ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Stop Online Piracy Act (SOPA): Un análisis de sus implicaciones y consecuencias

pakotina19 de Junio de 2012

4.706 Palabras (19 Páginas)718 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCION

En este ensayo hablaremos sobre la famosa ley “sopa” stop online piracy act, la cual estaría acabando con el internet tal cual como lo conocemos. No podríamos ver películas ni descargar música. Ya que si lo asemos esto nos puede traer consecuencias, como daño por derecho de autor. Lo cual seria un delito y esto nos llevaría a la cárcel. O a pagar nuestro cometido.

La ley sopa nos tendría vigilados a cada uno de nosotros cada ves que nos conectemos a internet, gracias al lanzamiento de esta ley. Los cines en estados unidos tuvieron llene total. Ya que en esos días que estuvo la ley activa. No pudimos descargar películas y los estrenos hicieron que estados unidos se repusiera un poco monetariamente. Aunque solo hubiesen sido unos escasos días. Empresas grandes como google. Yahoo, Facebook, twiter, youtube, entre otras más están en contra de la ley. Ya que si esta entra en vigor acabaría con todas las empresas ya mencionadas.

El cierre de megaupload fue muy controversial. Ya que era una pagina web, donde se podía descargar todo tipo de archivos. Películas, música, imágenes. Y era el servidor de descargas más grande del mundo. Su pérdida afecto a todas las páginas donde pudiese haber alguna descarga, tales como taringa.

Esto ocasiono un conflicto con todo el mundo y una red de personas llamados anonimous se puso contra de los que lanzaron la ley. Bloqueándole programas importantes a estados unidos.

Esto era cada ves mas como una guerra cibernética.

Capítulo 1

El Stop Online Piracy Act (Español: Ley de cese a la piratería en línea) también conocido como Ley SOPA, es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el representante Lamar S. Smith, y un grupo de copatrocinadores bipartidario formado inicialmente por 12 miembros.

Esta ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y hace más grande capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual.

Esto quiere decir que les dará el total control a los propietarios de algún archivo, película, etc. Para no permitir su descargo sin su autorización, o sin gano de parte de ellos.

Esto significaría que no podríamos descargar películas, música, ni imágenes. Ya sea de google, taringa o de cualquier pagina web donde se este quebrando los derechos de autor. O con otras palabras que sea piratería.

Actualmente, y antes de ser presentada ante el Comité Judicial de la Cámara (de Representantes), presenta una estructura similar al Acta PRO-IP del año 2008 y su correspondiente proyecto de ley ante el Senado el Acta PROTECT IP (Acta de protección de propiedad intelectual).

La ley originalmente propuesta, permitiría que el departamento de justicia y los propietarios de derechos intelectuales o colectivos, puedan demandar o tener órdenes judiciales contra los que infrinjan o quebranten la ley y los derechos de autor. Esto puede varias de quien sea el autor o propietario que solicita la orden judicial contra el quebrantador. Las consecuencias pueden ser las siguientes:

• Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de pago tales como PayPal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online.

• Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios.

• Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.

La ley convierte en crimen al streaming (distribución de audio o video por Internet) no autorizado de contenidos protegidos por copyright,( derecho de copia) esto quiere decir que si algún usuario de cualquier sitio que viole los derechos de autor o el copyright, sube o distribuye algún tipo de documento, música, videos o cualquier cosa que no tenga autorizado el derecho de autor. Estará infringiendo la ley, y será acusado de crimen.

En caso de que este crimen sea penado, será con 5 años de prisión por cada diez piezas musicales o películas descaradas dentro de los seis meses desde su estreno. Esto quiere decir que mientras mas descargues la pena ira incrementando, puede llegar asta los 10 años o mas, dependiendo de las acciones que hubiese echo el infractor, todo dependería si descargaría mas archivos. Lo cual cada vez rompería y violaría el derecho de autor.

La ley también dará inmunidad a los usuarios o proveedores de internet que lleven acabo acciones contra los sitios haciendo responsable al sitio web infractor del daño producido al dueño de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.

Los que proponen la ley afirman que protegerían el mercado de la propiedad intelectual, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en especial los sitios web extranjeros.

