Ubicación geográfica de la comunidad
susafinTesis10 de Junio de 2014
26.781 Palabras (108 Páginas)884 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P .P. P. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO
“MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO”
EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ
TIRA FÓNICA, MÈTODO PARA FORTALECER LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES CURSANTE DEL 2DO. GRADO SECCION “U” EN LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. LUIS FELIPE VARGAS”, UBICADA EN PUERTO LA CRUZ- ESTADO ANZOÁTEGUI. MUNICIPIO SOTILLO
AÑO ESCOLAR 2010-2011.
Autor (a): Tutora:
Orelis Rodríguez Msc. Misteira
V- 9.309.460
Puerto la Cruz, Septiembre 2011
TIRA FÓNICA, MÈTODO PARA FORTALECER LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES CURSANTE DEL 2DO. GRADO SECCION “U” EN LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. LUIS FELIPE VARGAS”, UBICADA EN PUERTO LA CRUZ- ESTADO ANZOÁTEGUI. MUNICIPIO SOTILLO
AÑO ESCOLAR 2010-2011.
CAPITULO I
CONTEXTO DE ESTUDIO
1.1 Ubicación geográfica de la comunidad.
La comunidad de la Caraqueña se encuentra ubicada en la cuidad de Puerto La Cruz, parroquia Pozuelos, Municipio Sotillo, Estado Anzoátegui, del sector La Caraqueña, no existe una reseña histórica de esta comunidad, por tanto se toma la reseña de la parroquia a la cual pertenece. Pozuelos era llamada por los descubridores Bahía Rotonda, antes del descubrimiento Pozuelos era habitado por indígenas Tagares y Cumanagotos quienes habitaban en las adyacencias del Valle de Guanta; estas tenían cultivo de maíz, plátano, yuca, caña de azúcar entre otros.
En efecto, en 1950 comienza a poblarse el sector La Caraqueña en los terrenos baldíos de la parte alta de la parroquia de Pozuelos, el vocablo que utilizaban era el Ichinecuar que de la tribu indígena Cumanagoto que significa Ichine (nosotros) y cuar (quebrada), es decir, “Quebrada de Nosotros”; se gozaba de una variedad de climas (templado y cálido). Según el historiador Monseñor Constantino Maradei mediante una investigación realizada sostiene que el año de fundación de Pozuelos arriba al año 1681 y como fundador se inicia al P. Fr. Diego de Rivas; según referencias catalográficas se ubica de esta manera: Pozuelos(1736); Pozuelo (1801); Pozuelo (1813); Pozuelo (1816); Pozuelo (1816); Bahía de Pozuelos; Ensenada de Pozuelos (1816).
Siguiendo este orden de ideas se dice que Pozuelos fue parroquia del Cantón de Barcelona, Provincia de Barcelona (1832); para 1856 Pozuelos continuo como parroquia del Cantón de Barcelona. En 1873 fue una de las once parroquias del departamento Gregoriano del estado Barcelona. En la actualidad Pozuelos es Parroquia del Municipio Sotillo del Estado Anzoátegui. Dicha Parroquia esta conformada de la siguiente manera: La avenida principal, la Calle Pinto Salinas, Calle 5 de Julio, Pozuelos Arriba donde se encuentra la prefectura y la iglesia “Nuestra Señora del Amparo”, Calle el Colegio, Mariño, Comercio, Cementerio y Bella Vista; Sector Agua Potable, Sector las Lomas de Vidoño, Los Barrios Las Terrazas I, II, III, IV y V y Lomas del Amparo, abarca los sectores La Caraqueña y Cuevas de Guanire (Ver anexo Nº 1).
Es de hacer notar que la comunidad de La Caraqueña, en la actualidad cuenta con dos consejos comunales, uno de los cuales funciona en las instalaciones del Núcleo Familiar “El Amparo” de la calle Sucre y el otro en la calle San Miguel, en cuanto a la parte religiosa podemos nombrar la Iglesia Católica “Nuestra Santísima de la Trinidad”, ubicada en la calle San José, u la Iglesia cristiana evangélica “Ebenezer”, ubicada en la calle Sucre. En atención a lo expuesto también se puede observar dentro de la comunidad algunos módulos de asistencia como Barrio Adentro ubicados en los Núcleos Familiares “El Amparo” y “Manuel Henrique Buck”, de igual manera la comunidad cuenta con los servicios básicos de agua, luz, teléfono, Internet, Intercable.
