Un sueño con esfuerzo
claudiamile85Ensayo18 de Abril de 2015
797 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
Un sueño con esfuerzo.
"Lo que hagas sin esfuerzo y con presteza, durar no puede ni tener belleza." Plutarco.
El genio se descubre en la fortuna adversa; en la prosperidad se oculta." Homero
"Vivir sus deseos, agotarlos en la vida, es el destino de toda existencia." Heráclito.
"El orgullo divide a los hombres, la humildad los une"
"Escucha, serás sabio.
Nuestra vida es un continuo aprendizaje de la cual debemos tener la habilidad de aprovechar al máximo los saberes existentes. Es increíble la enorme capacidad de razonamiento de los pensadores de las civilizaciones antiguas que hasta nuestro tiempo marcan pautas de comportamiento y que son inmutables. Es así como Plutarco plantea lo efímero de las cosas que se han hecho sin esfuerzo y sin interés puesto que es el camino en sí lo que enriquece la finalidad del logro, es la pasión del quehacer y la disciplina constante la que lleva a verdaderos logros en el ser humano que enriquecen su capacidad para enfrentar nuevos retos pues cada final es solo el principio de un nuevo comienzo y un reto aún mayor.
Es importante tomar ejemplos de personas que han logrado mucho a través de su capacidad de lucha y que sin embargo no han perdido su capacidad para agradar y esa humildad que los caracterizó para llevar a cabo sus planteamientos siendo agradable con los demás. la cooperación grupal es sin lugar a duda una herramienta importante en el desarrollo personal, la complementariedad y el establecimiento de buenas relaciones humanas facilita la consecución de metas pues crea puentes de comunicación; por otro lado ser individualista y orgulloso atrasa los proyectos y genera una atmósfera negativa que crea antipatía.
Quien realmente tiene sus metas claras les invade el deseo de superación por alcanzar sus sueños, volver tangibles esos pensamientos transformadores puesto que muchos sueñan y pocos tienen la habilidad para romper esos estigmas del miedo para finalmente descubrir que pueden hacer realidad sus proyectos trabajando fuerte cada día, aprendiendo de los desaciertos y siendo visionarios que actúan mientras otros se quedan atrás solo en buenas intenciones de actuar. Sin embargo no siempre las cosas serán tan fáciles simplemente por el hecho de tomar la iniciativa, el comienzo de un fin siempre estará dado al error, al fracaso. Las cosas no salen bien a la primera vez o si ocurre así vemos que el equilibrio puede cambiar fácilmente.
Es indispensable saber escuchar y dar respeto a los demás para que así mismo recibamos un trato cordial cuando seamos nosotros quienes nos dirijamos a los demás lo que creará un efecto concatenado de buena disposición facilitando la comunicación y ayudando al desarrollo grupal y la consolidación de ideas. No es posible pretender que las cosas funciones cuando se desconocen las sugerencias y propuestas del otro ya que aunque se tratase de un líder cualquier idea que pueda aportar su grupo puede ser evaluada de tal manera que puesta en marcha se convierta en un gran acierto.
El orgullo es el principal agente destructor en las relaciones de la humanidad entera, de allí la necesidad de tener humildad para aceptar las equivocaciones y tener el valor para perdonar. Las personas orgullosas en muchas oportunidades no aceptan bien la corrección, por el contario la sienten como un ataque, siente humillación al reconocer sus equivocaciones y son estas las que han llevado a la difícil situación que la sociedad nos presenta. Porque si bien es cierto que la humildad nos une parece ser que el orgullo tiene una estrategia más adaptable en la vida del hombre. Quizás si nos diéramos a la tarea de imaginar cuan diferente seria el mundo si la humildad estuviera por encima del orgullo el cambio nos favorecería a todos. El orgullo nos hace ver sólo a nosotros mismos
...