Sarlaft
Enviado por kidbareto • 22 de Julio de 2013 • Tesis • 555 Palabras (3 Páginas) • 290 Visitas
1
Circular 026 de junio de 2008
cambios evolución de los riesgos, detección de operaciones inusuales y sospechosas y el oportuno y eficiente reporte a las autoridades competentes.
Elementos del sarlaft
políticas encaminadas a lograr determinar los riesgos inherentes, residuales.
Medidas adoptadas para controlar los riesgos existentes y latentes, seguimiento al perfil de riesgo y detección de operaciones inusuales y sospechosas.
Manual de lavado de activos bancolombia
reportes de operaciones sospechosas a la unidad admitiva especial de información y análisis financiero (uiaf)
exigencias a los funcionarios que cumplan leyes, que se tenga en cuenta listas internacionales vinculantes que se consulten antes de ser vinculados los clientes a la empresa.
Elementos del sarlaft
circular 026 de junio de 2008
identificación de sus normales operaciones, procedencia de sus ingresos características de sus consignaciones y operaciones.
Mecanismo que permitan conocer al cliente actual y potencial.
2
CODIGO DE ETICA BANCOLOMBIA
El presente Código de Ética enuncia los principios y normas de conducta que buscan guiar la actitud y el comportamiento de los directivos, empleados, funcionarios y colaboradores de BANCOLOMBIA, para que puedan mantener unas excelentes relaciones, con un personal comprometido con el crecimiento y el desarrollo de la institución y del país, mediante la promoción de los principios y la exaltación de los valores que engrandecen la persona y nuestra organización.
Los valores corporativos de la Organización BANCOLOMBIA son:
-Integridad: actuamos dentro de los más rigurosos principios éticos y legales.
-Transparencia: actuamos de manera clara, consistente y oportuna.
-Respeto por las personas: damos un trato digno a las personas y valoramos sus diferencias.
-Responsabilidad Social: somos un factor de desarrollo de las comunidades en donde estamos presentes.
-Actitud de servicio: somos amables, oportunos y eficaces en la prestación de nuestros servicios.
-Trabajo en equipo: valoramos y fomentamos el aporte de las personas para el logro de los objetivos comunes.
-Alto desempeño: superamos continuamente nuestras metas y optimizamos el uso de recursos, para crear valor.
Orientación al cliente: construimos relaciones de largo plazo con nuestros clientes, que son nuestra razón de ser.
-Actitud positiva: disfrutamos de lo que hacemos y estamos en una búsqueda permanente de posibilidades.
-Confianza: generamos credibilidad y manejamos responsablemente la información.
...