Saltillo Zona Industrial
danvb129 de Septiembre de 2013
734 Palabras (3 Páginas)453 Visitas
Plantas Industriales
[editar]General Motors
[editar]Complejo Industrial Ramos Arizpe
El Complejo Ramos Arizpe exporta vehículos a Japón, Canadá y Centroamérica. En esta planta se arman los siguientes vehículos automotrices: Chevy y Monza para mercado nacional y a algunas partes de Sudamérica, Saturn Vue (Chevrolet Captiva) con motor híbrido y HHR. El complejo cuenta con planta de motores, transmisiones, estampado y línea de pintura. Así como dos líneas de ensamble para los modelos 2010 Cadillac SRX y Saab 4-X. Recientemente se anunció la inversión de 1360 millones de dólares en expansión del complejo, con lo que se llegarán a producir 1 millón de transmisiones al año y 940 mil motores de seis cilindros.2
El Complejo Ramos Arizpe exporta vehículos a Japón, Canadá y Centroamérica. En esta planta se arman los siguientes vehículos automotrices: Chevy y Monza para mercado nacional y a algunas partes de Sudamérica, Saturn Vue (Chevrolet Captiva) con motor híbrido y HHR. El complejo cuenta con planta de motores, transmisiones, estampado y línea de pintura. Así como dos líneas de ensamble para los modelos 2010 Cadillac SRX y Saab 4-X. Recientemente se anunció la inversión de 1360 millones de dólares en expansión del complejo, con lo que se llegarán a producir 1 millón de transmisiones al año y 940 mil motores de seis cilindros.3
[editar]Grupo Industrial Saltillo
El Grupo Industrial Saltillo GIS es una compañía industrial líder en México integrada operativamente por tres sectores industriales: Sector Construcción (recubrimientos cerámicos para piso y muro, calentadores para agua, calefactores para ambiente y conducción de fluidos), Sector Fundición para Motores y Autopartes (fundiciones de hierro gris, hierro nodular y aluminio para monoblocks y cabezas para motores así como autopartes) y Sector Hogar (enseres para cocina y mesa). Sus principales Industrias son: Vitromex, Cifunsa, Cinsa, Cerámica Santa Anita
El Sector Hogar de donde nace todo lo que hoy es GIS, tiene como visión: ser el comercializador no. 1 de marcas líderes en los mercados en los que participa. Esta visión es el soporte de las líneas que hoy lo conforman. Hogar está dividido en dos grandes unidades de trabajo que son los productos para la cocina; ollas, cacerolas, sartenes, vasos, arroceras, bandejas, comales, tazones, botaderos de distintos materiales entre los que destacan: acero vitrificado, aluminio, acero inoxidable. La otra unidad de negocio de Hogar es la de mesa en esta encontramos los productos como: platos, vasos, soperos, tazas, tarros, jarras, salseras de materiales como: porcelana, cerámica y vidrio. CINSA Hogar atiende diferentes canales de venta como son: autoservicios, mayoristas, cristalerías, abono, catalogo, promociones, institucional, exportaciones y industrial.
El éxito del proyecto Hogar esta fincado en su portafolio de marcas liderado por las marca CINSA® en cocina y Santa Anita® en mesa, ambas líderes en sus segmentos. Otras marcas que complementan nuestro portafolio son: Mesanova®, Icono®, Guadalupe®, Casa Noveou®, Intercusine®, Tres®, Elegance®, DuraCook®
Historia En 1928 Don Isidro López Zertuche y sus hermanos Carlos y Ricardo, fundaron la fábrica de artículos y metal laminado “Isidro López y Hermanos S en N.C.” popularmente conocida como “El Aluminio” en ella se fabricaban "cucharas, platos y después vajillas de peltre", “codos” y “tubos” para estufas, calentadores, tinas de baño, además de ollas y artículos de cocina de aluminio. En 1932 “Isidro López y Hermanos S en N.C.” se constituye como “Compañía Industrial del Norte S.A.” adoptando el nombre comercial que hasta el día de hoy se reconoce como la marca no. 1 en la industria de la cocina en México CINSA.
[editar]Industrias John Deere
Tras la adquisición de International Harvester el
...