Sintesis Del Capitalista
GOTHIZULA28 de Noviembre de 2012
1.072 Palabras (5 Páginas)407 Visitas
“Síntesis del capitalista”
Marx en el libro nos habla de la economía como esta se basa, por un valor, por un producto, por materias primas, monedas, metales y otras cosas más, las que él las toma como punto de partida para poder hacer que nosotros como lectores entendamos como el porqué el titulo del “el capital,” más que nada él como que hace una aportación a lo que es la economía. Bueno el nos dice que cada cosa tiene un valor, ya que bueno nosotros le damos ese valor porque al hacer un producto en el cual nos cuesta un cierto trabajo hacerlo (hecho con nuestras propias manos), más que nada lo que algunos le suben el precios es porque lleva mano de obra y pues las materias primas, por lo mismo de que algunos dan las cosas caras y pues obviamente tienes que subir el precio, bueno eso en cuanto a las materias primas, y en mano de obra porque hay algunos productos que tardan más para ser elaborados. Es por esas razones que el precio tiene que ver mucho al igual que el trabajo ya que es lo que nos marca en el libro. Pero aun en la actualidad eso sigue, y nosotros sin pensar que esas formas de ponerle un cierto valor proviene desde antes, pero cada vez que lees el libro te das cuenta que primero como que te da una breve historia acerca de lo que es el verdadero capitalista y lo que en verdad el quiere dar a entender con esto. También nos explica que tiene que ver el oro y la plata bueno nos dice que antes ellos usaban lo que era el oro como moneda al igual que a la plata ya que eran metales a los cuales se les daba un cierto valor aunque prácticamente ya lo tenían, esas monedas la usaban para comprar productos más que nada como el mismo autor dice el comprador se vuelve deudor, ya que existían veces que los mismos campesinos o personas así que pedían prestado y pues tenían que pagar por las cosas, al arrendador que este es el vendedor. También se practicaba algo así como a lo que nosotros lo conocemos como “trueque“aunque ellos cuando cambiaban lo hacían con el modo de tener todo el producto y aunque el suyo fuera de un valor más bajo, bueno y este tenía la finalidad de que las cosas que ellos obtenían a base del trueque, lo vendían, y pues t das cuenta que eso aun sigue siendo así, y es más notorio en lo que son los mercados ( tianguis) ya que cuando acaban de vender hay algunos que intercambian productos, pero ahora sí que lo hacen con el fin de que tienen necesidad, como para que sus productos no se echen a perder, porque tienen que comer. También nos habla de lo que son el papel moneda, aunque mi punto d vista le damos valor a ese papel por que tiene una cierta cantidad escrita o impresa en lo que es el papel ya que este no tiene valor así como por ejemplo los metales preciosos, pero estos a su vez tienen una desventaja, pierden un poco de sus propiedades como lo es el oro, se pierden por lo mismo de que como este pasa de mano en mano, pero eso si algo que siempre será, nunca pierde su valor. Nos explica lo que es el capital, el capital es aquella persona que tiene el poder, pero en este caso es el dueño de alguna hacienda donde trabajes pero, nos dice que antes, la horas de trabajo eran más largas, ya que el mismo capital quería tener mas producción y lo que él hacía era sobre explotar a lo que eran sus trabajadores, ya que a él eso le convenía para hacer más productos y tener más poder y dinero, de hecho aun seguimos de igual forma porque la verdad aun los patrones siguen explotando a sus trabajadores de modo que estos quieren que su empresa o trabajo aumente. En este mismo entra lo que es el producto neto el cual es bueno yo, le entendí que es una suma de un producto que este es junto el trabajo y el tiempo de elaboración que se llevo a cabo para poder venderlo y exportarlo a otros lugares. Bueno en un capitulo nos habla más sobre lo que es el trabajo y como este es ejecutado, ya que alguna veces es mas de día y de noche, de noche dice que
...