Tema: Responsabilidad social empresarial.
Natalia Andrea B. BernalInforme28 de Junio de 2016
817 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
INFORME
La responsabilidad social de las empresas turísticas
[pic 1]
Natalia Bernal.
Empresa elegida: H10 Hotels
- Giro comercial:
Su giro comercial corresponde al de giro de servicios de tipo turísticos.
El giro comercial de tipo “de servicios” hace referencia a aquella empresa que brinda sus servicios a la sociedad y además estas pueden tener o no fines lucrativos. Estas empresas de servicio se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Transporte.
- Turismo.
- Instituciones financieras.
- Servicios públicos varios.
- Servicios profesionales.
- Educación.
- Salud.
- Comunicación.
- Tiempo en el mercado:
H10 Hotels es un grupo comercial de propiedad familiar, fundado por Josep Espelt hacia finales de los 60’ en la región de Costa Daurada, este grupo que hoy cuenta con más de 25 años de experiencia durante los 80’ vivió una expansión a Canarias desde donde siguió creciendo por distintos destinos turísticos, algunos de ellos fueron: la Costa del Sol y Mallorca, como así también Riviera Maya y Punta Cana.
- Principales productos:
La visión de H10 Hotels es complacer a sus clientes dándoles las mejores ubicaciones, servicios especializados, una cocina cuidadosamente seleccionada junto con instalaciones constantemente actualizadas para así garantizar la más alta calidad.
Es bajo esta razón por la cual se ha implementado un programa de calidad interno, el H10 Quality, gracias al cual ahora cuanta con certificaciones de calidad externas, como por ejemplo, la Q de calidad turística, la ISO/2001-2000 otorgada por AENOR y la Biosphere Hotels concedida por la Unesco.
- Principales clientes:
En los H10 Hotels se pueden encontrar distintos tipos de clientes, ya que estos no están únicamente dirigido a un solo tipo de usuarios sino que se encuentran equipados y dispuestos según la necesidad de los diferentes tipos de públicos que reciben en sus más de 54 hoteles repartidos en 18 destinos turísticos en diferente parte del mundo. Ya sean familias, solo adultos o meetings, para todos hay una buena opción.
Sus estrategias de RSE
- La hora del planeta:
Esta iniciativa se lleva a cabo desde hace 4 años en el que participa el resort Caribe Ocean Coral & Turquesa, mediante la organización WWF. Esta actividad se trata de un apagón, en el que se corta el suministro eléctrico, de forma voluntaria por un tiempo de una hora, con la finalidad de así poder generar conciencia en la sociedad sobre el cambio climático y las medidas que necesitamos tomar al respecto como así también de las emisiones contaminante y la contaminación lumínica. En el hotel se apagan las luces de las áreas comunes y se cierra el principal restaurante, no solo disminuyendo así el gasto energético sino también el de gas y agua. Y complementado todo esta acción con variadas actividades en las cuales se busca crear conciencia entre los huéspedes del hotel durante el día.
- En base a esta estrategia, los beneficios que a mi juicio H10 Hotel obtiene en la estrategia de “la hora del planeta” no son solo los de concienciación de los clientes y la sociedad sobre las medidas que deberíamos tomar sobre el cambio climático que se vive día a día, sino que también, al apagar las luces, cerrar la cocina y cortar la energía por una hora, también ellos se ven beneficiados en el ahorro en los costos de luz, agua y gas, que termina por ser provechoso para el hotel viendo una ganancia aun mayor que el cuidado del medio ambiente. Pero por otro lado también se beneficia de manera positiva ya que al hacer una actividad enfocada en el cuidado del medio ambiente combinada con su ubicación en el caribe genera una imagen positiva que sin dudas atrae a más clientes por ser un hotel que se preocupa por el medio ambiente y cuidar el lugar en el que se encuentra ubicado.
- De acuerdo a la investigación realizada, se puede establecer las siguientes conclusiones:
- Conclusión n° 1: El llevar a cabo campañas enfocadas a concientizar a las personas sobre el medio ambiente no solo beneficia a la empresa con certificados de calidad, sino que también son un beneficio en el ahorro de gasto de luz, agua y gas.
- Conclusión n° 2: El realizar estas campañas también le es beneficioso a la empresa ya que a través de estas se crea una imagen positiva de la misma que a la larga significa atraer más huéspedes.
- Conclusión n° 3: Estas campañas en las que se apagan las luces durante una hora, no solo se traduce en un beneficio de ahorro ya sea de energía o de lo que el hotel gasta, sino que también se ve beneficiada la sociedad del lugar ya que se dedica un día entero ha concientizar a las personas mediante actividades en las cuales todos pueden participar, creando conciencia en los individuos.
Linkografia
- https://www.h10hotels.com/es/compania/responsabilidad-social-corporativa
- https://www.h10hotels.com/es/compania
- http://www.viajehotelescuba.com/cadenas-hoteleras-cuba/h10-hotels.html
- http://elcontadorvirtual.blogspot.cl/2010/04/clasificacion-de-las-empresas-segun-su_22.html
...