Sistema Educativo Mexicano Vs Sistema Educativo Finlandes
Wolfx27 de Octubre de 2013
628 Palabras (3 Páginas)1.015 Visitas
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Campus Nuevo Casas Grandes
Pedagogía 1
Maestra: María Magdalena Vega B.
Licenciatura: Educación
Alumno: Pedro Alexis Salas Pimentel
Matricula: #128623
Fecha: 28 de Octubre del 2013
Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México
Sistema Educativo Mexicano y el Sistema Educativo Finlandés
Cuadro Comparativo en la educación
México Finlandia
Escuela básica de 6 a 15 años La educación básica es de 9 años.
Corrupción Existente Corrupción inexistente.
Sistema Educativo Rígido, Alto grado de deserción en todos los niveles. Su población representa menos del 5% de la de México.
Preescolar, Primaria y secundaria es obligatoria e impartida por el estado. La educación es gratuita, organizada por el estado.
Enseñanza entre pública y privada. Poco poblado.
Se gasta en cosas como inspectores y cuestiones sindicales. Los primeros 6 años las clases son impartidas por un solo maestro.
6 grados de educación primaria. Inician a los 7 años y concluyen a los 15.
Inician a los 6 años y concluyen a los 13 Preescolar gratuito.
Educación secundaria de 3 años
12-16 años Número máximo en las escuelas de 300-400.
El bachillerato o preparatoria es por semestre, se divide en áreas por especialidad. Cantidad de 24 alumnos, y cuando uno se retrasa es atendido de inmediato pero no se excluye.
Existen preparatorias abiertas y técnicas Bachillerato de 16-19 años.
Cuentan con psicólogo y trabajador social. Cuentan con psicólogo y trabajador social.
Reunión con el alumno una vez al año. No hay universidad privada.
Adolece de infraestructura y material didáctico. Reunión con el alumno una vez al año.
La educación es gratuita El fracaso escolar no llega ni al 1%.
Las personas de escasos recursos no pueden ir a las escuelas a pesar de ser gratuitas, mucho menos terminar una carrera. Existe un salón para alumnos con discapacidad o problemas de aprendizaje.
La mayoría de los maestros especialmente los de educación básica no tienen la preparación y/o vocación necesaria para brindar una buena orientación educativa. Para ser maestro se necesitan 3 años de licenciatura y 2 de maestría, además de acudir a capacitaciones frecuentemente.
Muchos maestros no tienen vocación y/o preparación necesaria. A los 9 años empiezan con el ingles.
No existen los suficientes espacios destinados a la recreación tanto física como intelectual. A los 11 sueco, francés, alemán y ruso.
El gobierno mexicano no aplica los suficientes recursos al sistema educativo. Evaluación empieza hasta los 9 años, pero las calificaciones como tales hasta los 13.
Calificaciones de 5-10 Calificaciones de 4-10
El 35% de las escuelas son privadas El 97% de las escuelas son públicas.
Opinión y datos importantes
Para mí el sistema educativo de Finlandia es de lo mejor, claramente esta que es reconocido como el mejor. Finlandia es una nación democrática, con ética profesional, moral cívica, relativismo cultural (no hay superiores o inferiores se respetan la diferencias) justicia social con Gobernantes seguramente consientes de su papel social. Todo esto por su cultura y valores aprendidos desde su formación como niños.
Sus aulas disponen de un televisor de pantalla gigante, aire acondicionado, pupitres cómodos y todo está en buenas condiciones. Hay una computadora por cada dos alumnos, además de que cada institución cuenta con una gran variedad de talleres recreativos como baile de salón, teatro, arte digital, peluquería, artes marciales, hockey sobre hielo,
...