ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD

yeimygarces18 de Marzo de 2014

845 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

La inmunización en niños y adultos se fundamenta en hechos científicos conocidos acerca de los inmunobiologicos, de los principios sobre inmunización activa y pasiva y, de consideraciones epidemiológicas y de salud pública.

El uso de las vacunas implica la protección parcial o completa contra un agente infeccioso. la vacunación, es la mejor estrategia y el más costo efectivo, demostrada universalmente, para la reducción de la incidencia y mortalidad por las enfermedades inmunoprevenibles.

el programa ampliado de inmunizaciones PAI tiene a cargo la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por estas enfermedades en la población menor de 5 años con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, en especial el objetivo no.4: “reducir la mortalidad en niños y niñas menores de 5 años” y en el marco de la estrategia presidencial para la atención integral a la primera infancia “de cero a siempre” y la “atención integral a las enfermedades prevalentes de la infancia” AIEPI, el ministerio de salud y protección social MSPS, emite los lineamientos para la gestión del programa ampliado de inmunizaciones PAI para las entidades territoriales del orden departamental, distrital, municipal, las empresas administradoras de planes de beneficios EAPB, las instituciones prestadoras de servicios de salud IPS, profesionales que ofrecen el servicio de vacunación y demás actores y sectores relacionados con el control de las enfermedades inmune prevenibles. Para dar cumplimiento a las metas propuestas para la vigencia 2013, es necesario contar con una serie de actividades coordinadas que se lleven a cabo sobre el siguiente conjunto de componentes: normatividad, coordinación, planificación - programación, ejecución, capacitación - talento humano, cadena de frío, insumos, asistencia técnica, sistema de información, vigilancia en salud pública, comunicación y evaluación. el presente lineamiento tiene como finalidad garantizar el proceso de planeación, organización, gestión, seguimiento y evaluación, los cuales son vitales para ejecutar, mantener y dar sostenibilidad al programa ampliado de inmunizaciones (PAI) impactando positivamente la salud de la población objeto.

Acciones de estricto cumplimiento dentro de los planes de salud pública departamentales. acciones de estricto cumplimiento de los planes de salud pública distritales.

Los planes distritales deberán incluir las acciones de estricto cumplimiento descritas para el nivel municipal y las descritas en el nivel departamental según sus competencias.

Acciones de estricto cumplimiento de los planes de salud pública municipales.

Acciones de estricto cumplimiento de las empresas administradoras de planes de beneficio EAPB

Acciones de estricto cumplimiento por las instituciones prestadoras de servicios de salud IPS.

Tomemos como aspectos a destacar las metas del programa ampliado de inmunizaciones las cuales son:

 vacunar con anti polio, anti-hepatitis b y anti - haemophilus influenza al 100% de los niños menores de un año.

 vacunar con triple viral al 100% de los niños de un año y aplicar un refuerzo al 100% de ellos al cumplir los 10 años.

 vacunar con toxoide tetánico - diftérico al 100% de las mujeres en edad fértil residentes en áreas de riesgo para tétanos neonatal y al 100% de las gestantes del país.

 aplicar una dosis de vacuna anti- amarílica al 100% de población mayor de un año residente en zonas de riesgo.

 incorporar nuevas vacunas en el calendario nacional

 garantizar vacunación gratuita y obligatoria a toda la población colombiana objeto del PAI

 brindar asesoría y asistencia técnica a todos los entes territoriales a nivel nacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com