ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesion de tutoria. Prevención de situaciones de riesgo

YSR05Trabajo19 de Julio de 2019

1.846 Palabras (8 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 8

SESION DE TUTORIA 07

  1. INFORMACION GENERAL

AREA:                        TUTORIA

TEMA:                        prevención de situaciones de riesgo

GRADO:                        primero

FECHA:                         29 de agosto 

PROF.                        Yony Segales Rosa

  1. PROPOSITOS:

¿Qué buscamos?

  • Que las y los estudiantes identifiquen situaciones de riesgo relacionadas al consumo de drogas y plateen alternativas para evitarlas o enfrentarlas.

Actitud

  • Respeta las normas de convivencia.
  • Escucha atentamente las intervenciones del profesor y compañeros.

  1. MOMENTOS:

MOMENTO

DESCRIPCION

TIEMPO

RECURSO

Presentación del tema

Saludamos y damos la bienvenida a los estudiantes.

  • Presentamos láminas con diferentes situaciones de riesgo.
  • Donde los estudiantes observan detenidamente.
  • Realizamos las siguientes interrogantes, ¿Cuál es el riesgo? ¿crees que quienes participan de estas situaciones se encontraran en riesgo de consumir drogas?, ¿Por qué?
  • Aclaramos el concepto de situaciones de riesgo.

15

Laminas

Pizarra, plumones .

Desarrollo

  • Luego de haber aclarado las dudas y el concepto, separamos el aula en 2 partes trazando una línea imaginaria dentro de las partes formaran SI – NO
  • Formamos 2 equipos, luego procedemos a leer las situaciones de riesgo.
  • Los estudiantes se ubican en la zona SI, y también las que se ubican en NO
  • los estudiantes responderán ¿Por qué si? Y ¿Por qué no?
  • Orientamos al dialogo sobre cuáles son los riesgos más frecuentes a los que están expuesto

30

Hoja impresa con situaciones de riesgos

Cierre

  • pedimos a los estudiantes que expresen sus propias conclusiones sobre el tema desarrollado.
  • El docente refuerza las respuestas a los estudiantes.

La mejor manera de enfrentar estas situaciones es practicando hábitos saludables tomando decisiones responsables.

25

Pizarra, plumones.

  1. Después de la hora de tutoría

  • indicamos a los estudiantes que elaboren un dibujo sobre diferentes situaciones de riesgo y las alternativas para enfrentarlas con éxito.

               

        Lic. Yony Segales Rosa

COORDINACION

SESION DE TUTORIA 09

  1. INFORMACION GENERAL

AREA:                        TUTORIA

TEMA:                        Prevención de situaciones de Riesgo

GRADO:                        primero de secundaria

FECHA:                         29 de agosto 

PROF.                        Yony Segales Rosa

  1. PROPOSITOS:

¿Qué buscamos?

  • Que las y los estudiantes identifiquen el tabaco como una droga y reflexionen sobre las consecuencias negativas de su consumo

Actitud

  • Respeta las normas de convivencia.
  • Escucha atentamente las intervenciones del profesor y compañeros.

  1. MOMENTOS:

MOMENTO

DESCRIPCION

TIEMPO

RECURSO

Presentación del tema

Saludamos y damos la bienvenida a los estudiantes.

  • Presentamos un símbolo en la pizarra de (prohibido fumar).
  • Donde los estudiantes observan detenidamente.
  • Realizamos las siguientes interrogantes, ¿alguien fuma?
  • Explicamos que el tabaco es una droga, que  es una amenaza para la salud

15

Símbolos

Cinta

pizarra

Desarrollo

  • Luego preguntamos a los estudiantes si conocen las consecuencias que tiene el consumo de tabaco.
  • Pedimos que escriban en una hoja que escriban 3 consecuencias de dicho consumo
  • Socializamos las respuestas en la pizarra
  • Complementamos la información repartimos una hora de lectura sobre el tabaco.
  • Donde los estudiantes leen detenidamente
  • Realizamos algunas preguntas sobre la lectura sobre los efectos y consecuencias del tabaco.
  • Pedimos que identifiquen cuál de las sustancias que contiene el tabaco les ha impresionado y que piensan de las consecuencias de su consumo.

