TALERES DE SEGURIDAD CIUDADANA
Andrés CoelloEnsayo12 de Junio de 2018
874 Palabras (4 Páginas)120 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA EN CIENCIAS POLICIALES Y SOCIALES
CIENCIAS POLICIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA
NOMBRE: COELLO IBAÑEZ ANDRES SEBASTIAN
CURSO: SECCIÓN “K”
TEMA: ENSAYO DE POLICIA COMUNITARIA [pic 1]
Introducción
Este modelo son procesos y fundamentados con el propósito de alcanzar un fuerte fortalecimiento del servicio a la comunidad , se enfoca a la gestión de la seguridad ciudadana basándose en la prevención y adecuarse en las diferentes realidades sociales que existe en la comunidad , con trabajo sobre todo vocacional y de servicio comunitario en cada distrito , circuito y sub circuito que existe en el país, responde a una estrategia de la Policía para acercarse a la comunidad, pero también nace de un proceso de varios años en los cuales se dieron actividades como el Programa de Brigadas liderado por la Policía ya que se ha tornado en un nuevo marco de la reforma policial en el mundo, pero aquellas prácticas llamadas de “policía comunitaria” varían tanto que parecería que el término al abarcarlo todo pierde su connotación por lo que es modalidad de servicio policial descentralizado y personalizado , una táctica o un programa que se compromete en el trabajo, iniciativa y participación comunitaria ,simples relaciones públicas para la resolución de problemas con acciones proactivas, retrograda y rutinaria.[pic 2]
Desarrollo:
El nuevo proceso de pensamiento acerca de cómo la policía opera y piensa en la comunidad con una filosofía operacional y de gestión que es claramente identificable con un concepto revolucionario en el sentido que ofrece nuevas soluciones de largo plazo a problemas de alto impacto, organización de servidores policiales y ciudadanos que se conocen bien entre sí y con frecuencia trabajan juntos para resolver los problemas los ciudadanos definirán Policía Comunitaria por cualquier noción preconcebida que tengan. Sin un gran esfuerzo de la policía para educar a la comunidad acerca de lo que es la Policía Comunitaria, la comunidad volverá a caer en lo que cree que es Policía Comunitaria ya que es una modalidad de servicio que posibilita al talento humano policial para liderar procesos comunitarios y desarrollar acciones proactivas, preventivas y educativas, para la solución de problemas de inseguridad y convivencia ciudadana
La Policía Comunitaria, tiene que romper los esquemas y paradigmas que en la policía tradicional limitaban el accionar ante la comunidad, a través del desarrollo de amplios espacios de trabajo y participación que permitan eliminar los factores generadores de inseguridad, además de convertirse en el nexo del conglomerado social en temas de seguridad ciudadana en continuos procesos de liderazgo, motivación y actualización de conocimientos y tendencias, activación de iniciativas y fundamentos que hacen del policía comunitario un funcionario diferentes. como es lógico la comunidad está dispersa en grupos muy diversos con sus propios intereses e ideologías; por lo que es necesario promover la cohesión de los ciudadanos y ciudadanas quienes coordinan con la Policía Comunitaria las acciones y planes para la seguridad de su jurisdicción también el servidor o servidora policial designado debe prestar sus servicios en una UPC como conocer todo lo que pasa en su sector en materia de seguridad, elaborar su plan de trabajo y planes de acción para su jurisdicción, ejecutar todos los programas y procesos comunitarios necesarios en su jurisdicción
El éxito en el trabajo de un equipo y el correcto entendimiento de las ideas propuestas por los integrantes de éste, depende en gran medida de la manera como el Líder transmite las ideas a la comunidad y la orientación que éste les da por medio de la correcta utilización de sus palabras. Disponibilidad para el servicio que incluye la disposición ante las necesidades de prolongación de la jornada laboral y cambios en el servicio también incluye el ausentismo y la puntualidad
En si la policía comunitaria va liderar también el acercamiento a la comunidad, es la estrategias así como deportes, reuniones, presentaciones, y espectáculo de la comunidad, bien uniformados para así hacer y defender a nuestra institución UPC para Fomentar la participación de los principales actores de la comunidad en actividades que desarrolla la Policía Comunitaria con la finalidad de establecer mayores espacios de participación e integración y la oportuna eliminación de los factores generadores de inseguridad , el cumplimiento de las actividades que se deriven de las responsabilidades señaladas serán determinantes para prevenir el cometimiento de delitos, prevenir accidentes, o que los problemas se salgan de control, importante el aporte de la comunidad y de la misma ciudadanía en procura de su propia seguridad, que lo que haga o deje de hacer puede afectar positiva o negativamente a la paz y seguridad de una comunidad; por ello es necesario poner algunos ejemplos que nos permitan aclarar lo señalado
...