ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de Planeación Estratégica Caso Walt Disney

Heber Orlando Galindo DíazEnsayo17 de Junio de 2018

3.304 Palabras (14 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS[pic 1]

NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ

Trabajo de Planeación Estratégica

Catedrático:

Henry Andino

Tema:

Antecedentes / Visión / Misión

Alumnos:

Enma Carias         08011990104311

Edgar Banegas       0801199208933

Raúl Morales          0801198510125

Heber Galindo     080119993068141

Fecha:

18 de Febrero 2018

Resumen y Análisis del caso

Algunos aspectos importantes a considerar en el reporte de casos son los siguientes:

1-        Walt Disney

2-        18/02/2018.

3-        Heber  Galindo / Enma Carias / Raúl Morales / Edgar Banegas

4-        Walt Disney es una empresa multimillonaria dedicada al entretenimiento muy reconocida a nivel mundial, en la actualidad la empresa no tiene una visión clara de adonde quiere ir, las utilidades en la mayoría de sus segmentos de negocio representan alrededor del 10% de lo que se invierte y el segmento de  Interactive Media ha venido presentando perdidas continuamente.

5-        Solución propuesta (criterio de decisión empleado).

Redefinir bien la visión y misión de la empresa y enfocar cada segmento de la compañía hacia estas.

Dividir aun mas la estructura organizacional para que cada segmento se enfoque mas en tareas especializadas y no se descuide ningún producto o servicio de la compañía

6-        Plan de implementación (incluir resultados esperados).

  1. Reunir a los altos directivos para juntos identificar el rumbo que desea tomar la compañía, los valores 7-Anexos (herramientas empleadas en el análisis).
  2. Walt Disney debe comenzar a identificar sus ventajas competitivas en cada uno de sus cincos enfoques, una vez realizando dicha identificación, Walt Disney comenzara a enfocar de forma más eficiente sus recursos, resaltando en cada mercado donde se encuentra.
  3. Walt Disney debe de parar de invertir en mercados ajenos a su rubro, o que no están tan relacionados con su enfoque principal (por ejemplo, el equipo de Hockey) que no le da un valor agregado a su marca.

8-        Uso de teoría.

Al inicio el caso nos proporciona un resume

 

9-        Generación de alternativas de solución.

  1. Una de las alternativas que podemos proporcionarle a Walt Disney es la reducción de los segmentos de mercado en los que actualmente se dedica, de 5 recomendamos reducir a 3 segmentos, lo que le dará a Walt Disney un enfoque puntual y especifico.
  2. Otra alternativa es organizar los 5 segmentos de una forma más clara, así como una pirámide, donde la cúspide sea el enfoque principal del rubro, teniendo como objetivo principal ser el máximo representante del mercado.

10-        Justificación de las propuestas alternativas de solución presentadas.

  1. Al reducir los segmentos del mercado, Walt Disney podría enfocar sus recursos en aspectos tales como ser innovadores en el rubro, en vez invirtiendo ese capital que invierten en mercados ajenos deberían comenzar a invertirlo en estudio y pruebas para incrementar su presencia y posicionamiento en estos mercados.
  2. Si Walt Disney no desea reducir sus 5 segmentos, entonces recomendaríamos elaborar una planificación detallada, dándole independencia a cada departamento, con objetivos específicos y periodo de tiempo.

1 Comparar la estrategia de negocios con una estrategia militar

  1. Objetivo: Porque es necesario tener claro de que queremos hacer y hacia donde queremos llegar.
  2. Unidad de comando Porque es la base para una organización eficiente que todos trabajen en fin de un propósito unificado según Henry Fayol.
  3. Simplicidad: Porque es importante que todo sea claro para todos los niveles de la organización.
  4. Concentración: Porque es importante enfocar nuestros esfuerzos en fin de cumplir a cabalidad los objetivos de la organización.
  5. Seguridad: Controlar la información a la que la competencia tenga acceso resguardando así nuestra información más sensible.
  6. Sorpresa: Porque es necesario el resguardar nuestra información de productos y servicios para ir siempre un paso adelante de nuestra competencia al lanzar nuevos productos o mejoras.
  7. Maniobra: Porque al ir un paso delante de la competencia es fundamental el tener estrategias para mantenernos en la posición y atacar cuando la competencia responda.
  8. Ofensiva: Porque al ir un paso adelante no daremos lugar a la competencia a que nos iguale o quiera llevar ventaja.
  9.  Economía de la fuerza: Porque es necesario enfocarnos en cómo llevar un paso más allá nuestra estrategia en vez de dar respuesta a lo que la competencia nos igualo, si nos están copiando es porque somos líderes de mercado.
  1. Recabar la información de la estrategia

