Semana 2 desarrollo de habilidades para el Aprendizaje
Jaime VillegasTrabajo9 de Junio de 2020
686 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
Rol del Estudiante Online
Jaime Villegas Cárdenas
Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje
Instituto IACC
11-04-2020
REDACTANDO TEXTOS ORIGINALES.
(Sitio más confiable): https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291025.pdf
DESARROLLO:
Sitio Elegido: https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291025.pdf
Justificación:
¿Por qué se eligió? El sitio fue elegido en primera instancia porque se considera seguro (aparece el candado al lado del link) además que es una Corporación Universitaria Lasallista de Colombia. Además, porque es una investigación que fue publicada en una revista internacional lo que genera confianza en la navegación y en la información indagada, además que está en formato PDF, el cual no puede ser modificado o alterado.
Rol del Estudiante Virtual
El significado de estudiante tiene relación con una puesta en práctica de alguna ciencia, disciplina o arte, por lo que consta de mucho ímpetu, esfuerzo y dedicación.
Desde la antigüedad el modelo educativo caracteriza a los estudiantes solo como receptores, pero en la actualidad ese modelo se ha ido renovando y gracias al constructivismo la educación muestra otro enfoque, el que va relacionado a una participación activa de los estudiantes, en donde deben construir su propio aprendizaje y ser protagonistas dentro del proceso.
A medida que han pasado los años, la tecnología va avanzando, por lo que el uso de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se ha transformado en una herramienta para los estudiantes, lo que significa que el proceso de enseñanza aprendizaje se va favoreciendo de una manera efectiva, ya que, gran parte de la población tiene acceso a internet.
“Los datos proporcionados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones indican que el 95% de la población mundial vive en regiones abastecidas por, al menos, una red móvil celular 2G básica. Esto significa que casi todas las personas que poseen un equipo para conectarse pueden beneficiarse de programas pedagógicos basados en soluciones tecnológicas”. (UNESCO)
La cita anterior referente a la Organización de las Naciones Unidas para la Nación, la Ciencia y la Cultura, recompensa a los enfoques innovadores y creativos, por el buen uso de la tecnología para la educación. Según, la revista Lassallista de investigación “la incorporación de las TIC en los ambientes educativos no se compara con la velocidad de apropiación y uso que hacen los niños y los jóvenes de ellas en su vida diaria, ya que de acuerdo con las transformaciones sociales de la nueva sociedad se hace necesario que las TIC contribuyan a la dinamización de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles educativos”. (Rugeles Contreras, Mora González, & Metaute Paniagua)
Por lo tanto, el rol de un estudiante online se caracteriza por ser activo, puesto que debe estar dispuesto a solucionar problemas, comprender situaciones y generar una rutina de estudio, considerando que este formato de aprendizaje necesita de una constancia para su utilización.
La enseñanza virtual tiene diversos beneficios como el manejo y uso de competencias técnicas, la planificación de los tiempos, ser gestor de su propio aprendizaje y dar la flexibilidad para que los estudiantes valoren otras formas de aprender, por lo tanto, el estudiante se convierte en el centro de su aprendizaje.
“Algunas características del rol del estudiante virtual que le permiten la generación del conocimiento están directamente relacionadas con la capacidad de autogestión, expresada en la autodisciplina, el autoaprendizaje, el análisis crítico y reflexivo, así como en el trabajo colaborativo, fundamental para contribuir al desarrollo del ser en su interacción”. (Rugeles Contreras, Mora González, & Metaute Paniagua)
Por lo tanto, la educación depende de la autodisciplina, ya que tiene relación con el control de la propia fuerza de voluntad para cumplir con objetivos deseables, claramente relacionados con las metas referentes al estudio.
...