Trabajo practico arquitectura de las computadoras
yannylive.com.arPráctica o problema9 de Noviembre de 2015
2.470 Palabras (10 Páginas)500 Visitas
- ¿Qué es una computadora?
Una computadora es un dispositivo electrónico, utilizado para procesar información y obtener resultados, capaz de ejecutar cálculos y tomar decisiones a velocidades millones o cientos de millones más rápidas que puedan hacerlo los seres humanos. Está divida en dos partes en Hardware y Software.
El Hardware es la computadora en sí misma, en cambio el Software son todos los programas que contiene los cuales le indican que tarea realizar. - ¿A qué se refiere la arquitectura de computadora?
 
La arquitectura de computadoras se refiere a aquellos atributos que tienen un impacto directo en la ejecución lógica de un programa.  Algunos ejemplos son el conjunto de instrucciones o el número de bits usados.
3)¿A qué se refiere la organización de computadora?
        La organización de computadores de refiere a las unidades funcionales y a sus interconexiones, que dan lugar a especificaciones  arquitectónicas. Entre los ejemplos de atributos arquitectónicos se encuentran el conjunto de instrucciones, el número de bits usados para representar varios tipos de datos, mecanismos de E/S y técnicas de direccionamientos de memoria.  Entre los atributos de organización se incluyen aquellos detalles de hardware transparentes al programador, tales como señales de control, interfaces entre el computador y los periféricos y tecnología de memoria usada.
- Grafique y explique brevemente la estructura interna de la computadora.
[pic 2] 
- Unidad Central de Procesamiento (CPU): controla el funcionamiento del computador y lleva a cabo sus funciones de procesamiento de datos. Frecuentemente se lo llama Procesador.
 - Memoria Principal: Almacena datos.
 - Entrada/Salida: Intercambia datos entre el computador y el entorno externo.
 - Sistema de Interconexión: es un mecanismo que proporciona la comunicación entre la CPU, la memoria principal y la E/S.
 
- Grafique y explique brevemente los componentes de la unidad central de Procesamiento (CPU).
 
[pic 3]
- Unidad de Control: controla el funcionamiento de la CPU y por lo tanto del computador.
 - Unidad Aritmético Lógica (ALU): lleva a cabo funciones de procesamientos de datos.
 - Registro: proporcionan almacenamiento interno de la CPU.
 - Interconexión de la CPU: son mecanismos que proporcionan comunicación entre la Unidad de Control, La ALU y Los Registros.
 
- Explique las funciones básicas que una computadora puede llevar a cabo.
 
- Procesamiento de datos: los datos pueden adoptar una gran variedad de formas, y el rango de los requisitos de procesado es amplio, hay solo unos pocos métodos o tipos fundamentales de procesado de datos.
 - Almacenamiento de datos: lleva ficheros de datos para que se recuperen y actualicen en un futuro, incluso cuando el computador procesa datos esta almacenando, ya que todo lo que procesa lo guarda temporalmente.
 - Transferencias de datos: el computador se compone de dispositivos que sirven bien como fuente o como destino de datos. Cuando se reciben o se llevan datos a un dispositivo de E/S el cual se lo conoce como periférico.
 - Control: es ejercido por el/los ente/s que proporcionan al computador instrucciones, donde se gestiona los recursos del mismo y dirige las prestación de sus partes.
 
- Leer sobre la evolución histórica de las computadoras y desarrollar un informe en el que se tenga en cuenta lo siguiente:
 
GENERACIÓN  | DENOMINACIÓN  | OBJETIVO  | DISEÑADOR/CONSTRUCTOR  | AÑO  | CARACTERÍSTICAS  | NOMBRES COMERCIALES  | 
ANTERIORES  | Reglas de Calculos  | Relojeria y Juguetes  | 1620 - 1940  | Aparecen los primeros dispositivos electromecánicos a principios del siglo XX.  | Regla de Calculos o Abaco  | |
1°  | Los tubos de vacio  | Respuestas a necesidades militares  | John Mauchly y John Presper Eckert  | 1943 - 1946  | Pesaba 30 toneladas, ocupaba 15000 pies cuadrados y contenía mas de 18000 tubos de vacío, consumía 140 Kilowatios. Efectuaba 5000 sumas p/segundo. Era decimal.  | ENIAC  | 
2°  | Los Transistores  | Reemplazar los tubos de vacío, crear una tecnología más pequeña, barata y que disipe menos calor.  | IBM, NCR Y RCA  | 1958 - 1964  | El transistor es un dispositivo de estado sólido, poseían unidades lógicas y aritméticas, unidades de control más complejas, uso de lenguaje de programación de alto nivel, software del sistema con el computador.  | PDP - 1  | 
3°  | Los circuitos integrados  | Trabajar con menos transistores  | Gordon Moore, IBM y DEC  | 1964 – 1971  | Conjunto de instrucciones, sistemas operativos, velocidad creciente, mas puertos de E/S, mayor memoria, costo creciente  | IBM Sistema 360 y DEC PDP - 8  | 
ULTIMAS  | LSI ( Large Scale Integration) y VLSI (Very Large Scale Integration)  | Colocar todos los componentes de un solo chip  | Intel  | 1972 – al presente  | Poseía todos los componentes de la CPU en un solo chip (microprocesador), podía sumar 4 bits y multiplicar solo con sumas sucesivas  | Intel 4004  | 
- Basándose en los dos libros de cabecera de la materia, dibuje y explique las diferencias entre:
 
- La estructura general del computador IAS
[pic 4] 
Tiene 4 componentes:
- Memoria Principal: almacena tanto datos como instrucciones.
 - Unidad Aritmético Lógica (ALU): capaz de hacer operaciones con datos binario.
 - Unidad de Control: interpreta las instrucciones en memoria y provoca su ejecución.
 - Entrada/Salida: Ingreso y salida de datos del computador.
 
- El modelo de Von Neumann
[pic 5] 
Consta de 5 componentes principales:
Unidad de Entrada que provee las instrucciones y los datos requeridos por el sistema, los que se almacenan en la Unidad de Memoria. Las instrucciones y los datos se procesan en la Unidad Aritmético Lógica (ALU) bajo la dirección de la Unidad de Control. Los resultados obtenidos se envían a la Unidad de Salida. El conjunto constituido por las Unidades Aritmético Lógica y de Control se designa bajo el nombre de Unidad Central de Proceso (CPU).
...