ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 2 - ACTIVIDAD 1: PUEDO SER COMO QUIERO SER.

julimont9 de Marzo de 2014

720 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 2 / SEGUNDA SEMANA

TEMA: PUEDO SER COMO QUIERO SER.

CURSO: HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

APRENDIZ: BLANCA JULIETH MONTOYA CÁRDENAS.

TUTORA: CARMEN ALICIA GOMEZ TRAVECEDO.

ACTIVIDAD 1:

Descripción: Elaboración de un Cuento, utilizando la técnica de la narración escrita, en el cual relacione los conceptos trabajados en la unidad 2 ( Puedo cambiar, vivir el momento presente, valores humanos, la comunicación, comunicación asertiva, relaciones humanas, trabajo en equipo y creatividad) haciendo uso de hechos imaginarios elabora un cuento en el que nos muestres la historia de dos personajes centrales, uno que se ajuste a un optimo proceder en su trabajo y otro que este desconociendo los conceptos mencionados en esta unidad.

La narración: Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos reales o imaginarios que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial.

ANDRÉS Y CAMILO EN SU VIDA LABORAL

Esta es la historia de dos jóvenes primos hermanos, donde la vida de cada uno era perfecta, ya que tenían una familia, un buen trabajo y una maravillosa vida social. Pero, un día no muy lejano, todo esto les cambio; pues, para Andrés fue un cambio negativo; en cambio para Camilo fue más bien muy positivo. Todo esto empezó por una decisión que tomaron sus jefes, el de darles un asenso. Andrés, no sintiéndose conforme con su nuevo cargo, de ser el jefe de Personal; siempre estaba de mal humor y renegaba cada que tenía su oportunidad, teniendo siempre pensamientos pesimistas como por ejemplo: “que pereza tener este cargo donde debo tener tanto contacto con los demás empleados”, “odio tener que interactuar con los demás”; y en ciertos momentos, solo se limitaba a pensar en lo bueno que era su pasado, y no se dio cuenta de que debía era vivir el presente, no tenía una excelente comunicación con sus compañeros; por lo mismo, no había trabajo en equipo, cada uno hacia lo que quería. Empezó a perderse los valores, la comunicación asertiva, comenzaron a comportarse agresivos, se irrespetaban unos a otros, se violaban los derechos entre ellos mismos.

Por lo tanto, Andrés ni siquiera se detenía a pensar por un instante, en todo lo que provocó con su actitud negativa. Esto quizás pudo haber sido diferente, si él hubiera sido inteligente, creativo y si los hubiese motivado, dándoles un mejor trato; pero no, lo único que Andrés hizo fue delimitarse a pensar en él, sin importarle nadie más.

Mientras que para Camilo fue un cambio muy positivo, porque sería el nuevo jefe de Recursos Humanos, y se sentía súper contento por su nuevo cargo. A diferencia de su primo Andrés, hacia su trabajo mucho mejor; sus compañeros lo querían cada vez más, ya que él siempre trataba de brindarles lo mejor que tenia dentro, permitiendo un excelente trabajo en equipo y que surgieran valores como el respeto, la armonía, el cumplimiento, la responsabilidad, la solidaridad, la humildad, la honestidad, la transparencia, pero sobre todo la confianza a la hora de laborar.

También, fue aceptado por todos ellos; debido a su carisma, la buena comunicación que tenía antes y después de su asenso; porque él siempre los escuchaba, mostraba sus fortalezas y, además de esto, que cambios eran los que tenían que realizar a nivel laboral y personal. Por otro lado, se colocaba en el lugar de ellos cuando tenían de pronto una dificultad, para poder así, comprender lo que sentían, pero a su vez manejaba una comunicación asertiva, donde daba a conocer sus puntos de vista, sus inconformidades, el desacuerdo de una manera cordial, respetuosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com