Técnicas y tácticas grupales de presentación
AGRUPAR POR GUSTOS
Objetivo: Conocer de forma creativa los gustos de los integrantes y así mismo reconocerse como grupo e individual.
|
Número de integrantes
Un grupo de 20 a 25 alumnos | | Grupo de edad 12-15 años |
Tiempo 20 min |
| Área de trabajo salón de clases |
Desarrollo.
- El grupo se colocara de pie y en diferentes lugares del espacio.
- Se harán las siguientes preguntas en este orden
- ¿Cuál es tu color favorito? Y se pedirá que te agrupes con los compañeros que tiene el mismo color favorito que tú.
- Una vez formado el primer cumulo de grupos se les hará la siguiente pregunta: ¿Cuál es tu animal favorito? Y el grupo completo procederá a reagruparse.
- Ahora sin mover estos nuevos grupos, dentro de los mismos se les preguntará ¿Practicas algún deporte? Donde el reactivo sea solo si o no. Estos grupos se volverán a dividir y ahí comentaran que deportes practican en caso se “si” y que deportes les gustaría practicar en caso de “no”
- La última pregunta a realizar en los grupos reducidos será ¿Tienes mascotas? Donde el reactivo sea solo si o no. Se dividirán una vez más y contestaran que mascota tienen en caso de ser “so” y que mascota les gustaría tener en caso de ser “no”
. |
Recomendaciones / variantes. En caso de que desde la segunda pregunta quede alguien solo se le pedirá que se agrupe con su segundo animal favorito y en la tercera pregunta que se vuelva a integrar al grupo anterior. |
|
Objetivo: Crear una afinidad con los compañeros de grupo y así mismo reconocer el nombre y gustos de los demás compañeros
|
Número de integrantes un grupo de 20 alumnos | | Grupo de edad: 12-15 años |
Tiempo 30- 35 min |
| Área de trabajo área libre/ patio de receso |
Desarrollo. - Se pone a todo el grupo de pie y se pide que corran (no rápido) en direcciones no rectas y en todas direcciones en lo que suena una música, en cuanto este deje de sonar se formara pareja con la persona que tenga de frente.
- Se sentaran en el piso de frente con su pareja y procederán a presentarse diciendo:
- Nombre.
- 3 cosas que le gusten
- 3 cosas que no les gusten
- Posterior a ambas presentaciones se buscara una cosa que tengan en común.
- La música volverá a sonar, el grupo se pondrá de pie y volverá a revolverse, esto se repetirá de 3 a 4 veces.
. |
Recomendaciones / variantes. En dado caso de que queden impar y algún alumno se quede solo se le integrara a algún grupo y realizaran la actividad entre 3 personas. |
|
INTERCAMBIO DE PAREJAS
[pic 1]
JUEGO DE ATRAPADAS
Objetivo: Conocer de una forma divertida el nombre de sus compañeros
|
Número de integrantes Un grupo de 10-15 alumnos | | Grupo de edad: 12-15 años |
Tiempo 20 min. |
| Área de trabajo área libre/ patio de receso |
Desarrollo. - Cada integrante del grupo dirá su nombre a los demás
- Se jugara al juego de las traes con la nueva regla que en lugar de decir “las traes” para que esta persona atrape a los demás se les dirá su nombre y tocara su hombro.
. |
Recomendaciones / variantes. En caso de que no figan el nombre correcto esa persona continuará atrapando hasta que acierte en un nombre. |
|
[pic 2]
CIRCULO DE ENERGIA
Objetivo: Favorecer la presentación e integración para crear un ambiente de confianza entre los miembros del grupo, así como reforzar la memoria individual.
|
Número de integrantes 10 | | Grupo de edad: 12-15 años |
Tiempo 15 min |
| Área de trabajo salón de clases |
Desarrollo. - Se colocara al grupo en un círculo grande y cada uno lanzara su brazo a una diagonal inferior derecha diciendo con fuerza su nombre y todo el grupo deberá estar atento. Después se escogerá a una persona al azar y esta escogerá a una persona apuntando su brazo a esta persona diciendo con fuerza su nombre, a quien señalo escogerá a otra persona de la misma forma dando 2 vuelta a todo el círculo.
- Se repetirá en una segunda ronda pero esta vez en lugar de decir su nombre dirán su animal favorito.
- Se repetirá en una tercera ronda pero esta vez en lugar de decir su nombre dirán su cantante favorito
. |
Recomendaciones / variantes. Se le pedirá al grupo que pongan mucha atención desde la primera ronda de nombres pues tendrán que recordarlos y no podrán parar la energía del circulo |
|
[pic 3]
RECORDAR CON OJOS CERRADOS
Objetivo: Conocer a los participantes del curso compartiendo sus nombres, actividades afines, objetivos comunes o intereses específicos.
|
Número de integrantes 15- 20 alumnos | | Grupo de edad: 12-15 años |
Tiempo 30 min |
| Área de trabajo área libre/ patio de recreo |
Desarrollo. - Se colocaran dos filas de alumnos una frente a otra de modo que queden unos frente a otros
- Se les pedirá decir su nombre, en que mes nacieron y algo que les guste demasiado. Siendo claros y breves. Posterior se les dará 10 segundos para ver a esta persona a los ojos.
- Se les pedirá que den un paso a la derecha cambiando el lugar para que les toque un nuevo compañero y realizar la misma actividad
- Se revolverá al grupo pidiéndoles que caminen por el espacio, cuando se detengan se les pedirá cerrar los ojos y se les preguntaran cosas como
- ¿De qué color es el cabello de la persona que le gusta…?
- ¿De qué color son los ojos de la persona que le gusta…?
. |
Recomendaciones / variantes. Se les pedirá a los alumnos que cuando se miren a los ojos lo hagan sin decir palabra alguna |
|
[pic 4]
Técnicas y tácticas grupales de sensibilización
SALUDAR CON DIFERENTES PARTES DEL CUERPO
Objetivo: Sensibilizar a los compañeros a reconocerse entre sí y romper la barrera del contacto e interacción
|
Número de integrantes 20 | | Grupo de edad: 12-15 años |
Tiempo 10 min |
| Área de trabajo salón de clases |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|