TSU en Mantenimiento de Área Industrial
Sporti10Apuntes17 de Septiembre de 2022
3.914 Palabras (16 Páginas)91 Visitas
Universidad Tecnológica de Tabasco[pic 1]
Nombre del Alumno: Carlos Eduardo Damián Gerónimo
Facilitador: ING. José De la cruz Domínguez Trujillo
Asignatura: Integradora 1
Cuatrimestre: 3ro Grupo: C
Turno: Matutino
Especialidad: TSU en Mantenimiento de Área Industrial
Ciclo: Mayo-Agosto 2021
[pic 2] | LISTA DE COTEJO TSU: MANTENIMIENTO: ÁREA INDUSTRIAL | |||
DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN | ||||
Subsistema de Universidades Tecnológicas | ||||
Nombre del Alumno. Carlos Eduardo Damian Gerónimo | Fecha de Entrega: 24 de mayo | |||
Facilitador: ING. JOSE DE LA CRUZ DOMINGUEZ TRUJILLO | Periodo de Evaluación: MAYO - AGOSTO- 2021 | |||
Asignatura: INTEGRADORA I | Valor del instrumento ( %) | Tipo de Instrumento : | LC-01 | |
Unidad de Aprendizaje: 1 Planeación de proyectos de mantenimiento | Objetivo de la unidad 1: El alumno evaluará las condiciones generales del mantenimiento para determinar los objetivos de la optimización de las funciones de mantenimiento mediante el uso de técnicas y herramientas del mismo. | |||
ACTIVIDADES A REALIZAR | ||||
a).- Investigar en Libros y en la WEB para contestar los ítems que se refieren al cumplimiento de la investigación, b).- cumplir con todos los ítems que complementa cada actividad. C) El trabajo estará en letra título núm. 14, subtitulo 12 y texto núm. 11, en orden numérico y Justificado. | ||||
No. | Ítems | PONDERACION | OBSERVACIONES | |
Cumple S / N | RUBRICA (Porcentaje | |||
El trabajo es presentado en tiempo, forma, entendible, completo, | 1 | NOTA: LA RÚBRICA DEBERÁ ESTAR COMPLETA PARA SER CONSIDERADA PARA EVALUAR. | ||
El trabajo cuenta con hoja de presentación | 1 | |||
El trabajo cuenta introducción PERSONAL (no clonada) | 1 | |||
Cuáles son las herramientas administrativas la planeación del mantenimiento | 1 | |||
Cuáles son los objetivos de la optimización de las funciones de mantenimiento | 1 | |||
Cuáles son las Técnicas para la optimización del mantenimiento | 1 | |||
Que es Diagnóstico de necesidades? | 1 | |||
¿Que son los indicadores de mantenimiento? Que son Coste de la Mano de Obra por secciones? | ||||
Investigue a que se refiere con los indicadores de mantenimiento y su Formula:
| 1 | |||
¿Que son los índices de costes? Que son Coste de la Mano de Obra por secciones? | 1 | |||
Investigue a que se refiere con Proporción de coste de la Mano de Obra de Mantenimiento y su fórmula: | 1 | |||
A que se refiere Índice de Mantenimiento Programado y realice una tabla en Excel para ordenar los diferentes tipos de Costos | 1 | |||
CALIFICACION: |
Firma
Carlos Eduardo Damian Gerónimo | ING. JOSÉ DE LA CRUZ DOMINGUEZ TRUJILLO | |
ALUMNO | FACILITADOR |
Introducción
En la industria existen muchos mecanismos que se emplean para que la empresa o departamento funcione adecuadamente, generando una mejor eficacia en los trabajos que se realizan en dicha área, por lo que es indispensable determinar estos factores que nos facilitan las diversas actividades que se realizan, una de ellas son los indicadores y las herramientas administrativas, entre otras.
En el trabajo que se presenta a continuación veremos estos conceptos, así como sus divisiones las cuales tienen características específicas, las herramientas administrativas son un ejemplo de esto ya que existen varios tipos de herramientas que nos ayudan para gestionar y administrar de mejor manera los recursos con los que contamos, dentro del mantenimiento siempre se tienen que plasmar los objetivos que queremos tener, en este caso va más enfocado a la optimización que se efectuá, en ella se trata de abarcar puntos importantes como la disponibilidad, confiabilidad, entre otros, estos puntos son los que resaltan para optimizar las labores en el área y lo que se busca es cumplir con estos requerimientos para brindarle en tiempo y forma los servicios a los clientes.
Otro punto que se plantea dentro del mantenimiento son las técnicas, estas son estrategias que se emplean para recopilar toda la información y cumplir con todos los requerimientos que se necesitan para llevar una actividad, que al final se completan las estrategias necesarias, aquí es donde entra el diagnostico de necesidades las cuales nos ayudan a verificar los puntos débiles que se tienen y que nos ayudan a seguir mejorando. Por otro lado, tenemos a los indicadores, estos son una parte fundamental dentro del trabajo que se expondrán a detalle, estos se emplean con la finalidad de administrar todo lo que se elabora dentro del entorno, verificando la eficiencia, los gastos, la seguridad, las inactividades, los trabajos que se elaboran y los inventarios que se realizan dentro del área, siempre se verifican los puntos débiles que se tiene en el área administrativa y se tratan de fortalecer todos estos aspectos.
Otro factor importante que se plasmará en la actividad son las fórmulas que se utilizan en los indicadores de mantenimiento, estas nos sirven para calcular algunos datos como lo son los gastos, el tiempo y las actividades que se realizan, existen muchas fórmulas que se emplean dentro del área de mantenimiento, aquí presentaremos las más importantes y que a su vez fueron solicitados por el docente. Como último tema, veremos lo que son los índices que se emplean en estas áreas, aquí lo importante es el costo y la disponibilidad que hay en el entorno, entre las más destacadas son el costo de mano de obra y de las actividades en general, estos se aplican para evaluar los costos aproximados que se harán en un trabajo. Estos son los puntos que estructuran el trabajo que se presenta a continuación
...