ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de pago utilizado en las transacciones internacionales

Marina MuñozEnsayo30 de Diciembre de 2015

651 Palabras (3 Páginas)1.327 Visitas

Página 1 de 3

Detalle cada uno de los medios de pago utilizados en las transacciones internacionales, especifique el costo y beneficio de cada uno de ellos y la oportunidad en que resulta aconsejable su uso en base a sus características.

Hay diferentes tipos de pago empleados en las transacciones internacionales, los más comunes y de validez internacional son el crédito documentario y la cobranza extranjera, otros medios de pago son: pago contado, orden de pago, cheque internacional y recibo en fideicomiso (Trust receipt).

- Cobranza documentaria: En este sistema de pago el exportador proporciona a un banco, instrumentos financieros (letras de cambio) y/o comerciales (facturas, listas de empaque, documentos de transporte, etc.), para que estos documentos lleguen al comprador cuando el banco sea notificado por el vendedor como contrapago. Esto es, previo pago y/o aceptación de una letra de cambio por parte del importador; en la cobranza documentaria hay dos tipos: Cobranza Limpia y Cobranza Documentaria (subdividida en Cobranza documentaria a la Vista y Cobranza documentaria a Plazo). La mediación de uno o más bancos no establece una garantía para el cumplimiento de los acuerdos que se hayan estipulado entre vendedor y comprador.

- Carta de Crédito: Es un contrato donde un comprador en el exterior, se dirige a un banco en el exterior para que realice el pago al exportador, mediante un banco situado en el país donde el vendedor reside. Este es el medio de pago más usado en las negociaciones comerciales a nivel internacional, ya que posee condiciones de equilibrio y garantías para ambas partes. Al exportador, brinda la garantía de pago protegida por un banco y para el comprador, la garantía del embarque de la mercancía. El costo que involucra este crédito para el importador es:

- Tasa de apertura, gastos por envío de la carta de crédito al banco corresponsal extranjero.

- Tasa en pesos o en dólares a partir de la apertura hasta la negociación (embarques de las mercancías) y de la negociación hasta la cobertura del crédito.

- La carta de crédito debe contener todas las condiciones establecidas entre el importador y el proveedor.

- Créditos Documentarios: Es un compromiso escrito tomado por un banco (banco emisor) de realizar el pago ( de forma directa, o por letras de cambio) al vendedor a su solicitud, según las instrucciones del comprador (ordenante), del monto de dinero indicado, en un periodo determinado y contra entrega de los documentos estipulados. Es el medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales, asegurando al exportador el cobro de su operación. Para el importador, tiene costos por formalización, por riesgo trimestral, por su modificación si hubiere; por cancelación; por expediente, y los Intereses. Para el exportador por notificación al beneficiario, por tramitación de la documentación y por preaviso.

- Pago anticipado: Permite al vendedor recibir el pago de la mercancía previo al envió al comprador, por esto, el vendedor podrá cubrir los gastos que puedan ocurrir al despachar la mercancía. Este sistema, no es útil cuando se comienza una relación comercial con cierta empresa, ya que representa un alto riesgo para el comprador, por eso esta modalidad se realiza solo en casos muy específicos, por ejemplo, cuando solo haya un vendedor de cierto bien.

- Pago directo: Es cuando el importador paga al exportador el valor de la mercancía por medio de un banco, no necesitando ningún tipo de mediación en el proceso de exportación; habitualmente el pago directo se utiliza cuando el importador ha acordado con el exportador pagar la mercancía al contado. En este tipo de pago tiene distintas opciones de pago como lo son: cheque, orden de pago, giro o transferencia. Cuando el importador no acepta una carta de crédito, es posible utilizar este medio, sin embargo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com