ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA DIRECCION ESCOLAR PARA EL CAMBIO PRESENTACION PP

eyrs0017 de Abril de 2013

544 Palabras (3 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 3

UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO: DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL AL LIDERAZGO DISTRIBUIDO F. Javier Murillo Torrecilla

Si queremos cambiar la escuela y mejorar la educación necesitamos: ***Contar con personas que ejeran un liderazgo interior.

***Que posean una preparación técnica adecuada y una actitud y compromiso con la escuela, la educación y la sociedad.

UNA MIRADA A LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL LIDERAZGO

En las décadas 1930 y 1940:

“Los líderes no se hacen, nacen”

Con características innatas que los llevan a desempeñarse de manera destacada.

Visto el fracaso por encontrar las características personales de los líderes ideales la investigación se centró en sus conductas y comportamientos investigando las actividades, funciones y responsabilidades.

KURT LEWIN establece 3 estilos de ejercicio de liderazgo:

1 Liderazgo autoritario

2.- Liderazgo Democrático

3.- El liderazgo “laissez faire”

Likert (1961). Este autor encuentra que son cinco los comportamientos que definen la conducta efectiva de un líder: *Fomentar relaciones positivas *Mantener un sentimiento de lealtad al grupo *Conseguir altos estándares de rendimiento *Tener conocimientos técnicos *Coordinar y planificar

Waltkins (1989)

“El comportamiento ideal de un líder siempre depende del contexto en el que se desarrolla”

Fiedler (1967)

La eficacia del liderazgo tiene relación con dos variables:

1.- El estilo del líder

2.- El control de la situación.

El control de la situación depende de tres variables:

House (1971)

Identifica cuatro comportamientos del liderazgo: directivo, orientado hacia el rendimiento, de apoyo y participativo; y dos variables del entorno: las características de los seguidores y las demandas ambientales.

Relación líder-miembros.

Estructura de la tarea.

Poder de posición.

Hersey y Blanchard (1977)

Defiende: “Para que el liderazgo sea eficaz tiene que ver con la disposición de los seguidores denominada MADUREZ”.

Si el grupo no tiene capacidad ni voluntad: El líder debe “dirigir”.

Si el grupo no tiene capacidad pero sí voluntad, el directivo ha de persuadir (proporciona dirección y guía)

Si el grupo tiene capacidad pero no voluntad, el directivo fomenta la participación.

Si el grupo tiene capacidad y voluntad, el líder ha de delegar. Observa y acompaña.

2. EN BUSCA DE UNA DIRECCIÓN ESCOLAR EFICAZ

El líder técnico:

El líder humano

El líder educativo

El líder simbólico

El líder cultural

Leithwood,Begley y Cousins (1990) a partir del análisis de varias investigaciones; establecen cuatro tipos de liderazgo.

Liderazgo A está caracterizado por un énfasis en las relaciones interpersonales.

Liderazgo B, el foco de atención está en el rendimiento de los alumnos y en el aumento de su bienestar.

Liderazgo C está centrado en los programas.

Liderazgo D, por último, está caracterizado casi exclusivamente por la atención hacia lo

administrativo

La aportación más importante de la línea de investigación de eficacia escolar en los años 80 fue el acuñar un término que ha tenido una fuerte repercusión en la dirección escolar: el liderazgo instructivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com