SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
ROMANANTONIO7 de Junio de 2013
9.175 Palabras (37 Páginas)645 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
“SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD SOCIAL”
SUSTENTANTES:
CONCEPCION A. ROMAN GERANGEL ALIES ROSADO
11-0021 11-0663
WILDANIA VASQUEZ H. SOBEIDA JESSENIA DIAZ M.
06-1622 11-0542
“DERECHO LABORAL I”
FACILITADOR: ALEXIS GOMEZ GERALDINO
06 DE DICIEMBRE 2012
SANTO DOMINGO ESTE, RD.
INDICE:
Página
TITULO………………………………………………………………………………...1
INTRODUCCION……………………………………………………………………2,3
OBJETIVOS……………………………………………………………………………4
General………………………………………………………………………………….4
Específicos……………………………………………………………………………...4
JUSTIFICACION………………………………………………………………………5
MARCO CONCEPTUAL……………………………………………………………6
CAPITULO I
1.1.-CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL………………………………………..6
1.2.-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL……………..6
1.2.1.-Orígenes……………………………………………………………………….6,7
MARCO TEORICO……………………………………………………………………8
CAPITULO II
2.1.-LA SEGURIDAD SOCIAL EN REPUBLICA DOMINICANA…………………8
2.1.1.-Antecedentes basados en la Ley 87-01…………………………………….8,9,10
2.2.-ESTRUCTURA DE LA LEY 87-01……………………………………………..10
2.2.1.-Principios Rectores de la Seguridad Social…………………………………10,11
2.3.-ORGANISMOS RECTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL…………………12
2.3.1.-Organización del Sistema………………………………………………………12
2.4.-LOS REGIMENES DEL SISTEMA DOMINICANO
DE SEGURIDAD SOCIAL………………………………………………………….13
2.4.1.-Regímenes de Financiamiento del SDSS………………………………………13
2.4.1.1.-Régimen Contributivo………………………………………………………..13
2.4.1.2.-Un Régimen Subsidiado……………………………………………………...13
2.4.1.3.-Un Régimen Contributivo Subsidiado……………………………………13,14
2.4.2.-Financiamiento del Régimen Contributivo…………………………………….14
2.4.2.1.-Aportación del Empleador y del Trabajador……………………………...14,15
2.4.3.-Financiamiento de los Regímenes Subsidiado y
Contributivo Subsidiado………………………………………………………………15
2.4.3.1.-Fuentes de Financiamiento Estatal………………………………………..15,16
2.5.-SEGURO FAMILIAR DE SALUD……………………………………………16
2.5.1.-Finalidad, Derechos y Protección………………………………………………16
2.5.1.1.-Finalidad del Seguro Familiar de Salud (SFS)……………………………….16
2.5.1.2.-Riesgos que Cubre el Seguro Familiar de Salud (SFS)………………………17
2.5.1.3.-Selección Familiar de los Servicios………………………………………….17
2.5.1.4.-Beneficiarios del Régimen Contributivo……………………………………..18
2.5.1.5.-Beneficiarios del Régimen Subsidiado………………………………………18
2.5.1.6.-Beneficiarios del Régimen Contributivo Subsidiado……………………..18,19
2.6.-SEGURO DE VEJEZ, DISCAPACIDAD Y SOBREVIVENCIA………………19
2.6.1.-Finalidad……………………………………………………………………19,20
2.6.2.-Pensiones del Régimen Contributivo…………………………………………..20
2.6.3.-Beneficios del Régimen Contributivo………………………………………20,21
2.6.3.1.-Pensión por Vejez…………………………………………………………….21
2.6.3.2.-Pensión por Discapacidad, Total o Parcial…………………………………...21
2.6.3.2.1.-Monto de la Pensión por Discapacidad Total y Parcial……………………21
2.6.3.3.-Pensión por Cesantía por Edad Avanzada………………………………...21,22
2.6.3.4.-Pensión de Sobrevivientes……………………………………………………22
2.6.3.5.-Beneficiarios de las Prestaciones Establecidas…………………………22,23
2.6.3.6.-Monto de la Pensión Mínima del Régimen Contributivo……………………23
2.6.3.7.-Modalidades de Pensión……………………………………………………...24
2.6.3.8.-Costo y Financiamiento del Régimen Contributivo………………………….24
2.6.4.-Beneficios del Régimen Subsidiado………………………………………...24,25
2.6.4.1.-Monto de la Pensión Solidaria……………………………………………….25
2.6.4.2.-Pensión de Sobrevivientes……………………………………………………25
2.6.5.-Pensiones del Régimen Contributivo Subsidiado……………………………...26
2.6.5.1.-Prestaciones…………………………………………………………………..26
2.6.5.2.-Pensión por Vejez…………………………………………………………….26
2.6.5.3.-Pensión por Discapacidad y Sobrevivencia………………………………….26
2.6.5.4.-Monto de la Pensión Mínima del Régimen Contributivo Subsidiado………..26
2.6.5.5.-Pensión de Sobrevivientes……………………………………………………27
2.7.-SEGURO DE RIESGOS LABORALES………………………………………27
2.7.1.-Finalidad………………………………………………………………………..27
2.7.2.-Beneficiarios y Prestaciones……………………………………………………28
2.7.3.-Riesgos que Cubre el Seguro de Riesgos Laborales…………………………28
2.7.4.-Riesgos Laborales Excluidos y no Considerados………………………………28
2.7.5.-Financiamiento y Costo del Seguro de Riesgos Laborales…………………28,29
2.7.6.-Componentes del Costo del Seguro de Riesgos Laborales…………………….29
2.8.-PROTECCION Y SUBSIDIOS POR MATERNIDAD Y LACTANCIA…….29
2.8.1.-Subsidio por Maternidad y Lactancia…………………………………………..29
2.8.1.1.-Según la Ley 87-01……………………………………………………….29,30
2.8.1.2.-Según el Reglamento sobre el Subsidio de Maternidad y Subsidio
por Lactancia CNSS: Resolución No. 98-02 del 19-02-04…………………………...30
2.8.1.2.1.-Beneficiarios………………………………………………………………..30
2.8.1.2.2.-Nacimiento y Duración del Derecho……………………………………30,31
2.8.1.2.3.-Gestión de Prestaciones Económicas por Maternidad……………………..31
2.8.2.-Subsidio por Lactancia………………………………………………………...31
2.8.2.1.-Según el Reglamento sobre el Subsidio de Maternidad y
Subsidio por Lactancia CNSS: Resolución No. 98-02 del 19-02-04…………………31
2.8.2.1.1.-Beneficiarios………………………………………………………………..32
2.8.2.1.2.-Nacimiento y Duración del Derecho……………………………………….32
2.8.2.1.3.-Gestión de Prestaciones Económicas por Lactancia……………………….32
2.8.2.1.4.-Montos del Subsidio por Lactancia……………………………………..32,33
ANEXOS……………………………………………………………………………...34
Anexo 1………………………………………………………………………………..34
CONCLUSIONES…………………………………………………………………….35
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………...36
-1-
“SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD SOCIAL””
-2-
INTRODUCCION:
La Seguridad Social es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así,
...