ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo sobre costos. Reducción de costos en el departamento de Alimentos y Bebidas

saari.caTrabajo17 de Febrero de 2017

6.846 Palabras (28 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1][pic 2]


HOJA DE APROBACIÓN

Este proyecto ha sido aprobado por el Tribunal Examinador de la División de Hospitalidad, Turismo y Gastronomía de la Universidad del Valle de México, Campus Sur-Sede Tlalpan, como requisito para optar por el grado académico de Licenciatura Internacional en Administración de Empresas de la Hospitalidad; Licentiatura Internacional en Administración de Empresas Turísticas; o Licentiatura Internacional en Gastronomía.

___________________________________________________

Director

División de Hospitalidad

UVM-SUR-TLALPAN-CDMX-Mexico City

_______________________________             ______________________________                      

                       Coordinador de

Prácticas Profesionales y Empleabilidad                   SINODAL - LECTOR

                 División de Hospitalidad

          UVM-SUR-TLALPAN-CDMX-Mexico City 

CONTENIDO (e ÍNDICE)

INTRODUCCIÓN                                                                                               5     

                                                        

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL TEMA PROPUESTO                

1.1 Identificación del Tema Propuesto                                               6        

1.2 Formulación del Tema Propuesto                                                       6

1.3 Justificación del Tema Propuesto                                                       6

1.4 Objetivo General                                                                   6

1.5 Objetivos Específicos                                                           7

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO                                                

2.1 Investigación Teórica del Tema Propuesto                                                 7

2.1.2 Fuentes Primarias (Entrevistas, Encuestas, etc.) y

           Secundarias (Libros, Revistas, Sitios Web, etc.)

           de la información teórica sobre la cual se basa el

           Tema Propuesto                                                           7

2.1.1 Definición Teórica del Tema Propuesto                                   8

2.1.2 Descripción Detallada de la Información Teórica                                    

           Utlizada para justificar la selección del Tema Propuesto                  8

CAPÍTULO III. MARCO SITUACIONAL                                        

3.1 Breve Historia de la Empresa                                                                  9        

3.3 Misión y Visión de la Empresa                                                

3.3.1 Misión                                                                         10

3.3.2 Visión                                                                         10

3.4 Valores “Core” de la Empresa                                                 11

3.5 Servicios que Ofrece la Empresa                                                     11

3.6 Organigramas de la Empresa                                                

3.6.1 Organigrama General                                                        

3.6.2 Organigramas Departamentales                                        

3.2 Descripción detallada de la Situación Interna de la Empresa

       desde donde surge el Tema Propuesto        (“área de oportunidad”)         12

CAPÍTULO IV. MARCO METODOLÓGICO                                        

4.1 Desglose detallado de la Metodología Recomendada para la

       implementación de la Solución Propuesta que surge de la

       Investigación Teórica y de Casos de Estudio relacionados al

       Tema Propuesto                                                                                         13        

CAPÍTULO V. PRÁCTICA SUPERVISADA                                        

5.1        Detalle de las Funciones de Prácticas realizadas - por

Por departamento - dentro de la Empresa                                              14

5.1.1        Detalle de Alcances y Limitaciones – por departamento -

 a lo largo de la práctica                                                              14

5.1.2 Análisis FODA de cada uno de los Departamentos en donde

           el Alumno realice sus Prácticas                                              15        

CAPÍTULO VI. PROYECTO PROPUESTO        

5.2        Introducción a la Metodologia Recomendada para

la implementación de la Solución Propuesta                                                       16        

5.3        Descripción Detallada de la Solución Propuesta                                       16

5.4        Paso a Paso Detallado de la Implementación de

la Solución Propuesta                                                        

6.4 Cronograma de Implementación detallado de la

       Solución Propuesta                                                        

5.5        Análisis Detallado de la inversión Económica, de Recursos

Humanos y Tiempo que serán requeridas para implementar exitosamente la solución propuesta

CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1 Resumen Ejecutivo del Tema Propuesto y Solución Propuesta                            17

7.2        Detalle de Conclusiones y Recomendaciones, basadas en:                      17

i.        el Paso a Paso

ii.        Cronograma  de Implementación

iii.        Análisis de Inversion Económica, de RR.HH y tiempo de la Solución        Propuesta.                                                

CAPÍTULO VIII. BIBLIOGRAFÍA        

8.1 Fuentes Primarias                                                                                        18

8.2 Fuentes Electrónicas                                                                    18

INTRODUCCIÓN

Las practica profesionales son muy importantes para los estudiantes pues nos ayuda a aprender un poco sobre como es el mundo laboral para el que nos estamos preparando, además de ayudarnos en nuestra formación, pues en este caso no solo aprendimos cosas buenas sobre la industria, también nos dimos cuenta de problemas que se presenta en el mundo laboral y no en una sino en varias de las empresas del ramo.

Se hizo un análisis dentro del área en donde estuve realizando mis prácticas, el departamento de alimentos y bebidas, y logre identificar que uno de los problemas que se presentaban en dicho momento era el costo elevado de los distintos centros de consumo que pertenecen a la propiedad, al ver esto la solución más factible que encontré fue separar los costos por cada centro de consumo (Carolina, Altamira, Sea Breeze, Marietas, Private Dinning) para así poder dar una solución a este problema.

Estas prácticas me sirvieron para encontrar soluciones a problemas específicos que nos encontraremos en nuestra vida profesional más adelante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (313 Kb) docx (53 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com