ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TÉCNICA DE SEMAFORIZACIÓN “HOTEL FIESTA INN”

DANIROMEROMDocumentos de Investigación8 de Mayo de 2018

3.337 Palabras (14 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 14

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Departamento de Recursos Humanos

Administración de Recursos Humanos

    Profesor: María Isabel Macías Sención

[pic 1]

TÉCNICA DE SEMAFORIZACIÓN

“HOTEL FIESTA INN”

Guadalajara, Jal; 08 de mayo de 2018

Alumnos: Ascencio López Graciela Guadalupe

Colorado Hernández Cristal Rocío

Franquez Madrigal María Guadalupe

Leon González Juan Daniel

López Jamit Valeria

Ramos Rodríguez Ana Belén

Sánchez Hernández Arturo.

INDICE

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO RECEPCIONISTA        3

CASO 1:        4

CANDIDATOS A CUBRIR EL PUESTO DE RECEPCIONISTA        7

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO GERENTE DE VENTAS        7

CASO 2:        8

CANDIDATOS A CUBRIR EL PUESTO DE GERENTE DE VENTAS        10

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO BOTONES        10

CASO 3:        11

CANDIDATOS A CUBRIR EL PUESTO DE BOTONES        12

HOTEL FIESTA INN

(Empresa Hotelera)

A continuación se identificará y categorizarán todos los niveles jerárquicos de la empresa Hotelera FIESTA INN, a manera de que la empresa no se vea perjudicada por los cambios del personal, independientemente de la razón de la ausencia del mismo.  Se observará la eficiencia de la técnica de semaforización en la empresa, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el control de la capacidad y el progreso en cada una de las áreas y sus puestos de trabajo, efectuando una constante actualización.    

Cuando se aplica la técnica de semaforización en una organización permite que cualquier persona a cargo del área de capital humano pueda cubrir las vacantes que se presentan en situaciones emergentes. 

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO RECEPCIONISTA

Nombre del puesto: Recepcionista

Área: Recepción

Fecha de elaboración: 08 de Mayo de 2018

Reporta a: Depto. de Recursos Humanos

Horario: 15.00hs. a 22.00hs.

Sueldo: $7,676 al mes

Sexo: Mujer

Edad: 20 años en  adelante

Conocimientos:

  • Inglés.
  • Excel.
  • Atención al cliente.
  • Manejo De Office.
  • Manejo De Personal.
  • Administrativos.
  • Básicos en ventas.

Tareas/Actividades:

  • Verificar la disponibilidad de las habitaciones.
  • Recibir al huésped de acuerdo a las políticas y criterios de la organización.
  • Atender solicitudes y quejas del huésped durante su alojamiento.
  • Elaborar pre-registros de habitaciones.
  • Realizar el bloqueo de habitaciones.
  • Elaborar el pronóstico de ocupación en el sistema organizacional.
  • Asignar habitación al huésped.
  • Elaborar los reportes relacionados con la recepción del huésped de acuerdo a los criterios y/o sistemas de gestión establecidos por la empresa.
  • Realizar el proceso de salida del huésped, verificando datos y cargos generados y registrando la información de acuerdo a procedimiento.
  • Verificar la bitácora de recepción y el reporte de llegadas programadas en el sistema de gestión establecido.
  • Atender solicitudes, necesidades y quejas del huésped.
  • Realizar las operaciones relacionadas con el cambio de divisas y cheques de viajeros.
  • Realiza el cierre de turno de conformidad con el procedimiento establecido.

Habilidades:

  • Discurso claro, Educado, Imagen cuidada.
  • Comunicativas (para atender el teléfono), Comunicación verbal y escrita.
  • Servicio al cliente, Mecanografía, Hacer funcionar equipamiento de oficina.
  • Manejar dinero en efectivo, tarjetas de crédito/débito y moneda extranjera.

Requisitos:

  • Licenciatura en turismo o afín.
  • Persona activa, Organizado, Empático, Paciencia,
  • Tacto, Tranquilo, Responsable.
  • Trabajo bajo presión, Trabajo en equipo.
  • Ganas de obtener un puesto de trabajo de cara al público.

Argumentación legal para los casos de acuerdo a La Ley Federal de Trabajo vigente en el 2018:

CASO 1:

EMPRESA: HOTEL FIESTA INN

INFORMACIÓN GENERAL DEL TRABAJADOR

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRA GÒNZALEZ PEÑA

ID DE EMPLEADO; CI0010

TELEFÓNO: 3876904623

PUESTO: RECEPCIONISTA

SUELDO: $ 10,000.00

CORREO INSTITUCIONAL: ale-fiesta@inn.com

FORMA DE PAGO: MENSUAL

FECHA DE INGRESO: 15/12/2009

SEXO: FEMENINO

ESTADO CIVIL: VIUDA

HIJOS: 2

  • Alejandra Ramírez González (10 años)
  • Juan José Ramírez González (8 años)

NSS (Número de Seguridad Social) 32569456321

CURP (Clave única de Registro de Población) VEVA920416MJCNLZ06

R.F.C. (Registro Federal de Contribuyentes) VEVA920416

DÍAS DE VACACIONES DEL PERIODO: 14

DATOS PARA EL ANÁLISIS CORRESPONDIENTE:

FECHA DEL DECESO: 7 de mayo de 2018

CAUSA DEL DECESO: Fractura de cráneo y fracturas múltiples por rodamiento en escaleras de acceso segundo piso considerado como Accidente de Trabajo de acuerdo a formato presentado y evidenciado por IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).

