Tema- Importancia de la quimica.
YulyK17Apuntes30 de Octubre de 2016
834 Palabras (4 Páginas)385 Visitas
Importancia de la Química
Yuleixi García Anchundia
Octubre 2016
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Química General
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA
La química como es una de las ciencias que más ha hecho influencia en el desarrollo humano, haciéndose presente en nuestras vidas a diario en cosas tan simples como los condimentos que se utilizan para preparar diversas comidas y hasta bebidas. Se puede decir que la química en general es una ciencia reciente, puesto que antiguamente ya se aplicaban procesos químicos sin saber exactamente lo que se usaba.
En épocas pasadas la química se utilizaba para aislar o separar productos con el fin de encontrar un nuevo uso de estos. Poco a poco se comenzaron a desarrollar nuevas técnicas de sintetización de manera que estas eran mejores que las naturales ya conocidas y que en muchos casos eran capaces de reemplázalas por completo dando más rendimiento y efectividad en su utilización. Se puede alegar que la química es una de las principales responsables del avance científico, progresando notoriamente en el cambio constante de los materiales utilizables característicos de cada siglo o época, convirtiendo por este motivo en una de las principales bases en la enseñanza para los pueblos. La química nos proporciona los medios adecuados para nuestra comodidad, haciéndose presente en suministros como el acero y las distintas aleaciones.
Desde pensadores hasta los grandes científicos que se conocen haciendo un muy breve resumen de estos se puede mencionar a Aristóteles llegando hasta Dalton, todos ellos dieron algún aporte a esta ciencia que por más pequeño que parezca ha aportado a su desarrollo ayudando a que dé un paso hacia adelante.
Uno de los principales fenómenos que dio el paso para llegar a conocer y reconocer a la química como una ciencia, fue el surgimiento de la alquimia (ciencia oscura). El surgimiento de este fenómeno se lo ubica por el año 100 a.C. siendo practicada en Mesopotamia, Egipto, India, Grecia, etc. llegando hasta Europa alcanzando su pleno desarrollo en la edad media. Los alquimistas realizaron cientos de experimentos fallidos en busca del saciamiento de sus ambiciones. Entre muchos de los procesos realizados se descubrió la utilidad de muchas sustancias que son muy útiles hoy en día. Técnicas de destilación, cristalización, sublimación y calcinación fueron las utilizadas. A consecuencia de la escases de procedimientos químicos existentes los alquimistas tuvieron la necesidad de inventar dispositivos que los ayudarían como el alambique (muy útil para la destilación) o el "baño de maría" (que permite calentar un material sin sobrepasar los 100º centígrados). Atribuyéndoles a ellos estas técnicas se puede decir que fueron ellos los primeros químicos.
La química es considerada como una ciencia central, debido a que tiene una amplia extensión de estudio conllevándola a su ramificación en diversas aéreas y especializaciones, mezclándose con otros campos como las ingenierías, las medicinas, la física y muchas más. Entre las principales aéreas de la química están: química analítica, química orgánica, química inorgánica, fisicoquímica, química molecular y bioquímica. Sus distintas ramas han ayudado a sostener los distintos métodos y leyes hoy conocidas como el Método Cuántico dado por Antoine Lavoiser considerado como el padre de la química moderna, o la Ley de la conservación de la materia.
Gracias a la química la industria tubo un progreso fascínate. El buen aprovechamiento de reacciones y procesos químicos ayudaron a la producción de materiales como los medicamentos, productos de cocina, cosméticos, vidrio, insecticidas, o incluso la ropa; haciendo notoria la presencia e importancia de la química en nuestras vidas. Sin duda alguna el hombre ha aprendido a independizarse del medio que lo rodea, avanzando de manera considerables para buscar la armonía con su entorno. Aunque se crea esto, aun existen secretos de la naturaleza que no han podido ser descubiertos o explicados de los cuales se puede prácticamente afirmar que la química formara parte siendo una de la protagonista de estos futuros avances.
...