35

Hoja de lectura con situaciones de riesgos  (el tabaco)

Pizarra

Cierre

  • pedimos a los estudiantes que  elaboren mensajes sobre las consecuencias del consumo de tabaco.
  • para que los jóvenes dejen de consumirlos.
  • Finalmente un leen en voz alta sobre el mensaje trabajado.

20

Pizarra, plumones.

Hojas bond

  1. Después de la hora de tutoría

  • Para promover el no uso del tabaco

Conversar con los estudiantes de manera individual que consideremos necesario y hacer un acompañamiento o seguimiento cercano.

               

        Lic. Yony Segales Rosa

COORDINACION

SESIÓN DE TUTORÍA 09

  1. INFORMACION GENERAL

AREA:                        TUTORIA

TEMA:                        Prevención de situaciones de Riesgo (el alcohol)

GRADO:                        primero de secundaria

FECHA:                         05 de agosto 

PROF.                        Yony Segales Rosa

  1. PROPOSITOS:

¿Qué buscamos?

  • Que las y los estudiantes reconozcan que el alcohol es una droga socialmente aceptada, pero su consumo tiene consecuencias negativas para la salud, constituyendo una puerta de entrada a otras drogas.

Actitud

  • Reconoce las consecuencias del consumo de alcohol en la salud.
  • Escucha atentamente las intervenciones del profesor y compañeros.

  1. MOMENTOS:

MOMENTO

DESCRIPCION

TIEMPO

RECURSO

Presentación del tema

Saludamos y damos la bienvenida a los estudiantes.

  • Escribimos en la pizarra la siguiente frase (El alcohol es una droga “social” que sirve de puerta de entrada a otras drogas.)
  • Los estudiantes opinan libremente acerca de lo que quiere expresar la frase.
  • Preguntamos las siguientes  interrogantes, ¿alguien fuma?
  • ¿Qué significa droga social?, ¿Qué quiere decir puerta de entrada?
  • Anotamos las ideas en la pizarra

15

Plumones

pizarra

Desarrollo

  • Luego de haber aclarado sus dudas, y preguntas, entregamos a cada estudiante una hoja de lectura (el alcohol)
  • Escribimos 4 pregunta en la pizarra relativa hacia el tema.
  • ¿El alcohol es una droga? ¿por qué? ¿Cuáles son los efectos del alcohol? ¿Cuáles son las consecuencias de su consumo? Explica ¿Por qué se le considera al alcohol una droga de entrada?  
  • Los estudiantes analizan, discuten y fundamentan sus respuestas anotando sus conclusiones en sus respectivos cuadernos.
  • Le pedimos a los estudiantes en forma individual que lean sus respuestas anotadas como conclusión, de acuerdo a las preguntas.

35

Hoja de lectura con situaciones de riesgos  (el alcohol)

Cierre

  • Complementamos, sobre el tema diciendo que el alcohol reúne todas las características para ser considerada entre las drogas de mayor consumo y peligro para el ser humano.
  • Orientamos a las y los estudiantes sobre las consecuencias de su consumo y sobre todo las consecuencias en el adolescente porque se puede convertir además en puerta de entrada del consumo de otras drogas ilícitas

20

Pizarra, plumones.

Hojas bond

  1. Después de la hora de tutoría

  • Las y los estudiantes recopilan letras de melodías y dichos populares que aluden al consumo de alcohol. Analizan su contenido y formulan alternativas saludables que exponen en el aula.

.

               

        Lic. Yony Segales Rosa

COORDINACION

SESIÓN DE TUTORÍA 10

  1. INFORMACION GENERAL

AREA:                        TUTORIA

TEMA:                        Los inhalantes

GRADO:                        primero de secundaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (120 Kb) docx (22 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com