ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Técnica y Práctica de la Mención”

nellyluCPMTesis9 de Febrero de 2013

20.209 Palabras (81 Páginas)846 Visitas

Página 1 de 81

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO PEDAGÓGICO MONSEÑOR ARIAS BLANCO

TALLERES PEDAGÓGICOS: HERRAMIENTA MOTIVACIONAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA “TÉCNICA Y PRÁCTICA DE LA MENCIÓN”, EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO AÑO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Fase Integrada de Docencia Administrativa

Calabozo, julio de 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO PEDAGÓGICO MONSEÑOR ARIAS BLANCO

TALLERES PEDAGÓGICOS: HERRAMIENTA MOTIVACIONAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA “TÉCNICA Y PRÁCTICA DE LA MENCIÓN”, EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO AÑO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Fase Integrada de Docencia Administrativa

Calabozo, julio de 2012

ÍNDICE GENERAL

Contenidos pp.

DEDICATORIA……………………………………………………….… iii

AGRADECIMIENTO…………………………………………………… iv

ÍNDICE GENERAL……………………………………………………... v

LISTA DE CUADROS………………………………………………….. vii

RESUMEN………………………………………………………………. viii

INTRODUCCIÓN……………………………………………………….. 1

Fase I…………………………………………………………………….. 3

Problematización……………………………………………………….. 3

Propósitos de la investigación………………………………………….. 7

Importancia de la Investigación……………………………………........ 8

Fase II……………………………………………………………………

Identificación del Plantel………………………………………………. 10

Reseña Histórica……………………………………………………….. 10

Misión de la Institución……………………………………………........ 11

Visión de la Institución…………………………………………………. 11

Estructura organizativa de la Institución……………………………..... 11

Descripción de las Funciones…………………………………………… 11

Descripción del Ambiente Institucional…………………………………. 22

Planta Física……………………………………………………………… 22

Designación del Grado……………………..…………………………… 22

Proceso de Observación…………………………………………………. 23

Matriz FODA…………………………………………………………….. 26

Jerarquización del Problemática………………………………………….. 27

Importancia del Estudio…………………………………….……………. 27

Metodología…………………………………….………………………... 28

Método de Investigación………………………………………………… 29

Informantes Claves…………………………………………………..….. 29

Técnicas e Instrumentos de Recolección de la información…..………… 30

Técnica de Análisis………………………………………………………. 31

Antecedentes de la investigación……………………………………….. 32

Bases Teóricas…………………………………………………………... 35

Estrategias ……………..………………………………………………. 35

Importancia de las Estrategias.………………………………………….. 36

Taller Didáctico………..………………………………………………... 36

Talleres Pedagógicos……………………………………………………. 36

Principio Pedagógicos del Taller..………………….…………………. 37

La Motivación………………………………………………………… 38

Teorías de la Motivación………..………….…………………………. 38

La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje………………… 40

La administración financiera……….………………………………….. 40

Fundamentación Teórica……………………………………………….. 41

Bases Legales…………………………………………………………. 45

Fase III………………………………………………………………. 49

Plan de Acción……………………………………………………….. 49

Importancia del Plan de Acción……………………………………… 49

Metas a lograr..………………………………………………………. 50

Factibilidad.………………………………………………………….. 50

Plan de Acción……………………………………………………….. 53

Cronograma de Actividades…………………………………………. 53

55

Fase IV…………………………………………………………………. 56

Ejecución del Plan………………………………………………………. 56

Fase V…………………………………………………………………... 56

Reflexión y Evaluación………………………………………………… 61

Conclusiones …………………………………………………………… 63

Recomendaciones ……………………………………………………… 64

Referencias Bibliográficas……………………………………………… 66

Anexos………………………………………………………………….. 69

LISTA DE CUADROS

CUADRO pp

1 Matriz FODA………………………………………….. 26

2 Plan de Acción………………………………………... 53

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO PEDAGÓGICO MONSEÑOR ARIAS BLANCO

TALLERES PEDAGÓGICOS: HERRAMIENTA MOTIVACIONAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA “TÉCNICA Y PRÁCTICA DE LA MENCIÓN”, EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO AÑO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Fase Integrada de Docencia Administrativa

RESUMEN

Este trabajo tiene como objetivo implementar talleres pedagógicos como herramienta motivacional para el aprendizaje de la asignatura “Técnica y Práctica de la Mención” en los estudiantes del 5to año de Administración financiera sección ¨U¨ del Complejo Educativo Casa Hogar Monseñor Arturo Celestino Álvarez, de Calabozo, Estado Guárico. Este estudio se encuentra bajo modalidad de investigación cualitativa, y se desarrolló dentro del método investigación acción, las técnicas empleadas fueron, la observación y la entrevista con los informantes claves, las cuales se aplicaron dentro del contexto objeto de estudio, de la misma forma el análisis de los resultados se realizó de forma cualitativa. Con referencia al plan de acción, estuvo diseñado con estrategias pedagógicas. Se finalizó con descripción de las actividades ejecutadas en el escenario de estudio, la misma dio como resultado una perspectiva positiva y un gran nivel de motivación de los estudiantes por usar los talleres pedagógicos como medio de aprendizaje de los contenidos del grado, demostrándose la consecución o logro del objetivo planteado.

Descriptores: Talleres pedagógicos, Motivación, Aprendizaje, Administración Financiera

INTRODUCCION

En el ámbito escolar, la aplicación de las técnicas, nuevas herramientas, acciones y habilidades forman parte de un proceso de cambios y se deriva en la necesidad de que los educadores en la actualidad sientan la inquietud por buscar alternativas significativas, fundamentadas en la constante revisión y evaluación de las actividades y contenidos impartidos a los estudiantes y la forma de manejar los recursos y diversidad de alternativas para el logro de los objetivos planteados por el Currículo Básico Nacional. Es por esto, que el maestro, docente o profesor debe ocuparse y mostrar un comportamiento pensador y desarrollar habilidades en sus estudiantes, haciendo uso de las herramientas que tenga a la mano.

Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (144 Kb)
Leer 80 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com