SEGUIMIENTO AL CASO:  ALEJANDRA GÒNZALEZ PEÑA

Cuando fallece un trabajador se extingue automáticamente el contrato de trabajo.

CAPITULO V Terminación de las relaciones de trabajo

Artículo 53.- Son causas de terminación de las relaciones de trabajo:

I. El mutuo consentimiento de las partes;

II. La muerte del trabajador;

Al haberse producido el accidente en el lugar de trabajo tendremos el análisis de acuerdo al marco legal en:

TITULO NOVENO Riesgos de Trabajo

Artículo 472.- Las disposiciones de este Título se aplican a todas las relaciones de trabajo, incluidos los trabajos especiales, con la limitación consignada en el artículo 352.

 

Artículo 473.- Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

 

Artículo 474.- Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

Artículo 500.- Cuando el riesgo traiga como consecuencia la muerte del trabajador, la indemnización comprenderá:

 

I. Dos meses de salario por concepto de gastos funerarios; y

II. El pago de la cantidad que fija el artículo 502.

 Artículo 502.- En caso de muerte del trabajador, la indemnización que corresponda a las personas a que se refiere el artículo anterior será la cantidad equivalente al importe de cinco mil días de salario, sin deducir la indemnización que percibió el trabajador durante el tiempo en que estuvo sometido al régimen de incapacidad temporal

.

Los beneficiarios de ALEJANDRA GÒNZALEZ PEÑA trabajadora fallecida tendrán derecho a percibir las prestaciones e indemnizaciones pendientes de cubrirse.

  1. Dos meses de salario por concepto de gastos funerarios Art. 500-502 LFT
  2. Cinco mil días de salario como consecuencia la muerte del trabajador accidente de trabajo Art. 500-502 LFT.
  3. Parte proporcional al sueldo- salario devengado del 01 al 07 de mayo del 2018. CAPITULO V - Salario (Art. 82-89) LFT.
  4. Parte proporcional de vacaciones correspondientes al periodo de acuerdo a la LFT (14 días) = 8.36 años = 14 años parte proporcional a la fecha 5.6 días CAPITULO IV - Vacaciones (Art. 76-81) LFT.
  5. Prima Vacacional 25% de los días de vacaciones correspondientes al periodo

25% de los 5.6 días = 1.4 días (Art. 80) LFT).

  1. Parte proporcional de aguinaldo correspondiente al periodo 15 días de por periodo (días de año transcurridos a la fecha del deceso 126 = 365 = 15 = 5.2 días por aguinaldo) Artículo 87 LFT.
  1.  Prima de antigüedad, a razón de 12 días por cada año laborado, con un tope de dos veces el salario mínimo general, si es que percibía un salario superior a este tope. Art. 503
  1. Si por contrato individual o contrato colectivo de trabajo el patrón concedió otras prestaciones adicionales, también deberá pagarlas.

Art. 503

  • Vales de despensa
  • Fondo de ahorro
  • Partes proporcionales

  • Lo indicado en esos casos es que esperemos a que algún familiar de ALEJANDRA GÒNZALEZ PEÑA se presente a reclamar, y una vez recibida la solicitud en tal sentido ahí si debe dar inicio al procedimiento que establece la ley para la entrega de los salarios y prestaciones sociales, sin que por eso se le pueda atribuir al empleador retención indebida de salarios y prestaciones sociales. Recibida la solicitud, el primer paso que debemos dar consiste en publicar dos veces, en un periódico de amplia circulación en el lugar del domicilio de la empresa, un aviso en el cual se le informe al público sobre el fallecimiento ALEJANDRA GÒNZALEZ PEÑA y de la reclamación presentada.

El texto del aviso puede ser del siguiente contenido

HOTEL FIESTA INN se permite informar que el día 7 de mayo del 2018 falleció, ALEJANDRA GÒNZALEZ PEÑA quien era empleado de esta institución.

Que a reclamar el monto de sus salarios y prestaciones sociales se ha presentado la señora (persona que lo solicite), quien dice obrar en su condición de (parentesco) sobreviviente del causante y tutor (en este caso) de los menores (Alejandra Ramírez González (10 años)) y (Juan José Ramírez González (8 años)), hijos también del trabajador fallecido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (496 Kb) docx (577 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com