ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

mirecer02265 de Diciembre de 2012

3.295 Palabras (14 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 14

MANUAL DE SANEAMIENTO BASICO EN LA VIVIENDA

DE CARMEN VALLE

BARRIO HIPODROMO

CARMEN VALLE BARRIOS.

YULITHZA MORENO ASPRILLA.

ANDREA TOVIO ALBERNIA.

LIC. JORGE LOPEZ BUENDIA.

SALUD OCUPACIONAL.

III SEMESTRE

BARRANQUILLA/ATLANTICO

NOV/2012

CONTENIDO

• INTRODUCCION …………………………………………………6

• OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS …………………7

• JUSTIFICACION……………………………………………………8

• DESCRIPCION DE LA UNIDAD RESIDENCIALY NUCLEO FAMILIAR…………………………………………………………...9

• DIAGNOSTICO DE LOS S.P.S.B

 AGUA POTABLE (TRIPLE AAA)………………………….11

 ALCANTARILLADO (TRIPLE AAA)……………………...12

 ASEO (TRIPLE AAA)………………………………………….12

 MATRIZ DE DIAGNOSTICO DE CONSUMO DE AGUA

• DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS COMPLEMENTARIOS

 ENERGIA ELECTRICA (ELECTRICARIBE)………………13

 GAS NATURAL(GASES DEL CARIBE)…………………..16

 TELECOMUNICACIONES (METROTEL) TELEFONIA FIJA, MOVIL, TELEVISION BASICA, CABLE, RADIO.16

 VIAS DE ACCESO TRANSPORTE ………………………….17

• PICTOGRAMAS S.P.S.B

 AGUA POTABLE…………………………………………………18

 ALCANTARILLADO …………………………………………….19

 ASEO…………………………………………………………………20

• PICTOGRAMAS SERVICIOS PUBLICOS COMPLEMENTARIO

 GAS NATURAL………………………………………………21

 ENERGIA ELECTRICA………………………………………22

 TELECOMUNICACIONES…………………………………23

 VIAS DE ACCESO…………………………………………….24

 TRANSPORTE…………………………………………………24

• PROTOCOLO DE HIGIENE Y ASEO

 BARRIDO……………………………………………………….25

 TRAPEADO…………………………………………………….26

 PLANCHADO………………………………………………….27

 LAVADO DE ROPA………………………………………….29

 LAVADO DE LOZA…………………………………………..30

 LAVADO DE BAÑO………………………………………….31

• CONTROL DE VECTORES Y PLAGAS………………………..32

 MOSCAS (DIPTEROS)………………………………………33

 MOSQUITOS (ZANCUDOS)………………………………36

 CUCARACHAS (PARIPAPLENA)………………………..38

• ANEXOS………………………………………………………………..41

IMAGEN SATELITAL DE LA VIVIENDA.

INTRODUCCION

La presente investigación, se llevó a cabo a través de un plan de trabajo y un diagnóstico, el cual nos proporcionó la información para su desarrollo.

Teniendo en cuenta que los seres humanos tenemos algunas necesidades en la vida cotidiana, haciendo uso de los recursos que nos brinda tanto la naturaleza como el mismo ser humano estos muy importantes tanto en el desarrollo y crecimiento de la población, así mismo para realizar el estudio y tomar las medidas para mejorar nuestra calidad de vida.

Este estudio se hizo básicamente para implementar medidas adecuadas para la utilización de estos recursos como son:

Servicios de agua potable, energía, gas, y servicios de telecomunicaciones. En este se ven reflejados los procesos q realizamos para este estudio obteniendo planos e información de la vivienda Descripción familiar y comportamientos respecto a la utilización de estos servicios para así poder realizar una descripción (matriz) de los servicios.

También se encuentran las medidas preventivas para el control de vectores y plagas, y protocolos de higiene y limpieza para su adecuado procedimiento.

OBJETIVO GENERAL

• Realizar un manual de saneamiento básico y un plan de acción para el mejoramiento, utilización de los recursos y así obtener una mejor calidad de vida de las personas que residen en esta vivienda.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Realizar diagnósticos con la ayuda de una matriz del consumo de consumo de agua y energía.

• Establecer protocolos de higiene y limpieza para cada una de las actividades que se realizan en esta vivienda.

