Toasmasters / 7mo Proyecto
LauCobu16 de Agosto de 2012
786 Palabras (4 Páginas)585 Visitas
Toastmaster, lugar de líderes y grandes comunicadores..
Buenas noches compañeros toastmasters, me es muy grato presentar ante ustedes mi séptimo proyecto titulado, toastmaster lugar de líderes y grandes comunicadores…
Todos aquí estamos ya familiarizados con la dinámica de toastmaster y también estamos convencidos de los beneficios que este club internacional tiene para nosotros… pero ¿Qué es toastmaster?
La palabra toastmaster en inglés y traducida al español significa “Maestros del brindis” o lo que nosotros comúnmente conocemos como maestro de ceremonias… que se refiere a una persona que propone el brindis y presenta a los oradores en un banquete.
Actualmente nuestro club tiene presencia en los 5 continentes en mas de 113 países, con mas de 12,500 clubes y más de 260,000 miembros activos.
Pero pocos sabemos la historia de nuestro querido club…
La palabra sótano genera imágenes que podremos asociar con polvo, suciedad, telarañas, moho y muchas otras cosas desagradables, pero es precisamente en un sótano, de santa ana California, que el 22 de octubre de 1924, Ralph C. Smedley celebró la primera reunión de lo que eventualmente se convertiría en el club Toastmasters Internacional.
En los años 1900 Smedley era director de educación de la YMCA, una asociación de jóvenes cristianos que promueve el desarrollo de "un espíritu, mente y cuerpo, sanos" que tiene su sede en Ginebra , Suiza, pero existe en muchos paises.
Smedley observó que muchos de los jóvenes de su grupo necesitaban entrenamiento en el arte de hablar en público y presidir sus reuniones y se dio a la tarea de ayudarlos. El decidió que la mejor manera de hacerlo era mediante un club social y nombró a su grupo “el club toastmasters” porque pensó que sugiere un ambiente social agradable y atractivo para los jóvenes.
Sus sesiones sugerían reuniones informales de retroalimentación y apoyo, su club creció y se corrió la voz a otras comunidades de jóvenes cristianos, tanto, que otros estados comenzaron a pedir permiso y ayuda para iniciar sus propias reuniones de toastmasters.
Con el fin de ahorrar el tiempo que se consume en respuesta a tantas cartas y consultas, Ralph preparó un "Manual de Instrucciones" y "Diez Lecciones para Hablar en Público". El 25 de octubre de 1928, Ralph obtuvo derechos de autor en sus publicaciones y sobre el nombre de Club Toastmasters, que después se convirtió en lo que ahora conocemos como el club toastmasters internacional por un club en canadá. Para 1932 el Club toastmasters internacional se constituyo como una corporacion internacional no lucrativa.
En 1955, después de que Smedley se habia retirado de toastmasters, se le nombre presidente honorario y miembro vitalicio de la mesa directiva del club toastmasters de santa ana y en 1956 el club cambio su nombre a El club Smedley numero uno. En honor a su fundador. Aun después de su muerte en 1965, se coloca Una fotografía y la carta original del club, en una silla vacia cerca del atril para representar su continua inspiración.
Una serie de espacios de oficinas de alquiler en el sur de California, sirvió como oficina hasta 1962.
Durante las próximas tres décadas el número de Toastmasters creció, al igual que la necesidad de más personal para el servicio por lo que la Sede Mundial se trasladó en 1990 a su nuevo edificio en Rancho Santa Margarita, California, a unos 20 kilómetros al sur de Santa Ana.
La evolución de sus programas educativos y los recursos son una parte importante del éxito de Toastmasters. La formación se ha ampliado desde el Manual de formación básica, desarrollado por Smedley, incluyendo otros materiales para ayudar a los miembros a desarrollar habilidades para escuchar, dar retroalimentación, toma de decisiones,
...