Situacion didactica los tesoros mes de mayo
maryCESARPráctica o problema2 de Mayo de 2016
3.151 Palabras (13 Páginas)647 Visitas
SITUACION DIDACTICA#1 LOS TESOROS
Campo: desarrollo persona y socia
Aspecto: relaciones interpersonales
Competencia rectora: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
Aprendizaje esperado -habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.- apoya a quien percibe que lo necesita -Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía.-Apoya a quien percibe que lo necesita.-Cuida de su persona y se respeta a sí mismo.
OTRAS COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES A FAVORECER:
Campo: Pensamiento matemático
Aspecto: forma espacio y medida
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus característica
Aprendizaje esperado: -Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. -Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
Campo: Lenguaje y comunicación
Aspecto lenguaje oral
Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral
Aprendizaje esperado: -Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. -Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.
Campo: expresión y apreciación artística
Aspecto: Expresión y apreciación visual
Competencia: : Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados
Aprendizaje esperado: Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera, - -Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.--Observa e interpreta las creaciones artísticas de sus compañeros y encuentra semejanzas y diferencias con las propias producciones cuando éstas se hacen a partir de una misma situación
Aspecto: Expresión y apreciación visual
DESARROLLO DE L A SECUENCIA
MIERCOLES
Física 9:00-9:30
-explicare que hay otros mapas que nos muestran los lugares en los que podemos encontrara algo, como lugares peligrosos
-explicaré que saldremos a dar una vuelta al jardín de manera ordenada, antes de salir se darán las reglas para el paseo. Diré también que saldremos a identificar qué lugares son peligrosos y en los cuales podemos jugar.
-después de lo anterior pediré que elaboren un mapa del jardín que les sirva a laos demás para identificar los lugares que son peligrosos.
- veremos de forma general que lugares registraron ellos, para evitarlos.
Tarea: Traer un cofre elaborado con ayuda de sus papas
Aspectos a evaluar:
Campo: Lenguaje y comunicación
Aspecto lenguaje oral
Logra mantener la atención siguiendo la lógica de la secuencia
Expresa gráficamente lo que observo durante el trayecto de la actividad
JUEVES
-Reuniré al grupo pidiéndoles formar con sus sillas un circulo, ya que les explicaré en qué consiste la secuencia de aprendizaje de este mes. -Que es lo que se pretende que aprendan, leyéndoles las partes más relevantes de la planeación.
-Extrae de una caja convertida en "cofre del tesoro" objetos imaginarios, realizando gestos y mímica, los niños deberán de adivinar y decir de que objeto se trata.
-Preguntaré: ¿han perdido cosas que para ustedes eran real mente valiosas?¿qué sucedió? ¿Dónde guardan las cosas que más les importan?, si tuvieran que guardad en un cofre, baúl o caja de seguridad lo que más quieren, ¿qué pondrían ahí?¿qué son los tesoros?¿qué historias de tesoros escondidos conocen ?
-invitaré a jugar veo-veo en el aula, además de decir el color dar pistas que resalten la importancia del objeto elegido por su función y su uso.
- Los motivaré para jugar a recoger piedras preciosas.
-Se entrega un bote o cajita por equipo en el que deberán poner todas las piedras preciosas que encuentren distribuidas en el patio,( previamente distribuiré algunas en el patio) hechas en forma de circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo.
-se les reparte a cada equipo un cofre de cartulina y se les invita a que entre todos lo pinten y lo decoren con las piedras que encontraron, adornando un pizarrón con los cofres de cada grupo y poniendo los nombres de los integrantes de cada equipo.
Aspectos a Evaluar:
Campo: desarrollo persona y socia
Aspecto: relaciones interpersonales
-Apoya de manera voluntaria a sus compañeros.
-convive armónicamente basándose en valores como el respeto y la tolerancia.
-sabe lo que puede ocasionarle un daño y evita ponerse en peligro.
VIERNES
-saludare al grupo
-dialogaré sobre el cofre que trajeron de tarea y se les preguntara que podrán guardar ahí que sea para ellos valioso? e intervendré ayudándoles y explicándoles que su nombre, los de sus amigos, sus dibujos, etc. fotos, etc. su lapiz, etc..
-posteriormente los invitaré a escuchar relatos y cuentos de tesoros.
-retomaremos que los tesoros son valiosos por lo que significan para las personas, de forma que no solo es dinero o piedras preciosas. tales que puedan representar el cariño, el servicio, la protección, las ganas de cuidar a las personas y las cosas, el gusto por estar en el jardín, la dedicación, el aprendizaje, el trabajo, la higiene, los juegos, los juguetes y los espacios propios y compartidos, etc.
-Después jugaremos de manera que explicare que cuando diga: "este jardín está lleno de tesoros". Tendremos que encontrarlos.
-Organizaré al grupo para realizar un circuito por el jardín en busca de "tesoros".
-recorreremos las aulas, dirección, visitando a la maestra del salón, intendente, etc..) ejemplo, don Manuel la escoba etc.
-Cuando visitemos el salón de la maestra y al conserje visitando le darán un cofrecito de cartulina para que escriba o dibuje lo que considera es su tesoro, algo muy especial y de gran valor.
Tarea investigar que es la amistad
Aspectos a Evaluar:
Campo: desarrollo persona y socia
Aspecto: relaciones interpersonales
-Valora a su familia.
-Es consciente de que la mejor manera de convivir y vivir en armonía es respetando a los demás
LUNES
-música 9:00-9:30
-Luego la maestra reunida con todos los alumnos armaran o dibujaran un mapa o un plano con dibujos de los distintos lugares del jardín y pegaran ahí los cofres de papel que les dieron las distintas personas del plantel.
- cada niño dibujara también algo que considere muy valioso dentro del diseño de un cofre con el título "mi tesoro".
-la siguiente actividad consiste en esconder los carteles con los nombres de los niños debajo de las sillas y cada niño buscara su nombre
- conversa con todos los niños sobre que apodos usan sus familiares para llamarlos. Les pregunta si les gusta que les digan así? a alguien le dicen "mi tesoro"?.... la maestra les elaborara una corona de foami con su nombre y ellos la personalizaran poniéndole diamantina
- preguntaré quien trajo su tarea sus respuestas se anotaran en cartulina
- preguntaré ¿la amistad es un tesoro?. Después de socializarlo propondré armar un reglamento de convivencia, conversaremos sobre la importancia del respeto y del cuidado mutuo.
...