• Implementar un control de plagas y vectores para los existentes en esta vivienda.

• Crear propuestas para la mejor utilización de los servicios públicos.

JUSTIFICACION

Este manual de saneamiento básico se ha realizado para la mejora y calidad de vida de las personas que habitan en la vivienda del barrio hipódromo, para conocer si se está dando un buen manejo a sus recursos como agua y energía.

También hemos incluido un protocolo de higiene y aseo para todas las actividades que allí se realizan como: barrido, trapeado, lavado de loza, lavado de ropa y lavado de baño. Por otro lado realizamos una inspección a la vivienda con lo que pudimos concluir que habitan plagas y vectores como: moscas cucarachas y mosquitos por lo cual fue necesario implementar un control de plagas y vectores para así poder evitar enfermedades que estos pueden ocasionar sus habitantes.

DESCRIPCION DE LA UNIDAD RESIDENCIAL

• La vivienda está ubicada en el barrio hipódromo de soledad, en un conjunto residencial llamado los cedros.

Situado a sus alrededores restaurantes parques y bares.

El conjunto cuenta con un parqueadero, dos puertas de entrada y salida, dos jardines y un parque. Todos los servicios públicos y complementarios.

El apartamento se encuentra en el bloque I apto 201.

Tiene sala, tres cuartos, baño y cocina.

Aproximadamente con 30 años de haberlo comprado propiedad de Flores milo Valle Saavedra.

Cuenta con servicios de agua, energía, gas, internet, teléfono, y televisión por cable.

DESCRIPCION DEL NUCLEO FAMILIAR

• En esta vivienda residen 10 personas.

• Un padre de familia con 82 años años de edad contador no realiza ningún oficio actualmente.

• Madre de familia con 62 años de edad dedicada al hogar.

• 1 mujer con edad de 21, dedicada al hogar

• 1 estudia por la mañana y trabajan en el transcurso del día como asesora en ventas.

• 1 estudia por la noche y trabaja en el transcurso del día en oficios varios.

• El hermano mayor de 29 años, trabaja en arreglos y mantenimiento de aires durante el día.

• 2 niñas de edades de 6 y 7 años que asisten al colegio por la mañana y permanecen toda la tarde en la vivienda.

• 2 niños con edades de 9 meses (brazos) y uno de 3 años.

Durante los fines de semana o días domingo todos permanecen en la vivienda y esto significa un incremento en el consumo de los servicios públicos.

DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS BASICOS.

• AGUA POTABLE

En esta grafica podemos observar que se mantiene un promedio de 4m3 de agua al mes y que solo en agosto su consumo fue mayor.

MATRIZ DIAGNOSTICA DE CONSUMO DE AGUA

Área o zona

Fuente generadora código actividad Volumen

(lt) Tiempo

(seg) Caudal

(lt/seg) Tiempo de uso días(seg) Días de uso mes Volumen total (lt)

Baño Grifo ducha G.d Bañado

Lav ropa

trapeado 1

1

1 20

20

20 0.05

0.05

0.05 6600

4800

720 30

16

30 9900

3480

1080

Baño grifo lavamanos G.lm ______ 1 22 0.04 2250 30 3060

Baño Servicio

sanitario S.s ______ 6 ___ ___ # de descargas 36 30 6480

Cocina Grifo cocina G.c ______ 1 23 0.04 3900 30 4680

total 29040

De esta matriz pudimos conocer que se consumen 29.04 m3 de agua al mes en la vivienda lo que no concuerda con los recibos de agua esto se debe a que en la vivienda por la cantidad de gente que hay optaron por bajar el consumo de esta de manera ilegal con un imán de detiene el contador.

La vivienda cuenta con servicio de agua por parte de la empresa triple (AAA) el servicio llega adecuadamente y en óptimas condiciones para su consumo. El servicio solo es suspendido cuando van a realizar mantenimiento en la tubería principal.

 ALCANTARILLADO:

La vivienda cuenta con un óptimo sistema de alcantarillado, las aguas residuales de este conjunto ubicado en el barrio hipódromo son descargadas en en la estación sur que queda ubicada en la calle 17.

 ASEO:

En esta vivienda se genera una bolsa de basura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com