Tipos De Sistemas De Soporte De Decisiones
Alo0615 de Julio de 2013
586 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
“Tipos De Sistemas De Soporte De Decisiones”
Los sistemas de soporte a la decisión, DSS ( Decision Support Systems ) por sus siglas en inglés, son sistemas de información basados en computadora los cuales combinan modelos y datos para intentar resolver problemas no estructurados utilizando una interfaz amigable para el usuario. Involucrados con la facilidad de uso, accesibilidad, e interacciones humano-máquina. El usuario o gerente es la persona que tiene que tomar la decisión que pretende ser soportada por el SSD.
Según relación con el usuario:
DSS pasivo: Es un sistema de ayudas para el proceso de toma de decisiones, pero que no puede llevar a cabo una decisión explícita sugerencias o soluciones.
DSS activo: Puede aportar a cabo dicha decisión sugerencias soluciones.
DSS cooperativo: Permite la toma de decisiones, modificar, completar o perfeccionar las sugerencias de decisión proporcionadas por el sistema, antes de enviar de vuelta al sistema para su validación.
Según el modo de asistencia:
DSS dirigidos por modelos: Utiliza datos y parámetros proporcionados por los usuarios para ayudar a los encargados de adoptar decisiones en el análisis de una situación, que no son necesariamente los datos intensivos.
DSS dirigidos por comunicación: Disponen de soporte para varias personas que trabajan en una misma tarea compartida.
DSS dirigidos por datos: También llamados orientados por datos, enfatizan el acceso y la manipulación de series temporales de datos internos de la empresa y, a veces, también de datos externos.
DSS dirigidos por documentos: Gestionan, recuperan y manipulan información no estructurada en una variedad de formatos electrónicos.
DSS dirigidos por conocimiento: Proporcionan experiencia acumulada en forma de hechos, normas, procedimientos, o en estructuras similares especializados para la resolución de problemas.
Según el ámbito:
DSS para la gran empresa: Este DSS estará enlazado con un almacén de datos de gran tamaño y dará servicio a muchos gerentes, directores y/o ejecutivos de la compañía.
DSS de escritorio: Es un sistema pequeño que puede correr en el ordenador personal de un gerente al que da servicio (un solo usuario).
Tipos de DSS:
Sistemas de soporte a decisiones de grupo (GDSS): Es una ambiente virtual que nos permite la interacción de un grupo de personas que tienen un objetivo en común, a la toma de decisiones objetivas y racionales. El supuesto en que se basa el GDSS es que si se mejoran las comunicaciones se pueden mejorar las decisiones.
Sistemas de información gerencial (MIS): (MIS, Management Information Systems), También llamados Sistemas de Información Administrativa (AIS). Dan soporte a un sector más amplio de tareas organizacionales. que se compone de información suministrada por personal de la empresa y datos analizados por software, que su objetivo principal es el de proveer información que apoye la administración y la toma de decisiones en dicha empresa.
Sistemas de información ejecutiva (EIS): (EIS, Executive Information System), Son el tipo de DSS que más se usa en Business Intelligence, que provee acceso a la información interna y externa de su compañía, esto permite estudiar de una mejor manera, los aspectos que no estén cumpliendo con los objetivos establecidos para el crecimiento de la empresa.
Sistemas expertos basados en inteligencia artificial (SSEE): Los sistemas expertos simulan el conocimiento de un experto y lo utilizan de forma efectiva para resolver un problema concreto. el objetivo de este sistema es simular el pensamiento y conocimiento de un experto utilizando redes neuronales, y de esta manera utilizar los resultados para resolver un problema en concreto. Este concepto está muy relacionado con el datamining.
...