Técnicas para la Gestión en Prevención de Riesgos
Yoscelyn AlarconTrabajo20 de Diciembre de 2015
667 Palabras (3 Páginas)415 Visitas
Control Nº5
Yoscelyn Inzunza Alarcón
Técnicas para la Gestión en Prevención de Riesgos
Instituto IACC
07/12/2015
Desarrollo
INSTRUCCIONES:
Defina y establezca los seis pasos de la estructura de capacitación laboral orientada en temas de seguridad y salud ocupacional en una empresa de fabricación de bebidas de fantasía que posee una dotación de 350 personas, turnos rotativos, con disponibilidad de una hora semanal para efectuar capacitaciones de esta índole.
La capacitación en una empresa, es un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales. Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda brindar aportes a la institución. Sin embargo, para poder llevarla a cabo, requiere de tiempo, espacios, relatores y lo primordial, captar el interés de los trabajadores por aumentar sus conocimientos en esta materia y que puedan crear conciencia de la información entregada.
Para realizar una capacitación exitosa, se deben seguir los siguientes pasos:
- Determinar con precisión las necesidades de capacitación
Para elaborar un programa de capacitación, el primer paso es detectar las necesidades que tiene la empresa. De esta manera podremos aplicar técnicas adecuadas. En este caso es adecuado hacer un AST para ver las necesidades de capacitación que puedan existir en la actividad que van a realizar los trabajadores.
En este empresa de 350 trabajadores con turnos rotativos, hay disponibilidad de tiempo para hacer capacitación un hora a la semana. Por ende, se deben analizar todas las actividades a través de encuestas, para visualizar las habilidades y fortalezas que tienen los trabajadores y así poder mejorarlas.
- Establecer los objetivos de la capacitación
En este paso, es necesario definir los objetivos de la capacitación, de tal manera de poder llevar adelante el programa. Estos objetivos deben ser claros, precisos y medibles para más adelante, posterior a la aplicación del programa, poder evaluar los resultados.
En este caso, la empresa hace bebidas de fantasía, el objetivo principal es evitar los accidentes, capacitar a los trabajadores a la manipulación de bebidas y de las maquinarias que se utilizan para su fabricación, a su vez, asegurarse que el trabajador haya comprendido su trabajo. De esta manera se resguarda que aprendió y comprendió el trabajo que se realiza a diario, respetando y usando todas las medidas de seguridad necesarias para que la entrega final del producto sea exitosa.
- Decidir sobre como satisfacer en mejor forma los objetivos de la capacitación.
Hoy en día, existen distintas opciones que se pueden utilizar para complementar nuestra capacitación, tales como apoyo audio visual, asignaciones, demostraciones prácticas, discusiones finales con el fin de todos llegar a un consenso de lo aprendido. En esta empresa debemos ser bien prácticos para que los trabajadores comprendan y puedan llevar a cabo lo aprendido, ya que al ser solo una hora semanal de la capacitación es importante que entre una semana y otra se estén recordando lo capacitado.
- Asegurar y/o desarrollar el programa de capacitaciones
En este paso debemos ejecutar el programa. Como aquí ya estarán los lineamientos claros, se debe decidir qué días se van a realizar las charlas en esta empresa, que contenidos, a qué grupo será dirigido, quienes serán los instructores, cuanto es el presupuesto, etc.
...