Fortalezas

Es una marca global que vive en la mente de la mayoría de personas de todas las edades

Consta con una diversidad de empresas dedicadas al entretenimiento a nivel mundial

Tiene una cultura organizacional muy fuerte

Debilidades

Maneja muchos rubros dedicados al entrenamiento pero no directamente relacionados entre si lo que puede generar desorden estructural en el negocio.

Las utilidades representan un bajo porcentaje de su inversión.

No cuentan con una misión y visión bien definida, por lo que no se sabe hacia dónde va la empresa.

Oportunidades

Apertura de nuevas atracciones en los diferentes parques temáticos a nivel mundial

Crear alianzas con los diferentes productores de juguetes y videojuegos para posicionar más la marca y obtener una mayor rentabilidad.

El avance en la tecnología como la animación en 3D, lo que permite la apertura a la creación de nuevas y mas atractivas películas y series.

Amenazas

Los nuevos resort y atracciones turísticas a nivel mundial.

Nuevas cadenas de televisión y servicios de entretenimiento por internet como Netflix

Alta competencia en el área de los videojuegos y juegos online

 

1.2 Actualizar el caso de integración de Walt Disney

Resumen nuevas noticias página web de Disney

El más reciente logro de Walt Disney Corporation es el reciente lanzamiento de la película Black Panther, a través de Marvel logran llevar a la pantalla este enigmático personaje de comics, parte del éxito que se puede identificar es que tiene su planeación estratégica bien definida, comentan que cuando ellos quieren llevar un personaje a la pantalla grande se reúnen y definen cual es el personaje que les apasiona más para partir desde allí, además de esto, luego definen cual es el personaje que más conviene llevar a la pantalla, aparte eligieron a un productor que no había estado antes en un proyecto de esta magnitud pero supieron identificar sus fortalezas que lo llevaron a ser el más propicio para desarrollar este personaje en fin de que alcanzará el éxito que ha logrado esta producción. A parte de ser una empresa tan exitosa también se proyectan ante la sociedad, y en el Director de su proyecto más reciente antes mencionado Ryan Coogler, acudió a una organización sin fines de lucro Ghetto Film School (GFS) que se encarga de formar los futuros narradores de historias del país, compartiendo parte de sus conocimientos del que la pagina cita este valioso aporte por parte de Coogler "Descubre quién eres primero, porque probablemente ni siquiera lo sabes. Y una vez que lo encuentres, agárrate. No se arrepienta de eso, porque va a hacer que su perspectiva sea única”.

Aparte les anuncio que se donaría una subvención para el programa por $50,000.00 aparte los 30 estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir al estreno mundial de la producción, y compartir con el elenco de está brindándoles consejos y frases motivacionales.

Dentro de las noticias más recientes se encuentra los galardones que ha recibido Walt Disney Corporation, entre ellos los Premios anuales VES que reconocen el arte y la innovación sobresalientes en efectos visuales en cine, recibió premios por su más reciente atracción en el parque temático animal Kingdom llamado Pandora que recrea parte de los escenarios de la exitosa película Avatar, su gran innovación y detalle les llevo a recibir premios a parte de una de sus más recientes producciones COCO también logro recibir galardones de estos premios, resaltaron también que “Guardianes de la Galaxia Volumen 2” también se llevó galardones, y hacen mención al productor Jon Favreau quien está desarrollando la adaptación del “Rey León”, quien recibió premio por el largometraje “El Libro de la Selva” lo que deja muy en claro que cada proyecto que Disney se emprende se convierte en un rotundo éxito y los nuevos proyectos ya dejan a su público a la expectativa prometiendo innovación y una experiencia única en estos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (272 Kb) docx (57 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com