ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sentido De Las Cmpetencias Genericas En La Formacion Del Estudiante

Edaenna24 de Noviembre de 2014

764 Palabras (4 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 4

Presentación

En esta actividad nos solicitan que proporcionemos dos ejemplos acerca de la importancia que tienen las competencias genéricas en la formación del estudiante de EMS.

Después de realizar las lecturas recomendadas y meditar al respecto para encontrar las situaciones de ejemplo que se nos solicitan, creo que es difícil ejemplificar una situación en la que se vean involucradas todas las competencias, por lo que decidí hacerlo únicamente de las que manejo en mi área de docencia, la cuál es la Lengua Adicional al Español (Inglés) y que pertenece al campo discplinar de la comunicación.

¿Qué sentido tienen las competencias genéricas en la formación del estudiante de EMS?

La importancia de las competencias es que están fundamentadas en el método constructivista, en el que como bien sabemos el conocimientos nuevo se estructura o genera con base al conocimiento ya existente.

Considero que igual de importante en el sentido de las competencias genéricas es l que para su desarrollo se favorezcan las actividades integradoras o interdisciplinares en conjunto con las de investigación y el trabajo en equipo, para la resolución de problemas.

Las competencias genéricas que se aplican en el campo de la comunicación son:

1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

4.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

6.Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

10.Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Obviamente se realizan las competencias no mencionadas, pero de manera secundaria, ya que siendo genéricas determinan en su conjunto el perfil del egresado de la EMS.

Ejemplos:

En el COBAEM Plantel Cuitzeo , como una circunstancia determinante y debido a que nuestra población estudiantil pertenece a zonas rurales y semi rurales, un gran porcentaje de los jóvenes tiene familiares directos o indirectos que son migrantes o “mojados”, que se dedican al campo en el vecino país del norte.

La influencia de estas personas en la vida escolar de nuestros chicos, no es del todo buena, pues desestiman el valor de “estudiar”, muchos lo consideran incluso inútil; esto se traduce en desinterés y apatía de los estudiantes ante todas las asignaturas, lo que da como resultado una gran reprobación en este “grupo” de jóvenes, cuya motivación es terminar el bachillerato para poder irse a ganar dólares.

La forma que he encontrado para disminuir un poco dicha situación es enfatizar la importancia y ventajas que les proporcionará el conocimiento (aunque sea básico) de la lengua inglesa, ya que en poco tiempo es muy probable que tengan que hacer uso de ella.

Al paracer este razonamiento “mueve” a los estudiantes, lamentablemente no he realizado una estdística pero aventurándome un poco puedo decir que aproximadamente cuatro de cada diez chicos en esta situación, se interesan más en la asignatura, participan y logran aprobarla.

En este ejemplo podemos observar las competencias 1, 4, 6, 7 y 8.

Otra situación que es muy común, sobre todo en los grupos de primer semestre, se observa al iniciar el ciclo, cuando les pregunto: A quién de ustedes le gusta el Inglés? La respuesta es prácticamente unánime: a nadie. Son raros y pocos los estudiantes que contestan que si les gusta.

En los casi 18 años

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com