La Ley SOPA ,fue emitida con premura y no se analizó la problemática que generaría, ya que nunca pensaron en la consecuencias que esta ley tendría, tales como la inconformidad de todos los usuarios de internet o de alguna red social, tales como Facebook o twitter. Misma que incluso ya llevó a distintos sectores a hackear las páginas de la Secretaría de Gobernación y del Senado de la República.

México y el mundo entero tiene la prioridad de proteger los derechos de autor, pero también cada uno de los usuarios deben tener en cuenta y ser consientes de lo que hacen cada ves que entran a internet.

Si esta ley se pusiera en marcha. No tendríamos la suerte de seguir conociendo el internet como lo conocemos asta el momento.

CAPITULO 2

La ley que planeaba aprobarse en Estados Unidos generó el descontento de los usuarios de la red por sus implicaciones. La ley SOPA, planteaba como objetivo primordial luchar contra la carga y descarga de contenidos respaldados con derechos de autor alojados en Internet.

. La ley sopa no solo se aplicara en los estados unidos, pues gran parte de los sitios web del mundo están alojados en estados unidos, y tienen dominios hay. Los cuales no les permiten salirse del dominio de esta ley.

Los usuarios de todo el mundo y dems hackers crearon un grupo llamado anonimous los cuales estaban contra de la ley SOPA, y amenazaron al gobierno de estados unidos con cerrar las paginas del gobierno si esque esta ley fuese aprobada. Este grupo de hackers sacaron una operación contra la ley sopa.

Anonimous organizo diferentes protestas contra la ley sopa y su aprobación en estados unidos, este asociación de hackers, aseguraron que dicha ley atentara contra drechos fundamentales y anuncio una campaña contra la ley. A la que le pusieron de nombre operación operación BlackOut,

Existe una ley parecida y que se comparo mucho contra la famosa ley sopa. La ley sinde de España. Se trata de una norma pensada para luchar contra la piratería.

Esta ley amplía los poderes de acción para evitar el intercambio de este tipo de contenidos y en la Red se ha denunciado que se trata de una forma de censura y ya se han iniciado distintas campañas en contra de SOPA.

Este grupo que logro aserme ala fama rápidamente gracias al conflicto entre ellos y los creadores de la ley sopa. Anonymous lanza diferentes videos amenasando a estados unidos de hackearle las cuentas y paginas mas importantes del gobierno.

Esto implicaría los programas en la casa blanca, cuentas de grandes paginas web, y todo esto les llevaría a una perdida monetaria muy grande.

La ley SOPA afectaría en el mundo entero, pero los Estados Unidos es tal vez el país que resentiría mas dicha norma, por ser uno de los países más avanzados en el manejo y aplicación del Internet en la vida, muchas de sus actividades se verían perturbadas.

Ya que ellos utilizan el internet la mayor parte del tiempo. Se ah comprobado que el 60 % de tiempo se la pasan en internet. Y con la aprobación de dicha ley esto se les vendría abajo, muchas cosas cambiarían y caerían en un gran problema social. Esto puede traer consecuencias muy grabes para el gobierno de estados unidos.

Aparte de todas las repercusiones legales que pueda tener la ley SOPA, ésta afectaría directamente la vida diaria de millones de familias y empresas en Los Estados Unidos, el servicio de Internet a nivel internacional sería tan caro que se convertiría en un servicio de lujo, pues actualmente los proveedores ofrecen sólo el servicio de transporte de la información. Estando regidos por esa ley, el proveedor tendría que poner de alguna manera filtros y supervisar lo que se transmite por la red.

¿Que quiere decir esto?

Que estaríamos vigilados todo el tiempo por la famosa ley sopa. No podríamos descargar nada. Y si lo hiciéramos saldría peor la cosa. Multa e incluso la precion. Para poder descargar algo tendrías que pagar los derechos de autor, precio que saldría muy caro y esto es lo que aria un servicio de lujo el internet.

La ley SOPA bloquearía o al menos limitaría el uso de Internet, porque las autoridades de Estados Unidos penalizarían algunas de las prácticas que se llevan a cabo en la red, las cuales son consideradas ilegales. Cosas tan sencillas como copiar una foto o una imagen que está en la red, si alguien la reclama como suya, sería motivo para bloquear el dominio o sitio donde se encuentra dicha imagen y no poder acceder a ella nunca más.

Muchos artistas están inconformes con tal ley. Ya que ellos ganan mas dinero en sus conciertos o giras x

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com