin dejarla descansar un poco después de su trabajo.

Hoy este síndrome es visible, la fuerza en la que ha impactado a la sociedad es increíble pero más increíble es que afecte a 3 de cada 10 trabajadores.

En el siguiente trabajo se expone hasta dónde puede llegar un trabajador que sufre de esta enfermedad y peor aún cuanto puede afectar en la organización.

Si bien es cierto, el  burnout o síndrome del quemado es la etapa final del estrés profesional, es un síndrome de cansancio emocional, desesperación, y una menor realización personal, muchas veces identificamos a personas con mal humor, desmotivadas, tienen malos modales y generalmente te tratan de manera incomoda por no decir repugnante, en estas personas es obvio que han perdido el sentido de su relación con su trabajo.

Lamentablemente las víctimas de este síndrome son principalmente las relacionadas con atención a terceros. ¿Qué tanto sabes del trabajo de tus padres? ¿Alguna vez has visto a tus padres cansados por tanto trabajar? ¿Te has puesto a pensar en que es lo que provoca que tu mama o papa te respondan de mal genio? Las causas del Burnout son principalmente la sobrecarga de trabajo, aumento de responsabilidad, turnos demasiado largos y no recompensados, tareas aburridas, falta de apoyo por parte de la gerencia, acoso, falta de reconocimiento o simple la combinación de cualquiera de los anteriores factores. ¿Pero te has puesto a pensar en que tú mama o tu papa pueden tener síntomas de este síndrome? Los principales síntomas del quemado, pueden ser cambios en el estado de ánimo (bipolaridad), desilusión por el trabajo, menor rendimiento, dolores de espalda, cabeza o simples dolores musculares, incremento del apetito por tanta ansiedad y esto puede dar como resultado la obesidad, depresión, dificultad para concentrarse, entre otros.

Y una vez más volvemos al tema de tus padres ¿Haz notado un repentino cambio en ellos? ¡Sí! ¿Papá o mamá han comenzado a ingerir bebidas alcohólicas, han dejado de dormir, han comenzado a enfermar repentinamente? Porque si alguno de tus papas de la nada ha llegado a este grado, lamento informarte que pueden ser una víctima más de esta terrible enfermedad; muchas veces afecta en otras cosas, se comienza a caer el cabello, comienza la esquizofrenia, encontramos a personas compulsivas, o con  tics nerviosos, etc.

Pero, ¿Papá y mamá cuanto han afectado a la organización?

El síndrome del quemado lamentablemente no solo afectan a la persona que lo padece ya que esta persona llega a parecerse a un tornado; arrasa con todo lo que este a su alcance, así es, esta persona puede producir daño en la comunicación de la empresa, indiferencia al relacionarse con otros compañeros, inclusive disminuye la productividad y en ello la calidad de su trabajo, de cualquiera que sea el giro de la empresa, si es de servicios dará una pésima atención al cliente, y esto ocasionara un incremento de quejas por parte de ellos; si es industrial, tendrán una baja productividad. Estas personas empiezan a faltar continuamente y todo indicara claramente que existe ya una expresión de desilusión hacía su trabajo.

Pero dejemos de ocultar los problemas y comencemos ayudar a superarlos. Y ahora bien  ¿Mamá o papá ya son víctimas de este síndrome? ¿Conoces a alguien que ya sufra esta enfermedad? ¡Sí!, ¡No!, ¡No!, ¡Sí!, que importa, aquí lo importante es que estés listo y preparado para cuando esto llegue a tu alcance, primero que nada que no te importe si lo conoces o no, si es un familiar cercano o no. ¡AYUDA!  El síndrome del quemado es una enfermedad que debe afrontarse. Muchos de los fracasos profesionales tienen su origen en una mala comunicación. ¡MEJORA LA COMUNICACIÓN! Aprende a manejar el estrés ¡PRACTICA TECNICAS DE RELAJACION! ¡TOMATE UN BREAK! Así es levántate ve al baño y mójate esa cara, desaparta tu mente aunque sea un minuto de tu trabajo. ¡HAZ DEPORTE! Tus músculos te lo agradecerán, ¡DEJA DE FUMAR! Un cigarrito no te ayuda a relajarte, ¡COME SANO! ¡DUERME BIEN! Y si ves que todo esto no funciona solo me queda decir una cosa mas… ¡RESPIRA LENTO Y PROFUNDO!

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com