ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema- Mis consejos para redactar en la empresa.

Mary RamirezTarea18 de Julio de 2016

870 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

Bullet México, SA de CV empresa orgullosamente mexicana dedicada a la fabricación y comercialización de equipo de protección para las fuerzas del orden, que busca el liderazgo mundial ofreciendo equipos de calidad y de vanguardia, por lo que desde hace 20 años bajo el lema “Protegiendo a quien Protege”® se esmera por satisfacer las necesidades de sus clientes.

Para Bullet México, la comunicación es fundamental para el lograr sus objetivos, y saber escribir bien es saber comunicarse, saber expresar las ideas y pensamientos de una manera clara y precisa. Un empleado de Bullet que no sabe escribir con propiedad, no puede llevar a cabo una labor profesional y eficiente, debido a que carece del dominio del lenguaje, instrumento esencial de su quehacer cotidiano.

La ortografía y la redacción son resultado, por una parte, del conocimiento de la lengua y, por otra parte, de la práctica. Si queremos aprender a escribir, hay que escribir mucho. La lectura es, otro de los caminos para llegar a la escritura, nos ayuda a enriquecer nuestra visión del mundo, a esclarecer nuestras ideas, a conformar nuestro pensamiento, además nos familiariza con las formas gramaticales y léxicas de nuestro idioma.

Sin embargo, no basta con simplemente escribir; es necesario que el redactor lo haga con exactitud, originalidad, concisión y claridad. Para lograr este objetivo debe conocer lo esencial de la gramática, tener muy presentes los errores más frecuentes y seguir las normas generales y especiales que dan calidad a todo escrito.

Lineamientos para lograr una buena redacción:

1. Establecer claramente el objetivo. Para redactar debes saber lo que quieres decir y cómo lo quieres decir, esto hará que el escrito sea más comprensible para el lector.

2. Pensar a quien va destinado. En el escrito deben exponerse motivos de interés y de comprensión hacia el destinatario, sin perder de vista el objetivo. Por ejemplo, el buen vendedor debe ofrecer en su escrito, beneficios antes que el producto, también debe de evitar el personalísimo “yo”, que es característico de los egocentristas.

3. Cuidar el tono. Debe ser adecuado tanto a la naturaleza del escrito como a las características del lector. El tono debe ser siempre amable.

4. Claridad. Se logra procurando no emplear términos ni giros confusos, de modo que nada de lo expuesto motive dudas ni equívocos en el lector. Seleccionar palabras que tengan un sentido exacto de lo que se quiere decir.

5. Concisión. Es decir, brevedad, impide la redundancia, evita rodeos inútiles. Ser breve en un escrito no significa regatear palabras hasta parecer oscuro, sino evitar el desperdicio de palabras que alargan inútilmente los párrafos.

6. Sencillez. Imprime a la redacción un tono de veracidad expresiva que la hace efectiva y atractiva. Las expresiones ceremoniosas y serviles, deben quedar fuera de todo escrito. La redacción moderna se distingue por su simplicidad y su cortesía en la que están ausentes los falsos halagos.

7. Ordenación. Como factor de la claridad, es obligatorio que los elementos de un escrito se ordenen en forma lógica y cronológica. No se debe olvidar que cada parte de un escrito (principio, medio y fin) cumplen con una misión. Si quieres llevar al lector hacia el final del documento, debes emplear una buena estrategia, que oriente hacia una acertada distribución de los elementos integradores, lo que conduce, sin duda, hacia el logro de la efectividad que debe buscarse en todo escrito.

8. Originalidad. Debes emplear tu propia personalidad, es decir tu propio pensamiento. Algunas veces la simple naturalidad del hablar cotidiano logra en los escritos un toque de originalidad.

9. Interés. Factor motivador de influencias positivas. Hay que manejar adecuadamente motivos de acercamiento, mencionar incentivos, causar gratas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com