ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD

javier_perez3027 de Septiembre de 2014

937 Palabras (4 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 4

SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar y soportar las actividades de una institución, empresa o entidad específica (1). La información como tal depende de la calidad, utilidad y contexto que el usuario final le dé al mismo.

La Vigilancia en Salud Pública (VSP) es concebida como un proceso integrador, regular y continuo de observación, investigación, recolección, procesamiento, análisis, evaluación y divulgación de la información epidemiológica, para orientar las acciones y las políticas de salud pública (2,3).

Entre estos dos conceptos existe una interrelación muy estrecha, porque la vigilancia requiere un soporte indispensable de la información para poder operar y cumplir los requerimientos de generar información para los entes decisorios

Se pretende dar un recorrido sobre las características de la información, su definición y las etapas de un sistema de información, para terminar con la utilidad y aplicación que tienen sobre los sistemas de vigilancia en salud pública.

Características de la información

La información que se recolecta, almacena, procesa y divulga en un sistema de vigilancia en salud pública debe cumplir con unos requisitos mínimos para poder operar adecuadamente en un sistema de notificación-acción (2), las principales características que debe tener la información se mencionan a continuación:

• La oportunidad, para que la información cumpla su objetivo en la vigilancia en salud pública debe generarse a la par de los acontecimientos. Dependiendo de la gravedad del fenómeno, la notificación puede ser de forma inmediata o de manera rutinaria semanal o mensualmente. Por ejemplo: la información de años anteriores permiten evaluar la tendencia y el comportamiento de la enfermedad, pero poco sirven para tomar medidas en el presente.

• La veracidad y confiabilidad, debe corresponder a la situación real que se está informando. Debe ser transmitida sin ninguna modificación que aumente o disminuya la veracidad de los datos, incluyendo la exactitud es decir que su sistema de medición tenga poca variabilidad.

• La validez y objetividad, deben ser suministrados de manera consistente y con criterios uniformes y estandarizados de tal forma que puedan ser interpretados por diferentes personas en circunstancias distintas de tiempo y lugar.

• La amplitud y cobertura, se debe garantizar la inclusión de todas las fuentes posibles de información.

La información debe tratar de ser completa, conteniendo todas las variables necesarias, de acuerdo con el tipo de evento a notificar.

La confidencialidad debe ser entendida como la reserva que debe mantener el equipo de salud y el responsable de la notificación frente a los datos obtenidos y a su utilización.

La continuidad, para que el proceso de notificación sea eficiente, deben evitarse las frecuentes modificaciones en las variables a notificar y en la forma y periodicidad de transmisión de los datos.

• La información debe ser comparable es decir, que permita ser confrontada con datos similares.

La información debería ser gratuita y de acceso universal: la información para que refleje la realidad debe ser de uso común por su población, la indisponibilidad debe considerarse un obstáculo para conocer la veracidad, de manera que no haya pérdida y distorsione la realidad que se piensa objetivar.

De esta manera, la información puede ser definida como una representación de la realidad, como la expresión de conocimientos y el soporte para los procesos gerenciales siendo un eslabón que une todos los componentes de la organización. La información, es todo, está compuesta de datos, imágenes, texto, documentos, organizados en un contexto significativo, que se comunica a un receptor el cual a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com