Sociologia
Mariamery6 de Octubre de 2014
542 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
CONCEPTOS
A CONSIDERAR PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA
sociedad ¿Que nos aporta el curso con respecto a sociedad? un curso importante para la formación de personas integrales, comprometidas con la sociedad, ya que nos ayuda a aportar un granito de arena al mejoramiento de la calidad de vida ¿Qué es la sociedad en sociología? es el individuo inmerso en una compleja red de relaciones, el individuo en sociedad
sociedad actual ¿Qué herramientas nos brinda la sociología para la trasformación de nuestra sociedad actual? Este curso también tiene como propósito fortalecer la solidaridad y la responsabilidad social ciudadana como herramientas fundamentales para la transformación de la sociedad actual ¿Qué promueve el curso en mi ámbito como estudiante de sociología? Promueve un espíritu investigativo a partir del estudio de las diferentes propuestas de análisis de los teóricos sociales que nos permita comprender nuestra sociedad actual.
Cultura ¿Qué nos permite el curso con respecto a la cultura? Desarrollar la habilidad para reconocer en su entorno cómo se viven las distintas formas de interpretación de la realidad, como se mezcla lo que se piensa en lo cotidiano y como se transforma con el estudio de las interpretaciones académicas de la realidad. ¿Qué es la sociología de la cultura? es un área corriente sociológica tradicional que ha puesto siempre énfasis en la estructura social
Estructura Social ¿Qué significa estructura social en sociología? En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo ¿Qué nos aporta el curso? Propuestas con énfasis en la estructura social.
Competencia Cognitiva ¿Qué competencia cognitiva nos brinda el curso de sociología? Ampliar conocimientos adquirir responsabilidades y actuar en consecuencia
las formas como interpretamos la realidad y cómo influyen las distintas luchas en la forma como entendemos el mundo ¿Cómo desarrollamos nuestra competencia cognitiva? al entrar en contacto directo con los principales teóricos de este campo, relacionando sus enfoques con el contexto social en el cual participan los estudiantes
Globalización ¿Con el surgimiento de la globalización los estudios sobre la cultura han tomado mayor fuerza? Discutir la relación existente entre el proceso de globalización y las relaciones culturales con el fin de identificar las diferentes maneras de abordar las problemáticas sociales. ¿Cómo iniciamos a estudiar la globalización en el curso de sociología? Se empiezan a estudiar las contradicciones entre la cultura hegemónica y las culturas regionales.
Competencia Contextual ¿Qué competencias contextuales nos brinda el curso en beneficio de nuestro entorno? sensibilizan respecto a las problemáticas sociales de su entorno y la importancia de saber cómo interpretar las realidades sociales, las relaciones de poder y la forma como estas influyen en las comunidades ¿Qué otras competencias están relacionadas en el curso?
Competencias comunicativas y valorativas estarán muy relacionadas una vez el estudiante logre dar a entender con sus propias construcciones verbales y en otros formatos, los conceptos básicos analizados en este curso y como valorar su acercamiento a la comunidad después de reconocer las multiplicidades culturales y de intereses que lo rodean.
Justificación ¿Qué aporta al estudiante? Que como seres humanos nos sensibilicemos y tomemos conciencia con lo referente a los problemas de nuestro entorno con la cual se tenga afinidad. ¿Cuál es la misión de la universidad con respecto al curso? Formar profesionales en ciudadanos más comprometidos, responsables, solidarios que se enamoren de lo que hacen y se abran caminos los cuales lleven siempre a mejorar y ayudar a las comunidades.
...