Resulta oportuno mencionar que en el sector se encuentran instituciones tanto públicas como privadas que hacen vida en la comunidad, entre ellas se tiene la escuela pública Unidad Educativa Aníbal Dominicci donde se implementa el subsistema de educación inicial y básica; y dentro de las instituciones privadas encontramos la Unidad Educativa Carlos Soublette, y la Unidad Educativa Miguel Peña y dentro de las Instituciones de educación superior se encuentra el Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco y por ultimo se tiene la institución privada a nivel de educación primaria, objeto de la investigación U.E. “Dr. Luis Felipe Vargas”
Por último en cuanto a los problemas sociales presentes en la comunidad son los comunes de cualquier otro sector como son el problema de la inseguridad, debido a los altos índices de delincuencia existente, además la falta de aseo urbano el cual no se cumple de manera rigurosa, y una que otras veces carencia de agua y luz en dicho sector, pero estas situaciones no afectan en gran medida las actividades normales de la institución antes mencionada.
1.2 Identificación de la Institución
La Unidad Educativa “Dr. Luis Felipe Vargas” esta ubicada en el sector La Caraqueña, entre la Calle Libertad cruce con Calle 19 de Abril. Parroquia Pozuelos, Municipio Sotillo, del Estado Anzoátegui. Sus límites son: por el norte La Calle San Miguel, por el Sur la Calle Libertad, por el este Brasil y por el oeste Calle 19 de Abril. (Ver anexo Nº 2). Es de hacer notar que la institución inicia sus actividades el 4 de septiembre de 2004, con el proceso de inscripción en la casa nº 29 de la calle Unidad del mismo sector. El 16 de septiembre comienza sus actividades, año escolar 2004-2005, con una matricula de apenas cinco (5) estudiantes en el I Nivel.
Por lo tanto al año siguiente la matrícula aumenta un 50% quedando formada por cinco (5) niños en el I Nivel, tres (3) en el II Nivel y dos (2) en Primer (1º) grado. Para Septiembre del 2006, fue mudada para la misma calle del sector a un sector local más grande, ya que la matrícula había aumentado y la casa donde se inicio era muy pequeña. La institución inicia actividades bajo dirección de la Profesora Noelis Rosas de Rodríguez, su propietaria Profesora Arcelis Bastardo, quien desempeño el cargo de docente de aula y directora administrativa. Para el año escolar (2010-2011), la institución cuenta con una nueva sede en el mismo sector, ubicada entre la calle Libertad y la 19 de Abril, cuya matricula del Subsistema de Educación Inicial es de 55 estudiantes y el subsistema de Educación Primaria en su I y II Etapa cuenta con una matricula de 108 estudiantes para un total de 163 estudiantes.
Se puede mencionar que el epónimo de la institución debe su nombre al ilustrísimo Doctor Luis Felipe Vargas; podemos decir que Vargas Pizarro, Luis Felipe, fue doctor en medicina, periodista poeta, pensador y polemista; que nació en Soledad, estado Bolívar, el 1 me Mayo de 1866 y murió el 27 de Noviembre de 1945 en Cuidad Bolívar a la edad de 79 años. Siendo sus padres el Doctor José María Vargas y Amelia Pizarro de Vargas, su esposa Emilia Lanza de Vargas.
Cabe mencionar que cursó estudiados en el Colegio Universitario en Guayana donde obtuvo el título de medicina, además realizó estudios de especialización en Europa, ejerció la profesión de médico con verdadera vocación ayudando a los más necesitados. Como periodista dejo en horizontes otros periódicos y revistas, hermosas páginas de antología. En su juventud cultivo la poesía y alcanzo triunfos resonantes con sus ondas que fueron premiadas en un concurso.
Por esto, publicó dos folletos “Ideas Sobre el Alma Nacional” y otro titulado “Por Dios y la Patria, en este último recopiló sus polémicas en defensa de la religión católica y a raíz de su brillante conferencia sobre “La Influencia del Pontificado en la Civilización”, que tuvo fervorosos impugnadores; la muerte lo sorprende estando ocupado en la organización de una obra de historia y de filosofía de vasta proporción.
En cuanto a la institución esta, posee un plano físico de piso de concreto cubierto en cerámica en techo de tablones con ventanas que permiten la entrada de aire natural, además esta formada por 10 aulas, 01 salón de computación el cual también es utilizado como biblioteca. 01 patio amplio que sirve como cancha deportiva, 01 cantina, 06 baños para los estudiantes (03 de hembras y 03 de varones), 01 baño para el personal docente y administrativo.
Como puede observarse la Unidad Educativa Doctor Luis Felipe Vargas, es una institución de carácter privado, su código DEA PD 13460321 y código de Dtto. Esc. Nº 02, organizado por los subsistema de educación inicial y básica, que comprende desde el I, II y III grupo hasta 6to grado, su estructura organizativa esta integrada por una dirección, una asociación civil
...