Trabajo: Ensayo sobre el pensamiento sistemático, Holistico y pensamiento integrado.
Yonatan Cárdenas ChanTarea10 de Marzo de 2016
634 Palabras (3 Páginas)461 Visitas
Instituto tecnológico superior de los ríos
Nombre: Yonatan Cárdenas Chan
Catedrático: Yuri Guzmán Ramirez
Asignatura: Ingeniería de sistemas
Trabajo: Ensayo sobre el pensamiento sistemático, Holistico y pensamiento integrado.
"PENSAMIENTO SISTEMÁTICO."
Un pensamiento sistemático es aquel que se da en un sistema de varios subsistemas o elementos interrelacionados. Este intenta comprender sus funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades. El pensamiento sistemático es un marco conceptual que se ha ido desarrollando durante los últimos 70 años lo que facilita la claridad y modificación de patrones.
Los sistemas son todos aquellos conjuntos de partes organizadas con un número de subsistemas o componentes con una interacción. Esta, formado por componentes que interactuan con otros componentes se combinan, se separan o comparan las causas para producir las consecuencias (entradas y salidas).
Los sistemas tienen una serie de características lo que los hacen una complejidad:
- Es abierto al impacto del entorno.
- Tiene límites.
- Energía, materia e información son importados desde el exterior de sus límites.
- Complejidad.
- Fallas.
- Parte de la energía es almacenada para impedir la desintegración futura.
El pensamiento sistemático tiene sus orígenes con la teoría general de sistemas enunciada originalmente por Ludwing Von Bertalanffy en 1937,
y fueron varios los que pusieron sus ideas para aplicarla sistemáticamente la teoría general de sistemas a la sociedad.
En la filosofía, el pensamiento sistemático un antecedente en la teoría hilozoista. Lo que se pueda apreciar en un sistema son generalidades sobresalientes que pueden integrarse en 4 principios:
- Principio de posición: Implica el concepto de jerarquización.
- Principio de relación: Implica la teoria de campo.
- Principio de limitación: Controla su duración, fija su medida y ritmo.
- Principio de equifinalidad: Se puede llegar alcanzar las metas por diversos medios para llegar al mismo fin.
Se ha propuesto llevar el pensamiento sistemático a pensamiento complejo por diversas vías: a través de la física, de la antropología y sociopolítica principalmente. Es un pensamiento organizacionista cuando hace emerger organizaciones conceptuales (macroconceptos) donde solo hay conceotis aislados que desvirtuan la comprensión de lo real.
"PENSAMIENTO HOLÍSTICO"
El pensamiento holístico es una forma de comprender la interacción mutua entre los seres vivos y todo lo que los rodea. "Holístico" significa "completo", asi que es un pensamiento que engloba todo lo que ha sido creado.
Cuando empleamos el término Holístico referido al ser humano, estamos referidos a todos los aspectos que forman parte de la persona: Su cuerpo físico, sus emociones y sus pensamientos y como se relaciona con el entorno, es decir, sus vivencias. Siendo el pensamiento Holístico se relaciona con su interior mental y emocional.
"PENSAMIENTO INTEGRADOR"
El pensamiento integrador como un modelo de comunicación que fomentae interacciona la confianza,la creatividad, la valoración de la diversidad y la evolución de los miembros de la institución u organización proyectando o dando a conocer una imagen integrada de la misma. Vivimos en un mundo globalizado donde cada vez es mas importante la conexión, la colaboración, la cooperación de los unos a otros. El pensamiento integrador tiene en cuenta a todos los miembros o personas de la institución, la conexión de ideas formales como informarles. Es fundamental poner en práctica herramientas qur favorezcan la interaccion, los vinculos y la innovación. Al desarrollar este tipo de modelo de valores como la responsabilidad, el compromiso, la integración, el respeto por lo diferente, la confianza, la empatía, formaran parte natural del proceso siendo la institución un agente de cambio o transformación.
...